¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Transformación
  • La nueva ley de copyright
Imprimir página
13 Junio 2019
DIGITALIZACIÓN

La nueva ley de copyright

Tiempo de lectura | 5 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • IA Diseñando el futuro: la IA transforma la experiencia del cliente bancario
    Artículo | 5 min
  • DIGITALIZACIÓN Mi Carpeta Ciudadana: tu vida en una herramienta
    Artículo | 3 min
  • DIGITALIZACIÓN Bienvenidos a Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank
    Artículo | 1 min

El pasado 26 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó, después de más de dos años de intenso debate, la nueva normativa sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital, popularmente conocida como «la ley de copyright». Su entrada en vigor conllevará implicaciones directas para la ciudadanía, por ejemplo, en el uso de las redes sociales. Los estados miembros tendrán un margen de dos años para adaptar su legislación a la directiva europea, que, a pesar de responsabilizar las empresas en el cumplimiento de los derechos de autor, incluye matices y excepciones que es importante conocer. Este artículo persigue el objetivo de facilitar la comprensión de las líneas básicas de este texto legislativo.

El pasado 26 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó, después de más de dos años de intenso debate, la nueva normativa sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital, popularmente conocida como «la ley de copyright». Su entrada en vigor conllevará implicaciones directas para la ciudadanía, por ejemplo, en el uso de las redes sociales. Los estados miembros tendrán un margen de dos años para adaptar su legislación a la directiva europea, que, a pesar de responsabilizar las empresas en el cumplimiento de los derechos de autor, incluye matices y excepciones que es importante conocer. Este artículo persigue el objetivo de facilitar la comprensión de las líneas básicas de este texto legislativo.

Los derechos de autor en el entorno digital

Uno de los principales propósitos de la nueva ley de copyright es ampliar la protección de los derechos de autor en el entorno virtual. Mediante la normativa recientemente aprobada, las principales plataformas sociales de internet se verán obligadas a responsabilizarse, a partir de ahora, de aquellos contenidos que vulneren los derechos de autor.

Hasta el momento, las empresas tecnológicas solamente estaban obligadas a suprimir aquellos mensajes que comprometían los derechos de autor cuando el titular de la obra en cuestión lo solicitaba explícitamente. Las dificultades para el ejercicio de esta supervisión sobre la difusión de la propia obra en el mundo virtual terminaban por desproteger al creador.

Responsabilizando directamente a las compañías, el Parlamento Europeo pretende, pues, favorecer que los titulares de derechos de autor se puedan asegurar unos acuerdos de licencia justos. De esta forma, se busca que los autores queden amparados por la ley ante los nuevos usos sociales y puedan obtener una remuneración por la explotación digital de sus obras.

Protección de la libertad de expresión

Aunque la normativa europea se haya propuesto priorizar la preservación de los derechos de autor en el mundo virtual, el texto legislativo también incorpora una serie de matices con la finalidad de que internet continúe siendo un espacio para la libre expresión.

En este sentido, por ejemplo, la ley de copyright plantea que las aportaciones a enciclopedias sin fin comercial, como en el caso de Wikipedia, o a plataformas de software de código abierto no estén sujetas a la obligación de hacerse cargo de un seguimiento sobre la protección de los derechos de autor.

El documento también da preferencia a la libertad expresión por lo que respecta a contenidos virales, como los GIF o los denominados memes, que también quedan al margen de esta responsabilidad fijada por la ley. En el caso de los artículos, tales como noticias o artículos de opinión, se podrán continuar compartiendo libremente fragmentos del texto en cuestión, por ejemplo en Facebook, siempre que sean de carácter breve. Las citas, las reseñas, las caricaturas o las parodias también están blindadas por la nueva legislación europea.

Las start-ups, al margen

La ley de copyright procura que aquellas empresas que aprovechan contenido de los usuarios velen por el cumplimiento de los derechos de autor en su canal. Ahora bien, la normativa sugiere requisitos menos rigurosos con las start-ups, o empresas emergentes, a fin de que puedan desarrollar con mayor facilidad su actividad empresarial.

  • DIGITALIZACIÓN
  • COMUNICACIÓN Y MEDIOS

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

España quiere ser líder en pagos digitales: estos son los ingredientes para lograrlo

Una mujer paga con contactless a través del teléfono móvil en un bar.

Artículo

CIBERSEGURIDAD

La banca del futuro ya está aquí: así es la nueva experiencia digital

Artículo

INNOVACIÓN

Nanoburbujas, algoritmos predictivos y robótica inteligente: el sector primario del futuro ya está aquí

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias