¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Emprender
  • Casos de éxito
  • “No se puede regentar un negocio que no tenga la sostenibilidad entre sus prioridades, no es un tema de conciencia ecológica sino económica.”
Imprimir página
23 Mayo 2019
EMPRENDIMIENTO

“No se puede regentar un negocio que no tenga la sostenibilidad entre sus prioridades, no es un tema de conciencia ecológica sino económica.”

Tiempo de lectura | 5 min.

Entrevista a Jon Asín, gerente de BeePlanet Factory, ganadora de los Premios EmprendedorXXI en Navarra
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • EMPRENDIMIENTO La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas
    Artículo | 7 min
  • EMPRENDIMIENTO Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)
    Reportaje | 6 min

 “Jon Asín, gerente de BeePlanet Factory, la empresa que da una segunda vida a las baterías y ganadora de los Premios EmprendedorXXI en Navarra”

“Nosotros queremos mejorar el business case del coche eléctrico revalorizando lo que antes era un residuo, enfocándolo, así, como una oportunidad de negocio rentable”

Hay más de 5 millones de coches eléctricos circulando por el mundo. Se prevé que esta cifra aumente hasta alcanzar los 30 millones en 2030. Estos datos plantean todo un reto en cuanto a sostenibilidad se refiere ya que, hasta ahora, no está claro qué pasará con todas las baterías de estos vehículos cuando terminen su vida útil.

Con la mirada puesta en el futuro próximo, los ingenieros de BeePlanet plantean una solución a este problema: la reutilización de las baterías. Se trata de una empresa precursora en el campo de la economía circular y es una de las ganadoras de los Premios EmprendedorXXI en Navarra. Su gerente es Jon Asín.

¿Por qué el nombre de BeePlanet?

BeePlanet es un nombre con doble significado, ya que por un lado es una declaración de intenciones de compromiso con el planeta -“Be Planet”- así como un homenaje a una pequeña criatura -“Bee” (abeja)- que representa como ninguna otra los conceptos de almacenamiento de energía y de economía circular.

¿Qué es lo que os llevó a interesaros por darle una segunda vida a las baterías de los vehículos y a fundar la empresa?

BeePlanet es el proyecto común de tres ingenieros que entendimos que era necesario afrontar el reto de la sostenibilidad en el transporte desde una perspectiva diferente: el fin de vida de las baterías. Nuestra experiencia compartida en tres sectores diversos ─la movilidad eléctrica, la automoción y la logística─ nos hizo conscientes de la electrificación inminente del transporte y de la sociedad, y por ello decidimos apostar por la creación de este proyecto.

Detectamos esta necesidad al constatar que el fin de la vida útil de las baterías es hoy uno de los grandes retos de la movilidad eléctrica. Nosotros queremos mejorar el business case del coche eléctrico revalorizando lo que antes era un residuo, enfocándolo, así, como una oportunidad de negocio rentable.

¿Cuál es la vida media de una batería en un vehículo?

La vida media de una batería en un vehículo depende en gran medida de las condiciones en que se haya usado: número de ciclos que se le realiza y su profundidad, rango de temperaturas en las que opere, etc. Teniendo en cuenta estos factores, los fabricantes estiman que la vida media de una batería en el vehículo será de al menos siete años, o de 150.000 km.

¿Cuánto dura  y cómo es su segunda vida?

La duración de una batería en su segunda vida oscila entre los 5 y los 10 años, según las condiciones en que opere y en las que ya haya funcionado anteriormente. Las baterías sufren un deterioro por edad, pero principalmente por ciclado, por lo que su duración depende también del número de ciclos y su profundidad. La segunda vida de una batería no es más que partir del 80% de vida útil y llegar a un 50% de ese 20% restante antes de reciclarla. Actualmente estamos desarrollando la tecnología necesaria para conseguir aprovechar su energía al máximo.

Habéis desarrollado pequeñas baterías de uso doméstico de 4,5 kw/h. ¿Qué aplicaciones tienen estas baterías?

Una batería de 4,5 kWh puede almacenar la energía necesaria para cubrir los picos de demanda de una vivienda unifamiliar provista de paneles fotovoltaicos, por ejemplo. El siguiente paso será desarrollar una solución modular que permita un almacenamiento de mayor tamaño (desde 30 kWh a 1 MWh) para aplicaciones industriales o incluso para plantas de generación renovable.

¿Pensáis que la demanda del mercado para la reutilización de las baterías puede aumentar en los próximos años?

El mercado de la reutilización de baterías va a aumentar de manera exponencial de igual forma que el de la movilidad eléctrica, pero con unos cinco años de desfase. Esperamos una gran subida en volumen a partir del año 2023.

¿Qué beneficios tiene para el medioambiente la reutilización de las baterías?


La reutilización en una primera instancia y el reciclado posterior de los residuos no aprovechables para su extracción de las materias primas son fundamentos de la economía circular. El modelo económico que ha imperado hasta nuestros días, basado en un proceso lineal de extracción, uso y desecho no es sostenible medioambientalmente. Una extracción cada vez mayor de recursos materiales, ─y en el caso concreto de los productos energéticos, con una eficiencia cada vez menor─, no es tampoco eficaz. Este modelo se basa en un crecimiento ilimitado a partir de unos recursos limitados, lo que no es viable a medio plazo.

¿Qué es la economía circular y cómo y por qué es favorable para vuestra empresa?

La economía circular tiene como objetivo la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía. Esto se puede conseguir de maneras diferentes: con desarrollos más duraderos, un mejor mantenimiento o con un diseño inicial del producto que prevea una segunda vida.

La Unión Europea, a través de sus grupos de trabajo o a través de la Alianza Europea de Baterías, ha definido como uno de los ejes vertebradores de sus políticas la economía circular. La eficiencia, reducción de desechos y reutilización de los mismos, alargando su vida útil ─y con ello su rentabilidad─, son conceptos que van a aplicarse en muchos ámbitos de la industria europea. Nosotros hemos querido adelantarnos previendo el problema que va a surgir con las baterías de los vehículos eléctricos, pero es una situación que será extensiva a otros sectores de igual manera.

¿Qué importancia pensáis que tiene la sostenibilidad en el mundo empresarial actualmente?

Hoy en día no se puede regentar un negocio que no tenga en cuenta entre sus prioridades la sostenibilidad. Ya no es sólo un tema de conciencia ecológica sino económica. Desde el poder político se ha trazado una estrategia para descarbonizar progresivamente la economía y optimizar el uso de recursos. Todos aquellos modelos de negocio que no se adapten van a ver mermada su rentabilidad debido a posibles penalizaciones e impuestos. Además, la población está cada vez más concienciada con la sostenibilidad y demanda soluciones y productos en esta línea, haciendo virar incluso los modelos de negocio en su conjunto

¿Qué consejo le darías a un joven que quiera emprender un negocio relacionado con las energías renovables y la economía circular?

Mi consejo sería que se lance a por ello, porque realmente este mercado va a tener un crecimiento exponencial y hacen falta muchas más iniciativas como la nuestra. El reto medioambiental y de escasez de recursos que afrontamos como civilización es de una dimensión no conocida hasta ahora. Es primordial que cada vez haya más empresas que se sumen a esta carrera por la sostenibilidad y la economía circular.

Independientemente de quienes sean los ganadores de esta carrera, lo verdaderamente importante es que la transformación de la economía suceda lo más rápidamente posible.

¿Qué ha significado para BeePlanet ser uno de los ganadores de los Premios EmprendedorXXI?

Recibir el premio EmprendedorXXI fue inicialmente una gran ilusión para todo el equipo, porque es el reconocimiento al trabajo colectivo que hemos desarrollado en BeePlanet desde su fundación. Trascurridos unos días, y tras la difusión de este en diversos medios y redes sociales, fue cuando realmente constatamos la gran repercusión del galardón y el prestigio que otorga a los proyectos premiados. El reconocimiento que hemos conseguido gracias al premio EmprendedorXXI nos ha permitido generar una disposición muy favorable para colaborar con otros agentes e inversores.

  • EMPRENDIMIENTO
  • ESG
  • INNOVACIÓN

Quizás te interese

  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS
  • INNOVACIÓN
  • FINANCIACIÓN
  • FISCALIDAD
  • DIVERSIDAD

Contenido relacionado por Tema

FINANCIACIÓN

Soñar a lo grande no es una meta, es el punto de partida

Los proyectos de los Premios EmprendeXXI demuestran que la innovación no es solo una cuestión tecnológica, sino también una herramienta para generar impacto positivo.

Artículo

EMPRENDIMIENTO

40 under 40: la primera generación de jóvenes talentos de la cadena alimentaria

FINANCIACIÓN

Microcréditos, un flash para iluminar ideas de negocio

Artículo

Contenido relacionado por formato

DIVERSIDAD

“Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”

Imagen de Blanca Rodríguez de Azero, ganadora del Premio A Profesional Autónoma de CaixaBank en Canarias

Entrevista

MERCADOS FINANCIEROS

CWML: “Nuestra ambición es convertirnos en el mejor banco privado internacional de tamaño medio en Luxemburgo”

Imagen de Luxemburgo

Entrevista

PARALÍMPICO

RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta

RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta

Entrevista

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias