¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Transformación
  • El futuro innovador y tecnológico de la automoción
Imprimir página
1 Marzo 2022
INNOVACIÓN

El futuro innovador y tecnológico de la automoción

Tiempo de lectura | 5 min.

El futuro innovador y tecnológico de la automoción
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • INNOVACIÓN Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella
    Artículo | 6 min
  • EMPRENDIMIENTO La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas
    Artículo | 7 min
  • CRIPTOMONEDAS Stablecoins: qué son y cuáles son sus ventajas
    Artículo | 3 min

Hace apenas 20 años, los coches inteligentes con un sinfín de funcionalidades parecían más propios de los proyectos de alto secreto de tecnología militar o de los deseos juveniles alimentados por el cine y la televisión. Hoy en día, cualquier utilitario del segmento B incluye funciones que hasta hace poco eran impensables.

El sector de la automoción ha vivido en los últimos años una evolución constante, pero los expertos prevén una auténtica revolución de la industria en el futuro cercano. La búsqueda de mayor potencia, resistencia o aerodinamismo probablemente continuará siendo una meta en los nuevos modelos, pero lo que verdaderamente determinará un cambio en la concepción misma del automóvil será el peso que tendrá la informática en el avance tecnológico de esta industria.

La importancia del software

En los últimos 30 años, el software ha pasado a determinar la mayoría de productos y actividades de nuestro día a día. Tanto es así que hace una década el software representaba menos del 20 % de un vehículo, frente al 80 % que supone hoy.

Como asegura Siegmar Haasis, de Mercedes Benz, mientras a principios de siglo pocos vehículos incorporaban microchips de serie, ahora el grueso en cuanto a innovación de producto y diferenciación proviene de la combinación de software, electrónica y sistemas eléctricos.

Lejos de haber tocado techo, las previsiones apuntan a que el software seguirá creciendo en importancia para la industria del automóvil. Así, el presidente de Volkswagen, Herbert Dies, prevé que el software representará el 90 % de las futuras innovaciones que incorporarán a sus productos.

La electrificación

España ha señalado la movilidad como uno de los ejes transformadores de su economía para los próximos años. Para alcanzar los objetivos del Gran Pacto Verde y lograr la neutralidad climática en Europa, la meta de este eje es cambiar los hábitos de la sociedad y lograr una movilidad sostenible.

Si bien todos los coches que se ofertan en la actualidad tienen un sistema electromecánico en el que todo está interconectado, aún no son tantos los que funcionan de manera completamente eléctrica. De hecho, el Observatorio de la Movilidad Sostenible de España apunta que la mayoría de consumidores consideraría comprar un coche eléctrico en 2024, pero estiman que hasta 2030 no se habrá normalizado su uso.

Es más, hay que puntualizar que la mayoría de coches eléctricos de particulares se adquieren como segundo vehículo y que no pasarán a ser el primero hasta que se consigan importantes avances en cuestión de autonomía.

La tecnología en el sector de la automoción avanza a un paso vertiginoso y las ciudades, conscientes del compromiso con el medioambiente, ya están adaptándose incorporando transportes urbanos movidos con energías limpias, multiplicando los puntos de carga y dando ventajas económicas a quienes opten por la movilidad eléctrica.

La conducción autónoma y la digitalización

Además de la sostenibilidad, uno de los factores determinantes en innovación es qué más se puede hacer con esa electricidad. Dos puntos que también transformarán los hábitos de los consumidores serán la conducción autónoma y la digitalización.

La conducción autónoma es un sueño constantemente perseguido por los ingenieros. Aún no ha llegado el día en que veamos las ciudades abarrotadas de automóviles que se desplazan hacia su destino de forma independiente, pero sí que se están incorporando novedosos sistemas que asisten a la conducción y aumentan la seguridad vial.

La digitalización es otro de los puntos que cambiará (y ya está haciéndolo) el modo en que entendemos la movilidad.

Más allá del equipamiento digital que incluya el vehículo (conectividad, Internet, navegador, sistemas de entretenimiento, cámaras de asistencia al aparcamiento o frenado de emergencia, o pantallas de todas las formas y tamaño), lo que verdaderamente nos hará cambiar de paradigma es el paso de producto a servicio.

La digitalización está impulsando un sistema de movilidad en que no necesitamos comprar un coche, sino usarlo. Así, están surgiendo multitud de aplicaciones de alquiler por minutos de vehículos compartidos que suplen las necesidades reales de los consumidores de las grandes ciudades.

Cuatro innovaciones que incorporarán los coches del futuro

- V2X. También llamado “Car-to-X” o “Vehículo a todo”, es un sistema que permite al coche comunicarse con todo lo que le rodea, ya sea infraestructuras, otros vehículos o incluso peatones, siendo capaz de predecir los movimientos ajenos y detectar peligros inminentes.

- Control gestual. Los gestos no son una novedad. Los usuarios de smartphones, tablets y ciertos ordenadores ya están habituados a ellos. Lo que sí será una novedad es la implantación de este control en los coches, para permitir, por ejemplo, subir el volumen de la radio sin tocar ningún botón, solo con un gesto.

- Head-Up Display con realidad aumentada. La proyección de información sobre el parabrisas ya es habitual en modelos nuevos, pero ya se está trabajando en un sistema que incorpore la realidad aumentada a estas proyecciones, combinando imágenes en tiempo real con indicaciones o instrucciones, además de realizar seguimiento ocular para adaptar el display al usuario en todo momento.

- Retrovisores virtuales. Las cámaras de asistencia al aparcamiento ya se han asentado y algo parecido se prevé con los retrovisores virtuales, que sustituirán los espejos por cámaras que proyecten los laterales del vehículo en pantallas.

Quizás no lleguemos a ver todas estas innovaciones, pero lo cierto es que el automóvil, tal y como lo conocíamos, ya ha empezado a cambiar para siempre. Ni las prestaciones, ni la forma de uso, ni el combustible son hoy lo que eran hace 20 años y mucho menos lo que serán dentro de 50. Si hoy un coche tiene 100 veces más líneas de código que un avión de combate F22, cabe preguntarse quién reparará nuestro coche en 2070: ¿será un mecánico o un informático?

  • INNOVACIÓN
  • ROBÓTICA
  • AUTOMOCIÓN

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

España quiere ser líder en pagos digitales: estos son los ingredientes para lograrlo

Una mujer paga con contactless a través del teléfono móvil en un bar.

Artículo

DIGITALIZACIÓN

Bienvenidos a Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Artículo

CIBERSEGURIDAD

La banca del futuro ya está aquí: así es la nueva experiencia digital

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias