¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Negocios
  • Neuromarketing olfativo: así te conquista el olor de las marcas
Imprimir página
27 Junio 2022
EMPRESAS

Neuromarketing olfativo: así te conquista el olor de las marcas

Tiempo de lectura | 3 min.

Casos de éxito de marketing olfativo
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EMPRENDIMIENTO Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)
    Reportaje | 6 min
  • FISCALIDAD Fiscalidad para no residentes: impuestos clave para tu negocio en España
    Artículo | 4 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

Los avances científicos permiten que las marcas puedan estudiar y analizar cómo reacciona el cerebro humano a sus productos, lanzamientos o comunicaciones. Es lo que en el mundo de la publicidad se denomina neuromarketing. Dependiendo de los resultados, las marcas pueden definir y afinar sus estrategias. Y el olfato comienza a ser un reto para las marcas a la hora de establecer sus estrategias.

El neuromarketing utiliza los cinco sentidos para generar emociones en los consumidores y uno de los más llamativos es el olfato. Ya el cine intentó introducir el olor en las proyecciones mediante el Smell-O-Vision, que distribuía distintos olores, conforme al desarrollo de la película, en la sala de cine.

Ahora, muchas marcas están intentando crear su olor distintivo. De hecho, algunas ya han registrado su olor característico, como la juguetera Hasbro, que ha patentado el olor de su plastilina Play-Doh. Este producto, lanzado al mercado anglosajón en 1956, tiene, según Hasbro, «una fragancia avainillada, dulce, con tonos de cereza y de una masa salada de trigo».

Relacionar los valores de marca con una fragancia

También hay empresas que crean olores ad hoc para marcas que se instalan en ambientadores que expanden la fragancia por un espacio. Puede ser una oficina o una tienda física o un hotel. Con ello buscan hacer coincidir sus valores con una fragancia. Por ejemplo, la cadena hotelera Swisshotel ha elegido un aroma que define como «delicada mezcla de aceites esenciales con notas aromáticas relajantes y coníferas de lavanda, ciprés blanco australiano, aguja de abeto e ylang ylang». No obstante, según este artículo de ABC, ese olor es el del «dinero».

Otro caso de éxito notable es el de la marca de ropa Abercrombie & Fitch, ahora caída en desgracia, que había desarrollado un aroma para su línea de perfumes. La tienda tenía nebulizadores que esparcían la esencia por toda la superficie comercial. También sus dependientes se rociaban con este perfume, convirtiéndose así en un olor que se asociaba inmediatamente con la marca y con los peculiares dependientes de sus tiendas.

La compañía de vehículos de lujo Rolls Royce también cuenta con un aroma que simula el mismo que traen sus coches de fábrica, el característico olor a nuevo. Se rocía el interior de sus vehículos cuando salen del taller tras cualquier reparación para emular la sensación de estrenar coche.

En España tenemos algún caso de éxito de neuromarketing olfativo de la mano de la agencia de viajes Destinia y la comunidad autónoma de La Rioja. En algunas estaciones del Metro de Madrid se colocaron dispensadores de olores vinculados a esta región para incentivar el turismo.

El poder de las emociones en los hábitos de compra

Los científicos confirman la importancia del olfato para los humanos. Casi el 3 % de los genes humanos tiene información sobre el olfato. Utilizamos 400 receptores para diferenciar olores, mientras que para la vista solo usamos dos. Además, somos capaces de distinguir un billón de tipos de olores. Con estas posibilidades, es comprensible el poder emocional del olfato y su potencial evocador al conectar con el cerebro límbico, la parte más emocional de nuestro cerebro, como señala este artículo.

Las emociones tienen un papel muy importante en las compras, ya que la mayor parte de las decisiones las tomamos de manera impulsiva y emocional, aunque busquemos un argumento racional para justificarnos. Un estudio de 2019, publicado por Nature, desveló que se podían predecir las decisiones de los consumidores antes de que las manifestaran, poniendo de relieve la impulsividad del proceso.

A todo esto deberíamos sumarle los avances de Big Data y algoritmos, que ayudan a la empresas a recopilar y tratar datos que establecen patrones que pueden prever las emociones de los consumidores respecto a sus productos. Hay compañías que incluso analizan los movimientos del globo ocular o los movimientos de los músculos de la cara, además de otros parámetros que miden las emociones de las personas como un electroencefalograma, frente a una campaña o un producto, como recoge ABC.

Por ello, las Administraciones públicas ya están empezando a regular este escenario. Por ejemplo, la Unión Europea (UE) ya estuvo a punto de regular el lenguaje utilizado para productos de alimentación de origen vegetal que se consumen como alternativa a productos no veganos. Por ejemplo, leche de soja o queso sin lactosa. En sus etiquetas se podría leer «cremoso» o «alternativa a la leche», algo que el lobby de productores de lácteos no veía con buenos ojos, ya que resultaba emocional y evocador. Finalmente, la enmienda 171 no se aprobó.

  • EMPRESAS
  • CONSUMO

Quizás te interese

  • EMPRESAS
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • MERCADOS FINANCIEROS

Contenido relacionado por Tema

FISCALIDAD

La Ley Antifraude y Verifactu: qué es, cómo funciona y cómo afectará a tu facturación

Hombre hace control sobre sus facturas en una tablet

Artículo

MERCADOS FINANCIEROS

CWML: “Nuestra ambición es convertirnos en el mejor banco privado internacional de tamaño medio en Luxemburgo”

Imagen de Luxemburgo

Entrevista

FINANZAS CORPORATIVAS

“La oficina de representación de Shanghái ha asesorado a más de 500 empresas, tanto españolas como chinas, en los últimos quince años”

Infografía

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias