¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Impacto social
  • El engranaje solidario que distribuye 158 millones de kilos de comida al año
Imprimir página
10 Junio 2021
POBREZA

El engranaje solidario que distribuye 158 millones de kilos de comida al año

Tiempo de lectura | 5 min.

El engranaje solidario de los bancos de alimentos
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • POBREZA Todo lo que debes saber para pedir el CAPI en 2025: requisitos, cuantías y pasos
    Artículo | 5 min
  • POBREZA El 27,8 % de los españoles vive en riesgo de pobreza o exclusión social
    Artículo | 3 min
  • POBREZA Comida reciclada: cómo acabar con el hambre y el desperdicio
    Artículo | 5 min

John Van Hengel es el padre de los bancos de alimentos. Tras una vida más o menos acomodada trabajando como conductor de camiones, gerente de ventas y publicista en una revista, el nacido en Phoenix (Arizona) daba vida, sin saberlo, al mayor movimiento de solidaridad en el ámbito alimentario.

El voluntario, tras escuchar el testimonio de una madre que alimentaba a sus nueve hijos con excedentes de los supermercados, decidió implicarse. Una panadería cedida por la basílica de St. Mary se convertía así en el primer almacén de productos comestibles que albergaba y distribuía alimentos a aquellas familias que los necesitaban.

Han pasado más de cincuenta años desde que se creó el primer banco de alimentos gracias a Van Hengel y desde entonces estos espacios se han extendido por el mundo atendiendo a colectivos en situación de vulnerabilidad.

Se estima que más de 7,7 toneladas de alimentos se tiran a la basura cada año en España. Un excedente del que la industria alimentaria, particulares o empresas se deshacen, pero que es apto para el consumo.

Con la finalidad de hacer llegar los alimentos a aquellas personas que más lo necesitan, los 54 bancos de alimentos y los más de 3.300 voluntarios que forman la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) trabajan diariamente para apoyar a personas en situación de pobreza severa.

Dos voluntarias clasifican los alimentos recibidos en los almacenes de FESBAL

¿Cuál es la cadena de distribución de los alimentos?

El engranaje para distribuir más de 158 millones de kilos de comida al año en España no es sencillo, pero la profesionalidad y, sobre todo, la gran cadena solidaria en la que se implican particulares, empresas e industria alimentaria hace posible lo imposible: atender a más de un millón y medio de personas.

Gracias a las aportaciones dinerarias y en especie realizadas, los bancos de alimentos reciben o compran alimentos que, una vez ordenados y clasificados por voluntarios para asegurar sus perfectas condiciones de consumo y transporte, se entregan a casi 8.000 entidades benéficas que atienden directamente a los beneficiarios de las ayudas.

“La distribución de alimentos entre los bancos se realiza según el número de beneficiarios que atiende cada centro y según el índice de pobreza de cada provincia”, explica el director de FESBAL, Miguel Fernández. “Las consecuencias económicas de la COVID-19 han provocado una recesión generalizada, pero que afecta principalmente a las zonas en las que los sectores económicos de la hostelería y el turismo son la fuente principal de ingresos”, aclara.

La crisis ocasionada por la pandemia ha provocado que el perfil de personas que acuden a los bancos de alimentos se haya ampliado. “Encontramos familias que antes de la crisis tenían rentas medias o bajas, parejas jóvenes con hijos a cargo, jóvenes universitarios con trabajo a media jornada o en la hostelería, personas que se encuentran en ERTE o desempleadas, o mayores que con su pensión dan de comer a su familia”, explica el representante.

Sin duda, el último año está suponiendo un desafío en todos los ámbitos y los bancos de alimentos no están exentos. “No podemos bajar la guardia. El mayor temor es que las existencias en los bancos de alimentos sean insuficientes para atender la demanda de ayuda de tantas personas que hoy lo necesitan”, señala Fernández.

Con el fin de seguir atendiendo las necesidades más básicas, Fundación ”la Caixa” y CaixaBank pusieron en marcha, junto con FESBAL, la campaña #NingúnHogarSinAlimentos para lograr que más de un millón y medio de personas puedan tener acceso a alimentos. Las donaciones se pueden hacer a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank; a través de CaixaBank NOW, tanto en la app como en la web, y por medio del portal Caixabank.es, para los que no son clientes de la entidad. Otra opción de colaboración es a través de Bizum, enviando el donativo al número 38014.

“Este es un año de recuperación, pero se espera que el crecimiento económico sea más robusto en el 2022, por lo que el reto más grande es que la ciudadanía española, empresas y administraciones, que sin duda tienen un gran corazón, continúen colaborando para cubrir la demanda de ayuda alimentaria, que desafortunadamente persistirá”, concluye el director de FESBAL.

  • POBREZA
  • VOLUNTARIADO
  • COLECTIVOS VULNERABLES

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Historia de la atención al cliente bancario: más de 3.000 años de compromiso con las personas

Empleados atendiendo al público en una oficina de La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona en Vic (Barcelona, 1920).

Reportaje

AYUDAS

“Lo perdimos todo, pero seguimos en pie”: la vida después del fuego en Navalacruz

Terrenos calcinados en Sotacalvo (Ávila)

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias