¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Deporte
  • RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta
Imprimir página
23 Septiembre 2020
PARALÍMPICO

RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta

Tiempo de lectura | 5 min.

RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD “Me ha explotado la cabeza”: cuando el “profe” de deporte es de la élite paralímpica
    Artículo | 7 min
  • DIVERSIDAD Nuestra próxima estrella
    Especial | 5 min
  • DIVERSIDAD Camino a París
    Especial | 5 min

¿Cómo ha cambiado el deporte paralímpico a lo largo de los años? Los testimonios de José Manuel Ruiz, deportista paralímpico de tenis de mesa y abanderado en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, y Sara Revuelta, jugadora de la selección española de baloncesto en silla de ruedas, ambos inconformistas del deporte que representan a dos generaciones distintas, nos ayudarán a descubrirlo.

Junto a nuestros deportistas, repasamos la evolución del deporte paralímpico desde hace unos años hasta el momento actual, prestando especial atención a los logros conseguidos en cuanto a igualdad se refiere y a aquellos retos que todavía quedan pendientes y en los que seguiremos trabajando juntos. Porque en CaixaBank queremos acompañarles hasta la meta, en el deporte y en la vida.

José Manuel, pronto te vas a convertir en el primer deportista paralímpico masculino en ir a siete JJ. PP. ¿Cómo ha cambiado esta competición desde tus primeros juegos en Atlanta 96?

J.M. RUIZ: Ha cambiado muchísimo. Para mí, para un adolescente con apenas 18 años, poder ir a los primeros Juegos Paralímpicos… Apenas llevaba practicando tenis de mesa 5 años, todo pasó tan rápido que… Yo lo he dicho siempre: cuando llegué a Atlanta para mí fue como si a un niño de 5 o 6 años lo llevas a Disneyland. Y es cierto que después, con el paso de los años y tras haber acudido a otras sedes y a otros Juegos Paralímpicos, te das cuenta realmente de ello y tienes la visión de poder comparar.

Sobre todo en las facilidades y hacerle fácil la competición y la vida al deportista.

Contadnos, José Manuel, Sara, ¿cómo han mejorado las ayudas al deporte paralímpico desde vuestros inicios?

SARA REVUELTA: Yo me acuerdo, cuando yo entré en la selección, que se hacían concentraciones en la casa del seleccionador; o sea, estamos hablando de que no hay dinero, nos concentramos en el hospital nacional de parapléjicos y entrenamos ahí porque nos sale gratis y nos quedamos todos a dormir en la casa del entrenador como podamos porque no había dinero para poder coger un hotel o alquilar una pista en condiciones.

Ahora mismo con las becas ADOP se da mucho apoyo a los deportistas para que también tengas un apoyo económico detrás, porque al final gastas muchas horas de tu tiempo y no puedes tampoco tener un trabajo a jornada completa para poder compatibilizarlo.

J.M. RUIZ: Todavía no se nos trata igual que los deportistas olímpicos en nuestro país, pero es verdad que se están dando pasos hacia un pleno reconocimiento e integración también en cuanto a becas y premios económicos por las medallas.

Y dinos, José Manuel, ¿crees que es más fácil ser deportista paralímpico para las nuevas generaciones?

J.M. RUIZ: Cada tiempo y cada generación han tenido sus cosas particulares. Cada uno tiene sus dificultades y ellos también tendrán, seguro, muchas más obligaciones y serán mucho más estrictos los entrenamientos de lo que lo eran cuando yo entrenaba.

Lo que tenemos que tener en común es dar el 100 % en las circunstancias en las que estamos y luchar por el objetivo, que es siempre la excelencia deportiva y conseguir medallas.

¿Cuáles han sido los grandes cambios para vuestra generación?

J.M. RUIZ: Sobre todo ha sido la creación del Plan ADOP, la creación de este plan de ayuda para el deporte paralímpico en el que una serie de instituciones y de administraciones, a través del Comité Paralímpico, decidieron crear este sistema de apoyo. Y por supuesto, nuestras empresas, que se sienten identificadas con los valores que representamos en el día a día los deportistas paralímpicos y deciden apostar por nosotros, por nuestros valores.

Sin ellos y sin todo su aporte, todo esto sería prácticamente imposible. También ha sido muy importante la integración de muchos deportistas paralímpicos en centros de alto rendimiento o en centros de tecnificación.

SARA REVUELTA: Sin haber conocido las generaciones anteriores, yo creo que es el dinero, ese nivel económico que ha ido aumentando, ya sea por lo que refiere al Estado, a los patrocinadores o incluso a las mismas federaciones.

Antiguamente yo me acuerdo que, en baloncesto en silla de ruedas, se jugaba con sillas de calle que no tenían antivuelco, no tenían cinchas, pesaban un montón… Ahora las sillas son mucho más ligeras, con lo cual te puedes mover mejor. Hay mucho más dinero y los equipos te pueden comprar la silla a ti, no tienes que adquirirla tú. Eso en las generaciones anteriores no se tenía y es un gran avance.

¿Cómo han contribuido las empresas privadas y los patrocinios como el de CaixaBank a este cambio?

SARA REVUELTA: Yo creo que todo aquel patrocinio o apoyo que pueda dar una empresa a cualquier deporte paralímpico, equipo o deportista paralímpico de forma individual es muy importante. Sin el patrocinio que tenemos, por ejemplo, en el Comité Paralímpico de todos nuestros patrocinadores, no habría tanto dinero para poder pagar las becas ADOP o para poder llevarnos unos días antes a los juegos para aclimatarnos allí.

J.M. RUIZ: Su aportación ha sido y es fundamental. Sin ellos, todo este camino y esta preparación que tenemos que llevar a cabo, si no imposible, sería mucho más difícil. Muchos deportistas todavía tienen que compatibilizar su vida profesional con la deportiva.

Sé del esfuerzo que tanto el Comité Paralímpico como las empresas han hecho para mantener estas ayudas y prorrogarlas un año más hasta el aplazamiento de los juegos de Tokio, hasta agosto del 2021, y sin duda eso nos va a aportar una tranquilidad para poder afrontar y preparar de la mejor forma posible esos juegos y obtener de nuevo unos resultados muy importantes para nuestro país.

A pesar de los esfuerzos de algunos patrocinadores como CaixaBank, que intentan dar visibilidad a vuestras historias y logros deportivos, ¿creéis que el deporte paralímpico aún tiene poca visibilidad en la sociedad?

SARA REVUELTA: Creo que hemos avanzado mucho con respecto a los últimos años. Ya se nota. Se notó mucho, por ejemplo, la progresión que hubo de Londres 2012 a Río 2016, cómo los Juegos Paralímpicos ya se empezaron a emitir por la televisión, sin embargo en Londres apenas se podían ver —y si hablamos de Pekín, muchísimo menos—, pero creo que aún queda muchísimo por hacer, creo que todavía se sigue gastando muchísimo más dinero en visibilizar el deporte olímpico y no tanto en el deporte paralímpico.

¿Qué creéis que podría ayudar a mejorar el futuro del deporte paralímpico?

J.M. RUIZ: …sin duda ir por los centros educativos concienciando de la importancia y la repercusión que tiene el movimiento paralímpico. Asociaciones, hospitales, centros de rehabilitación… Ir concienciando e ir mostrando de lo que somos capaces los deportistas paralímpicos.

SARA REVUELTA: Yo es que soy muy positiva. Creo que hemos mejorado mucho en poquitos años, creo que de cara a Tokio el año que viene vamos a mejorar todavía mucho más. Se va a dar todavía mucha más visibilidad, en el ámbito nacional e internacional, a estos juegos y yo creo que, poquito a poco, vamos a conseguir más patrocinadores, más ayudas económicas… Y todavía más cambio en la mentalidad de la sociedad a la hora de aceptar el deporte paralímpico como cualquier otro deporte, un deporte olímpico.

  • PARALÍMPICO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTE SOCIAL

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

DESARROLLO PERSONAL

Duda: el entrenador que une lo que separa una montaña

Imagen de Duda dirigiéndose a los equipos de CaixaBank en el acto que tuvo lugar en Cartagena

Artículo

BIENESTAR FÍSICO

Cuando el deporte une lo que el mar acaricia

Artículo

DIVERSIDAD

Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico

Un adolescente en silla de ruedas se prepara para jugar un partido de baloncesto

Reportaje

Contenido relacionado por formato

DIVERSIDAD

“Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”

Imagen de Blanca Rodríguez de Azero, ganadora del Premio A Profesional Autónoma de CaixaBank en Canarias

Entrevista

MERCADOS FINANCIEROS

CWML: “Nuestra ambición es convertirnos en el mejor banco privado internacional de tamaño medio en Luxemburgo”

Imagen de Luxemburgo

Entrevista

ENERGÍAS RENOVABLES

La solución que transforma el plástico en combustible

La solución que transforma el plástico en combustible

Entrevista

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias