¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • Tecnología y consumo. Así ha evolucionado la compra de moda online gracias a Internet
Imprimir página
20 Agosto 2018

Tecnología y consumo. Así ha evolucionado la compra de moda online gracias a Internet

Tiempo de lectura | 4 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

Las compras son omnicanal

La onmicanalidad es una estrategia de gestión del cliente. Se utiliza sobre todo en el mundo de la moda, ya que el consumidor suele hacer uso de todos los canales que se le ofrecen: compra de manera online, recoge el pedido en tienda, busca una nueva talla en la aplicación para localizarla en una tienda física y realiza el cambio en otra de las tiendas.

Uno de cada cuatro españoles hace uso de la omnicanalidad en la compra de ropa. Un estudio desarrollado por vente-privee que recoge La Razón concluye que el 31% de los españoles visita las tiendas físicas para probarse las prendas, pero las adquiere posteriormente en la web.

La cesta de la compra aumenta si se visita primero la tienda física

Un informe realizado por HBR sobre el mercado americano muestra que la cesta de la compra aumenta cuando el comprador visita primero la tienda física. El envío gratis cuando se supera una cierta cantidad de dinero también tiene mucho que ver en esto, ya que de este modo se adquieren productos que de otra manera no se comprarían.

A esto se suma, además, la cantidad y disponibilidad de productos en la web. Cuando visitamos una tienda física podemos encontrar una prenda que nos gusta, pero no tienen nuestra talla. Este contratiempo se puede solucionar buscando el producto a través de Internet.

Esta operativa permite a los distintos portales online beneficiarse de la captación de datos y de las búsquedas habituales que realizamos para ofrecernos aquellos productos que más se adaptan a nuestros gustos e intereses.

Mayor permanencia en tiendas online

Parece que comprar con un solo clic es más fácil y rápido. Sin embargo, el tiempo que una persona permanece en una plataforma digital es superior al que pasa en una tienda. Esto se debe a que cuando una persona empieza a mirar los productos de una tienda online, la mayoría de las veces hará un ‘tour' y recorrerá otras tiendas, bien para comparar precios bien para buscar un producto específico.

El pasado 2017, los españoles gastaron una media de 65,36 euros en moda online, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que recoge modaes.es. Por su parte, el gasto en calzado fue de 79,52 euros.

La importancia de la marca

El estudio de HBR también pone de manifiesto que los consumidores se encuentran más a gusto comprando en la tienda de la marca, ya que esto les ofrece fiabilidad, seguridad y un trato distinguido.

Sin embargo, hay marcas que no quieren despegarse de las tiendas multimarca, a partir de las cuales consiguen grandes beneficios y por ello tienen que buscar la manera de vender en ambos canales. Una de las estrategias que siguen es vender colecciones distintas en uno y otro sitio. Así se aseguran que el cliente visite la página oficial de la marca y las webs que ofrecen multimarca.

También podríamos incluir la diferencia entre los ingresos que obtiene una marca en sus puntos de venta físicos y en la página web. El 10% de las ventas de Inditex, por ejemplo, se producen a través de las plataformas digitales del grupo. La compañía, presente en 49 países, combina el mundo online y offline de la moda, por lo que está empezando a incluir en sus tiendas mostradores exclusivamente dedicados a la recogida de pedidos online. La tienda de Pull&Bear ubicada en la madrileña calle de Preciados es la primera en España en contar con uno de ellos. El pasado 2017, Inditex invirtió 1.800 millones de euros en incluir y mejorar la tecnología de sus tiendas.

Un consumidor de costumbres

Por raro que parezca y aunque las firmas se esfuercen en ofrecer múltiples novedades, el consumidor tiende a comprar una y otra vez los mismos productos, si bien estos están destinados a reemplazar a otros con los que ya cuenta, ya sea por renovar el vestuario o por ampliar el número de prendas debido al uso reiterado.

Y, ¿cómo es el perfil del consumidor online?

El perfil del ecommerce de moda que desarrolla modaes.es se corresponde con una mujer de nacionalidad española, entre 35-54 años, que vive en ciudades de más de 100.000 habitantes, tiene estudios secundarios o superiores y una renta superior a los 2.500 euros al mes.

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

VIVIENDA

VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?

Concepto de vivienda protegida: unas manos protegen una casa de juguete

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar

Pareja joven y alegre sujeta unas cajas de cartón tras una mudanza

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias