¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Deporte
  • Reto 3: el atletismo como terapia
Imprimir página
2 Abril 2019
BIENESTAR FÍSICO

Reto 3: el atletismo como terapia

Tiempo de lectura | 5 min.

«Cuando me diagnosticaron tuve dos opciones: o quedarme en casa lamentándome o salir y superar esa situación»
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • BIENESTAR FÍSICO Cuando el deporte une lo que el mar acaricia
    Artículo | 6 min
  • DIVERSIDAD Iyana Martín y Awa Fam: “Soñamos a lo grande. Ir a los JJOO debe ser brutal”
    Pódcast | 1 min
  • DIVERSIDAD Mataix y Buenavida: “Ganar una medalla con la selección sería un orgullo”
    Pódcast | 1 min

La atleta paralímpica Mari Carmen Paredes, junto a su marido Lorenzo Sánchez, relatan su gran hazaña de superación y sus próximos retos como atletas en la charla DialogA de CaixaBank en Barcelona

Mari Carmen Paredes ha ido derribando una a una todas las barreras que la vida le ha ido poniendo. Hace más de 10 años le diagnosticaron degeneración macular retiniana, una dolencia que la dejó prácticamente ciega. La noticia la sumió en una depresión de la que solo salió cuando empezó a correr. Según relata Paredes, «cuando me diagnosticaron tuve dos opciones: o quedarme en casa lamentándome de lo que me estaba pasando o salir y superar esa situación». Poco a poco fue aficionándose a este deporte por su competitividad innata y al comprobar que muchas veces quedaba entre las primeras en las competiciones, optó por la segunda opción. Desde entonces no ha parado de ganar competiciones y de terminar entre los mejores puestos.

Paredes aconseja a otras personas con cualquier tipo de discapacidad que no se queden en casa: «Hay otro mundo ahí fuera. El mundo paralímpico es impresionante: hemos conocido a muchas personas extraordinarias gracias a mi discapacidad que de otra manera nunca las hubiéramos conocido». Su marido, Lorenzo Sánchez, recuerda además la frase predilecta de la corredora paralímpica: «Ella siempre dice que se le cerró una puerta, pero que se le abrieron muchas ventanas».

Otra barrera que ha tenido que superar ha sido la de la edad. Empezó a competir con casi 50 años y esto hizo que le resultara complicado encontrar quienes apostaran por ella. Competía con gente de 20 y 30 años y tuvo que demostrar que era capaz de tener buenas marcas y nivel suficiente. Lo positivo de esta situación es que estar rodeada de jóvenes la hace sentirse más joven. «Muchas veces en las concentraciones nos damos cuenta de que podríamos ser los padres o incluso los abuelos de muchos atletas», recuerda Sánchez.

La última de las barreras que han derribado juntos tiene que ver con el Día Internacional de la Mujer. Durante los Juegos Olímpicos de Río, Paredes consiguió que la maratón femenina paralímpica estuviera presente por primera vez en la historia. «Me considero partícipe y pionera de este hecho histórico», recalca la corredora.

Una historia de amor

Pero la suya no es solo una historia de superación, sino que también es un testimonio de un gran amor. «Llevamos 43 años juntos. Nos conocimos cuando yo tenía 13 años y él, 17», recuerda la atleta. Mari Carmen Paredes y Lorenzo Sánchez corren siempre juntos. Lorenzo cree que es lo mejor que le ha pasado en su carrera: «Llevo 30 años dedicándome a la profesión, pero de todos estos podríamos olvidarnos de 24 porque esos son los que hice solo». Los otros 6 ha estado con Mari Carmen, codo con codo, literalmente, ya que la cuerda que les une en las competiciones y les inhabilita el movimiento de un brazo a cada uno, por normativa, no puede tener más de 50 cm.

Retos: Londres 2019

Hay una foto que resumiría muy bien su historia. Fue la que les sacaron en la Copa del Mundo de Maratones en Londres de 2014 cuando batieron el récord del mundo al bajar de las 3 horas y se abrazaron al acabar. «Mi mayor logro ha sido conseguir batir el récord mundial ese año».

Este próximo 28 de abril esperan volver a conseguir su hazaña. El gran objetivo sería ganar la Maratón, aunque su reto es conseguir quedar al menos entre los cuatro primeros puestos, lo que les permitiría participar en las Olimpiadas de Tokio de 2020.

Para ello se preparan duramente en nueve sesiones semanales, que suponen unas 4 horas diarias y 125 kilómetros cada semana. Sánchez es quien se encarga más de la parte técnica y el entrenamiento. «Hacemos tres días de velocidad, un día de tirada larga y dos días de transición, a parte del trabajo de gimnasio y otros ejercicios de elasticidad, fuerza, etc.»

El deporte paralímpico

«De los compañeros deportistas, al que más admiro es a Ricardo Ten». Paredes se refiere al atleta paralímpico medallista con discapacidad física que solo tiene un brazo hasta la altura del codo y una pierna. Primero fue nadador y ganó varias medallas olímpicas; ahora compite en ciclismo y ya ha sido campeón del mundo en este deporte.

«Es importante que la gente sepa que existe el deporte paralímpico, que competimos con gente popular, como por ejemplo en las maratones. Que se nos vea y que sepan que estamos ahí luchando por esos primeros puestos», comenta Paredes. Ella cree que los paralímpicos necesitan más promociones y ayudas, y por eso ve «tan importante el patrocinio de empresas como Caixabank, para que no quede olvidado».

  • Infografía Mari Carmen Paredes - Atletismo

    Descargar JPG 1.1 MB

  • BIENESTAR FÍSICO
  • PARALÍMPICO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTE SOCIAL

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

DESARROLLO PERSONAL

Duda: el entrenador que une lo que separa una montaña

Imagen de Duda dirigiéndose a los equipos de CaixaBank en el acto que tuvo lugar en Cartagena

Artículo

DIVERSIDAD

Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico

Un adolescente en silla de ruedas se prepara para jugar un partido de baloncesto

Reportaje

BALONCESTO

Creemos en el baloncesto

Collage con las imágenes de cinco jugadoras de la selección femenina de baloncesto sobre fondo azul

Especial

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias