¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • Conceptos básicos de cultura financiera
Imprimir página
10 Febrero 2016

Conceptos básicos de cultura financiera

Tiempo de lectura | 5 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

Diversificación de las inversiones, IPC, interés simple y compuesto… ¿Conoces estos conceptos financieros? Según el Test de Alfabetización Financiera de Standard & Poor’s, 51 de cada 100 españoles no lo hacen y han suspendido la prueba. España solo supera en el ranking a Grecia (45%), Italia (37%) y Portugal (26%), y está por debajo de la media de la UE, que se ha quedado en un 55%.

Si todavía no estás muy familiarizado con ellos, en este post te los explicamos uno a uno y de forma sencilla:

    1. Diversificación de las inversiones

¿Tienes ahorros y quieres sacarles interés? ¿Estás pensando en ahorrar al largo plazo? Si es así, debes tener muy en cuenta la diversificación para invertir. Esto es lo que comúnmente se conoce como “no poner todos los huevos en la misma cesta”, y responde a uno de los principios básicos de la inversión: el riesgo.

Por ejemplo, si tenemos acciones de una compañía de seguros y caen un 5%, el riesgo es mucho mayor que si tenemos acciones de tres compañías. Por el comportamiento natural del mercado, sería complicado que, aparte de las acciones de la compañía de seguros, cayeran un 5% las acciones de una empresa tecnológica y de una de infraestructuras.

Warren Buffett, uno de los gurús de Wall Street, afirmó que “una diversificación amplia es para cuando un inversor no entiende del todo bien lo que está haciendo”. Precisamente, esta debe ser la máxima que hay que tener en cuenta cuando no conocemos con completo detalle todo lo que rodea a nuestra inversión. Además, antes de pensar en cómo diversificar, es importante tener claros nuestros objetivos. ¿Quiero ahorrar al largo plazo u obtener buena rentabilidad al corto? ¿Es para mis hijos o para mi jubilación? Preguntas como estas son básicas y se pueden resolver con herramientas on-line como las de la OCU.

    1. En la capacidad de compra convergen dos factores básicos: cuánto ingreso y cuánto sube el precio de los bienes y servicios

Los ingresos provienen del trabajo, la venta, las inversiones, etc. Para saber cuánto dan de sí estos ingresos existe el índice de precios al consumo (IPC), el instrumento que mide la evolución del precio en la cesta familiar formada por 489 productos (alimentos, transporte, vivienda, ocio, enseñanza, etc.).

Por ejemplo, si los ingresos de una persona crecen de un año a otro un 5% y el IPC lo hace solamente un 2%, este ciudadano tendrá un 3% más de capacidad de compra, o lo que es lo mismo, podrá comprar un 3% más de bienes y servicios de la cesta familiar. Al contrario, si sus ingresos subieran un 2% y el índice de precios lo hiciera en un 5%, sería al revés: con sus ingresos podría comprar un 3% menos de bienes y servicios que el año anterior.

    1. Interés simple

Este concepto hace alusión al beneficio de una inversión teniendo en cuenta únicamente el capital inicial, dado que los intereses se retiran al vencimiento de cada periodo. La fórmula, muy sencilla, es el resultado de multiplicar el capital inicial por la tasa de interés por el número de periodos.

Is = C·R·T *

* Is = interés simple | C = capital | R = tasa de interés | T = número de periodos

Por ejemplo, si queremos invertir 1.000 euros al 3% de interés simple, obtendremos 30 euros de interés en cada periodo, dando un acumulado de 1.030 euros en el primero, 1.060 en el segundo, 1.090 en el tercero y así sucesivamente.

    1. Interés compuesto

Mientras que el interés simple solo genera valor sobre la cantidad inicial, en un interés compuesto el beneficio tiene en cuenta, además de la tasa de interés y el tiempo, los intereses logrados en el periodo anterior que se reinvierten añadiéndose al dinero inicial. Siguiendo el mismo ejemplo de antes, en un interés compuesto, 1.000 euros también generarían 1.030 euros en el primer periodo, pero pasarían a ser 1.060,9 euros en el segundo (interés calculado sobre 1.030 euros) y 1.092,7 en el tercero (interés calculado sobre 1.060,9 euros).

Esta es la magia del interés compuesto o, como lo calificó Einstein, “la fuerza más poderosa del universo”. Para simplificar su cálculo hay una norma no escrita en finanzas: la regla del 72, que permite saber el número de años necesarios para que una inversión de interés compuesto doble su valor. Es el resultado de dividir 72 entre el tipo de interés.

Puedes ver las diferencias en la evolución del interés simple y el compuesto con esta sencilla gráfica.

La apuesta de CaixaBank

Como entidad bancaria, ayudar a interiorizar estos y otros conceptos financieros es un compromiso que tenemos muy presente en nuestro día a día al ofrecer recursos para los pequeños, jóvenes y adultos. Además, MicroBank, el banco social de ”la Caixa”, ha desarrollado el programa Educación Financiera, una iniciativa que impartió 100 talleres el año pasado.

Además, para fomentar la cultura financiera entre la opinión pública y el sector educativo, el pasado 5 de octubre tuvo lugar el I Día de la Educación Financiera, donde se celebraron diferentes actividades en las escuelas y se habilitó un teléfono gratuito para resolver dudas domésticas.

Si quieres saber más sobre este tema, descubre el hashtag #EducaciónFinanciera o visita este apartado en nuestro blog.

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

VIVIENDA

VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?

Concepto de vivienda protegida: unas manos protegen una casa de juguete

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar

Pareja joven y alegre sujeta unas cajas de cartón tras una mudanza

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias