FINANZAS PERSONALES
Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Artículo
Tiempo de lectura | 5 min.

¿A qué edad debo plantearme seriamente el ahorro para la jubilación? ¿Cómo puedo ahorrar de forma sencilla y controlada? ¿Cuánto debo tener ahorrado a los 30? ¿Y a los 40? ¿Qué cosas puedo hacer en el día a día para cultivar el ahorro?
En este post te ofrecemos una sencilla guía para resolver las dudas que a todos nos invaden cuando pensamos en un plan de pensiones.
El sistema de pensiones español atraviesa un momento complejo. Las proyecciones del INE aseguran que 1 de cada 3 ciudadanos tendrá más de 65 años en 2066. La pirámide poblacional se invierte progresivamente y es difícil pensar en que cuando llegue nuestra jubilación tendremos una pensión que nos permita vivir acorde a nuestras expectativas. Volviendo a la pregunta del millón: ¿cuánto debo ahorrar para tener una jubilación adecuada a mi proyecto de vida? VidaCaixa, basándose en un análisis de Rob Berger en la revista Forbes sobre el llamado Fondo de Libertad Financiera, le hizo esta pregunta a Enrique Borrajeros, presidente del Comité de Comunicación del European Financial Planning Association (EFPA). Siempre valorando las salvedades de cada caso, el experto estima que “una persona de 30 años con el objetivo de alcanzar 3.000 euros mensuales en jubilación deberá realizar aportaciones de 280€ e ir incrementando un 7% anual dicha aportación”.
¿Te interesa conocer tu caso particular? Puedes acceder al simulador de jubilación.
Antonio Trueba, director general de VidaCaixa, las resume en este vídeo de un minuto.
Muchos expertos sostienen que pequeñas acciones en nuestro día a día pueden llevar emparejado un ahorro considerable: llevar la comida al trabajo, revisar los contratos de suministros, reconsiderar las tarifas del smartphone o la televisión, plantearse ir al gimnasio si no asistimos con regularidad o ir andando o en bici a los sitios... pueden suponer hasta 600€ de ahorro cada mes.
Esto es una guía de rápida lectura para el ahorrador. Si te interesa descubrir información más específica, visita el blog de VidaCaixa.