¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Emprender
  • Recursos para empresas
  • Las novedades que todo autónomo debería conocer en 2019
Imprimir página
29 Enero 2019
EMPRENDIMIENTO

Las novedades que todo autónomo debería conocer en 2019

Tiempo de lectura | 5 min.

Las novedades que todo autónomo debería conocer en 2019
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • EMPRENDIMIENTO La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas
    Artículo | 7 min
  • EMPRENDIMIENTO Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)
    Reportaje | 6 min

Regresan las novedades para la vida del autónomo. Tras la publicación del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, que aborda entre otras cuestiones la revalorización de las pensiones y otras medidas de carácter social y laboral, las condiciones para los trabajadores por cuenta propia han cambiado. Aunque podrían no ser las únicas modificaciones que se introduzcan este año, conviene conocerlas y saber cómo afectarán a este colectivo.

Cambio en la base de cotización… y en las cuotas

Una de las medidas más importantes entre las aprobadas en el último Real Decreto-ley tiene que ver con la base y el tipo de cotización de los autónomos. Una medida que supone un incremento en la cuota que estos trabajadores pagan cada mes a la Seguridad Social.

Concretamente, la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos se ha visto aumentada en el 1,25 % a partir del día 1 de enero de 2019. Por su parte, el tipo de cotización ha pasado del 29,8 % al 30 %. Este concepto es el porcentaje que se aplica sobre la base de cotización para calcular la cuota que los autónomos deben pagar cada mes.

¿Por qué es tan importante el cambio en la base mínima de cotización a la Seguridad Social? Pues porque es la que elige la mayoría de los autónomos para cotizar.

Como resultado de este aumento, la cuota para los autónomos que sean persona física aumenta desde enero en 5,36 euros al mes, lo que supone un incremento de unos 64 euros al año. Por su parte, los autónomos societarios, que son los que han constituido una sociedad mercantil, verán incrementada su cuota en 6,89 euros al mes, es decir, pagarán unos 82 euros más al año.

En resumen, aquellos autónomos que coticen por la base mínima, que ahora es de 944,35 euros al mes, pasarán a abonar 283,3 euros cada mes. En cuanto a los societarios en esta situación, pagarán una cuota de 364,22 euros por una base mínima de 1.214,08 euros.

También la tarifa plana para nuevos autónomos se ha modificado: de los 50 euros al mes que pagaban en 2018 pasarán a los 60 euros actuales.

¿Qué implican estos cambios?

El aumento de bases mínimas, tipos y cuotas tiene como contrapartida una mejora de las prestaciones que reciben los trabajadores autónomos, un colectivo que siempre se ha considerado de los menos protegidos dentro del panorama laboral.

Una de las más comentadas tiene que ver con la prestación por cese de actividad, también conocida como el paro de los autónomos. Tal y como informa la patronal ATA, a partir de ahora se mejora su acceso, se flexibilizan las condiciones para percibirlo y se amplía su duración. Concretamente, pasa de los 12 a los 24 meses. También se duplica el período mínimo para su recepción: de dos a cuatro meses.

Otro de los cambios más significativos tiene que ver con la protección de los trabajadores autónomos en caso de incapacidad temporal o permanente. En concreto, si un autónomo se coge una baja con derecho a prestación económica, ya no tendrá que pagar la cuota a la Seguridad Social a partir del segundo mes, tal y como ocurría antes. En el caso de que la incapacidad se deba a enfermedad o accidente laboral, podrá recibir dicha prestación desde el primer día de la baja.

Además, como a partir de ahora el tipo de cotización incluye el 0,1 % por formación profesional, los trabajadores por cuenta propia tendrán un mejor acceso a la formación continua, con el fin de mejorar sus habilidades laborales.

Maternidad y tarifa plana

Entre las novedades aprobadas en el Real Decreto-ley 28/2018 destaca también la mayor protección a las mujeres autónomas tras su baja por maternidad. A partir de este año, también ellas podrán disfrutar de una tarifa plana como la que se aplica, por norma general, a los autónomos que se dan de alta como tales por primera vez o que han pasado al menos dos años sin estarlo.

La nueva norma establece que, dentro de los dos años siguientes a la prestación de baja por maternidad, las autónomas podrán acceder a una tarifa plana de 60 euros durante 12 meses.

Por su parte, la tarifa plana para nuevos autónomos mantendrá, en la mayor parte de los casos, las bonificaciones y reducciones posteriores que se venían aplicando. Estas ventajas suponen importantes rebajas en las cuotas mínimas que deben pagar a lo largo del año siguiente a los 12 meses que dura la tarifa plana de 60 euros.

Además, los nuevos autónomos tendrán acceso a los mismos derechos y a las mismas prestaciones que los demás, excepto las coberturas por cese de actividad y formación, que solo se aplicarán a las altas que se produzcan a partir del 1 de enero.

El Real Decreto-ley 28/2018 también trae otra modificación que afecta a parte de los trabajadores por cuenta propia. Se trata del recrudecimiento de la lucha contra el uso por parte de las empresas de la figura de los conocidos como falsos autónomos.

Concretamente, la normativa recién estrenada incorpora como infracción la práctica de convertir trabajadores asalariados en falsos autónomos. En estos casos, las empresas pueden recibir sanciones que irán de los 3.121 euros como mínimo a un máximo de 10.000 en los más graves.

Todas estas novedades cambiarán el día a día de los trabajadores autónomos, que desde este año gozan de una mayor protección en el ejercicio de sus actividades.

  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS

Quizás te interese

  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS
  • INNOVACIÓN
  • FINANCIACIÓN
  • FISCALIDAD
  • DIVERSIDAD

Contenido relacionado por Tema

FINANCIACIÓN

La fuerza de un microcrédito: cuando un negocio nace con el apoyo adecuado

Vídeo sobre cómo MicroBank apoya el emprendimiento con microcréditos y acompañamiento personalizado

Artículo

FINANCIACIÓN

Quiero solicitar un microcrédito. ¿Qué condiciones tengo que cumplir?

Emprendedora trabajando en un taller de carpintería

Artículo

FINANCIACIÓN

Microcréditos: qué son y qué ventajas tienen

Emprendedor trabajando en una floristería

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias