¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Emprender
  • Recursos para empresas
  • Estas son las convocatorias abiertas para pymes a los fondos Next Generation
Imprimir página
19 Octubre 2021
AYUDAS

Estas son las convocatorias abiertas para pymes a los fondos Next Generation

Tiempo de lectura | 5 min.

Fondos Next Generation: convocatorias para pymes
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • AYUDAS “Lo perdimos todo, pero seguimos en pie”: la vida después del fuego en Navalacruz
    Artículo | 3 min
  • POBREZA Todo lo que debes saber para pedir el CAPI en 2025: requisitos, cuantías y pasos
    Artículo | 5 min
  • AYUDAS Cómo solicitar las becas MEC 2025-2026 para estudiantes
    Artículo | 5 min

Desde que en el mes de junio la Comisión Europea y el Consejo aprobaran el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España, el Gobierno ha ido avanzando en sus líneas maestras, ha lanzado distintas convocatorias y ha recibido prefinanciación europea por un valor de 9.000 millones de euros.

También ha ido adelantado algunas de las convocatorias que previsiblemente se anunciarán en los próximos meses y que conciernen a las empresas en los ámbitos de movilidad y renovables, industria, digitalización, emprendimiento y, aún en estado incipiente, en turismo y comercio y formación. A continuación, destacamos algunos ejemplos, su finalidad y funcionamiento:

  • Infografía. Convocatorias fondos Next Generation diseñadas para Pymes

    Descargar JPG <0.1 MB

Movilidad y renovables

• Programa MOVES Singulares II

Convocatoria destinada a proyectos de desarrollo experimental e innovación en el ámbito de la movilidad eléctrica. Está dotada con un presupuesto de 100 millones de euros para 2021 y se esperan ediciones para 2022 y 2023, por un total de 300 millones.

La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre de 2021 y podrán acceder a ella empresas de cualquier tamaño, así como centros de investigación, universidades y entidades del sector público institucional. Se trata de una convocatoria en concurrencia competitiva, gestionada por el IDAE. Las solicitudes se envían a través de la sede electrónica del IDAE.

Consulta más detalles aquí.

• Eficiencia energética del sector industrial

Tiene como objetivo incentivar todas las actuaciones en el sector industrial que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final mediante la mejora de la eficiencia energética.

Cuenta con un presupuesto de 377 millones de euros, y las solicitudes se podrán presentar ante las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla hasta el 30 de junio de 2023. Estas ayudas se concederán de forma directa.

Podrán participar empresas que tengan la consideración de pyme o de gran empresa del sector industrial, cuyo CNAE de 2009 se encuentre dentro de la selección establecida.

Las actuaciones elegibles en este ámbito serán la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales con una ratio económica energética máxima de 14.379 (inversión elegible/tep de ahorro de energía final en un año) y la implantación de sistemas de gestión energética con una ratio económica energética máxima de 14.501 (inversión elegible/tep de ahorro de energía final en un año).

• Programa PREE 5000

Su objetivo es impulsar la sostenibilidad de la edificación en municipios de menos de 5.000 habitantes mediante actuaciones que van desde cambios en la envolvente térmica hasta la mejora de la eficiencia energética de la iluminación. Este programa tiene una vertiente social, ya que se prestará especial atención a la concesión de ayudas para rehabilitar edificios que acogen a colectivos vulnerables y afectados por pobreza energética.

Tiene un presupuesto de 50 millones de euros a repartir entre las comunidades autónomas en función del número de municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes y de su población en cada comunidad autónoma, ponderados al 50 % cada criterio.

Se podrán solicitar las ayudas hasta el 31 de diciembre de 2023 ante las comunidades autónomas. Las actuaciones subvencionables se centrarán en la mejora de la envolvente térmica, en la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y en la mejora de las instalaciones de iluminación.

Podrán participar, entre otros, personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública que sean propietarias de edificios existentes destinados a cualquier uso; empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios que acrediten dicha condición y empresas de servicios energéticos (ESE) o proveedores de servicios energéticos.

Consulta más detalles aquí.

Emprendimiento

• Fondo Next Tech

El Fondo Next Tech o Fond-ICO Next Tech es un fondo de capital riesgo lanzado como colaboración entre el ICO, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y Axis Participaciones Empresariales (Axis).

Se trata de un fondo de fondos que nace para ofrecer financiación a empresas emergentes y en crecimiento, con el objetivo de movilizar inversión en tecnologías avanzadas (deep tech), como inteligencia artificial, ciberseguridad, big data u otras tecnologías disruptivas. Por tanto, está destinado a start-ups y scale-ups y busca atraer capital privado y asentar el sector de private equity en España.

El fondo invertirá en fondos o vehículos que inviertan mayoritariamente en compañías españolas tecnológicas y que tengan presencia y experiencia en España. El Next Tech invertirá hasta 100 millones o un máximo del 49 % del tamaño de fondos o vehículos. También se contemplan posibles inversiones directas de entre 5 y 20 millones de euros junto con coinversores privados en scale-ups.

El ICO proporcionará la financiación, actualmente, de hasta 2.000 millones de euros ampliables hasta 4.000. Axis, como sociedad gestora de capital riesgo del grupo ICO, efectuará las funciones necesarias para la administración, gestión y representación del fondo. La SEDIA, por su parte, llevará a cabo labores de dinamización e identificará y captará proyectos y empresas susceptibles de financiar con el fondo.

Consulta más detalles aquí.

Industria

• Despliegue de energías renovables en comunidades energéticas

Se trata de un paquete de incentivos al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovables. El IDAE ha definido las bases reguladoras del programa, dotado con 660 millones de euros, ampliables hasta 1.320 millones, en el Real Decreto 477/2012, de 29 de junio.

Estos fondos están repartidos entre las comunidades autónomas, que deberán publicar sus convocatorias (de concurrencia simple) y hacer llegar las subvenciones a los beneficiarios finales. El paquete se subdivide en 6 programas de incentivos:

‒ Los programas 1, 2 y 3 están destinados a la financiación de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable y la incorporación de sistemas almacenamiento de energía en sectores productivos de la economía. En ellos podrán participar empresas, autónomos y agrupaciones de estos.

‒ Los programas 4 y 5 están destinados a la financiación de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable y la incorporación de sistemas almacenamiento de energía en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector. Podrán participar particulares, comunidades de propietarios y autónomos.

‒ Por último, el programa 6 está destinado a la financiación de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.

Consulta más detalles aquí.

Digitalización

• Programa Digital Toolkit

Se trata del programa más ambicioso del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con un presupuesto de 3.000 millones de euros. Está destinado a la implantación de soluciones de digitalización básica en el tejido empresarial español, incluyendo autónomos, micropymes y pymes.

Financiará un conjunto de paquetes básicos de digitalización que permitirán impulsar la implantación efectiva del comercio electrónico de forma segura y responsable, la digitalización de las relaciones con la Administración y con los clientes, el desarrollo de procesos internos sin papeles, la implantación de la factura electrónica, o el marketing digital.

Lo gestionará la agencia estatal Red.es y se espera que se desarrolle sobre la plataforma AceleraPyme. A través de este sitio, las empresas podrán hacer un test de madurez digital que les recomendará el tipo de soluciones a las que podrán optar en la plataforma, y que ofrecerán terceros proveedores. Se espera que el mecanismo para la recepción de las subvenciones sea mediante un descuento en la factura.

Además de los ejemplos mencionados, a lo largo del mes de noviembre también se publicarán nuevas convocatorias para el sector industrial relacionadas con la economía circular, dentro de la componente 12 del PRTR, así como el lanzamiento de las bases reguladoras y el propio programa Digital Toolkit para la digitalización de empresas.

De cara a diciembre, se esperan las convocatorias incluidas dentro del Plan de Medidas ante el Reto Demográfico y los planes de sostenibilidad turística en destinos (componente 14).

Si estás interesado en acceder a los fondos europeos Next Generation, consulta el espacio “Ayudas públicas” de CaixaBank y Minsait, donde encontrarás un buscador de ayudas e información de interés.

  • AYUDAS
  • EMPRENDIMIENTO

Quizás te interese

  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS
  • INNOVACIÓN
  • FINANCIACIÓN
  • FISCALIDAD
  • DIVERSIDAD

Contenido relacionado por Tema

EMPRENDIMIENTO

La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas

Ilustración del trabajo diario de una start-up.

Artículo

EMPRENDIMIENTO

Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)

Emprendedora rodeada de ideas con las manos preparadas para meditar

Reportaje

FINANCIACIÓN

La fuerza de un microcrédito: cuando un negocio nace con el apoyo adecuado

Vídeo sobre cómo MicroBank apoya el emprendimiento con microcréditos y acompañamiento personalizado

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias