¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Transformación
  • ¿Por qué estamos hablando tanto del metaverso?
Imprimir página
11 Enero 2022
CONECTIVIDAD

¿Por qué estamos hablando tanto del metaverso?

Tiempo de lectura | 5 min.

Qué es el metaverso
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • MEDIOAMBIENTE Tierras raras: los 17 elementos que alimentan la industria tecnológica y mueven la geopolítica
    Artículo | 4 min
  • CONECTIVIDAD Del Sputnik a Starlink: para qué sirven los satélites artificiales
    Artículo | 3 min
  • CONECTIVIDAD 6G: así cambiará nuestra vida la sexta generación de conectividad móvil
    Artículo | 4 min

Todo el mundo habla del metaverso. Las empresas de moda, los gigantes aeronáuticos, las grandes tecnológicas e incluso las inmobiliarias. Pero… ¿qué es el metaverso?

Simplificando, podría decirse que el metaverso es un mundo virtual al que podremos conectarnos mediante una serie de dispositivos que nos harán creer que vivimos dentro de él. La primera vez que leímos sobre su existencia fue en las páginas de Snow Crash, la novela firmada por Neal Stephenson en 1992 con toques de ciberpunk y críticas al capitalismo.

En ella se hace referencia al metaverso como ese mundo virtual donde personajes de la realidad viven una vida paralela. Al fin y al cabo, meta significa «más allá» y verso es «universo».

El metaverso actual tiene sus antecedentes en Second Life, una comunidad virtual lanzada en 2003 donde los usuarios, a través de un avatar en 3D, podían interactuar en espacios como los de la vida real: clases, conciertos, mítines o citas tenían lugar en la plataforma, que llegó a tener cerca de 57 millones de usuarios. Incluso tenía su propia moneda para transacciones comerciales.

Otros precedentes son las comunidades de juegos como Roblox, donde los usuarios pueden crear juegos online. La empresa, que ha salido recientemente a bolsa con notable éxito, asegura contar con cinco millones de creadores de juegos y 200 millones de jugadores activos al mes.

Un espacio común

La idea de metaverso hace que sea un espacio común a cualquier compañía o plataforma: un espacio virtual donde converjan usuarios de Google, Facebook o Roblox, al estilo de la novela de Ernest Cline Ready Player One, adaptada al cine por Steven Spielberg en 2018.

Al igual que existen varias redes sociales en la actualidad, es posible que existan de manera simultánea e independiente varios metaversos. Sin embargo, también hay compañías que trabajan para generar un metaverso universal llamado omniverso, como Nvidia. Su idea es crear algo similar al World Wide Web, donde confluyan todos los metaversos.

Para Nvidia, el metaverso tendrá aplicaciones revolucionarias en el trabajo. Desde una telemedicina más eficaz hasta un mejor entrenamiento de dispositivos de transporte no pilotados, ya que no realizarán las pruebas en el mundo real, evitando accidentes.

Epic Games, creadores de Fortnite, también está trabajando en la generación de un espacio compartido donde los usuarios se relacionarán como iguales. Por su parte, Niantic Labs está centrando sus esfuerzos en la realidad aumentada para crear un metaverso anclado en el mundo real, después de su exitosa experiencia de Pokémon Go, según recoge un informe sobre el Metaverso elaborado por Goldman & Sachs.

Facebook y su metaverso

Pero también hay otras empresas que están desarrollando su propio metaverso, como Facebook. Su objetivo será monetizar los eventos que tengan lugar en este espacio.

Por eso, será posible que, si paseas por su metaverso, encuentres tiendas de distintas marcas donde podrás probarte ropa virtualmente y adquirirla. También se celebrarán conciertos, a los que podrás asistir abonando tu correspondiente entrada. Jugar a videojuegos online en el metaverso es otra de las bazas, incluso asistir a clase. Podrás visitar museos, monumentos, ciudades, interactuar con amigos y hacer otros nuevos gracias a esta tecnología.

La compañía, además, hace hincapié en la sensación de presencia: “sentirse realmente presente con otra persona es el último sueño de la tecnología social”, explica en un comunicado.

No obstante, está por definir, ya que Facebook continúa trabajando en su diseño e implementación, por lo que puede diferir sensiblemente del concepto inicial, sobre todo si tenemos en cuenta que puede que transcurra una década hasta que se desarrolle en su totalidad. También están por definir otros asuntos, como el uso de los datos, la ciberseguridad, el ciberacoso, fraudes online o el uso de la inteligencia artificial.

La vida en el metaverso

Algunas empresas ya se han interesado por el metaverso, donde contar con una parcela puede costar millones. Según recoge Cinco Días, Atari, la famosa empresa de videojuegos, ha desembolsado tres millones de euros al adquirir un espacio en The sandbox, una de las plataformas de este mundo digital.

Y es que la industria del videojuego es una de las que más oportunidades podrían tener en metaverso y permitir el despegue de otras adyacentes, como la hostelería y restauración, el entretenimiento, el fitness, la educación o la moda, tal y como expone Goldman Sachs en el informe ”Framing the future of web 3.0. Metaverse edition”.

Firmas como Balenciaga se han adelantado a esta tendencia y han desembarcado en el universo del videojuego Fortnite para promocionar sus colecciones. Los jugadores pueden vestir a los personajes con ropa y complementos de esta marca y pueden adquirir online estos modelos.

Por su parte, Zara se ha lanzado a conquistar este mundo virtual de la mano de la app coreana Zepeto. Para ello, ha lanzado una colección con la compañía Ader Error llamada AZ Collection, disponible para avatares digitales de Zepeto y también físicamente en tiendas.

Los medios de comunicación también están apostando por el metaverso. Muestra de ello es el caso de elEconomista, que ha abierto corresponsalía en este espacio para informar de lo que ocurra en él como si se tratara de un ámbito más a cubrir.

Incluso la industria aeronáutica considera que le puede sacar partido, pues gigantes como Boeing ya han anunciado sus planes de construir su siguiente modelo en el mundo digital.

  • CONECTIVIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • TECNOLOGÍA

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

España quiere ser líder en pagos digitales: estos son los ingredientes para lograrlo

Una mujer paga con contactless a través del teléfono móvil en un bar.

Artículo

DIGITALIZACIÓN

Bienvenidos a Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Artículo

CIBERSEGURIDAD

La banca del futuro ya está aquí: así es la nueva experiencia digital

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias