¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • “Faltan referentes femeninos en ingeniería, pero soy optimista”
Imprimir página
28 Diciembre 2020
DIVERSIDAD

“Faltan referentes femeninos en ingeniería, pero soy optimista”

Tiempo de lectura | 5 min.

“Faltan referentes femeninos en ingeniería, pero soy optimista”
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • DIVERSIDAD “Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”
    Entrevista | 5 min
  • DIVERSIDAD Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico
    Reportaje | 7 min

Pese a que no siempre se relacionan estas disciplinas, hay muchos tecnólogos que son grandes humanistas. Personas que buscan siempre el bien de los demás a la hora de enfocar su trabajo. Este es el caso de Lola Ardura, estudiante de Ingeniería Biomédica e Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, que aspira a ayudar en el futuro a muchas personas.

Lola cursa ya su último año y ha resultado ganadora de la III Edición de los Premios WONNOW que otorgan CaixaBank y Microsoft para contribuir a la visibilización de mujeres estudiantes de disciplinas STEM. Esta futura ingeniera destaca la importancia de que haya mujeres referentes en el ámbito tecnológico y científico para animar a las jóvenes a decantarse por este tipo de carreras.

¿Cómo surgió tu interés por este ámbito de estudio?

Mi interés por el ámbito tecnológico surgió cuando era pequeña. Tanto mi padre como mi madre son ingenieros, por eso en mi casa la tecnología siempre ha estado muy presente. Eso, junto a mi curiosidad y mis ganas de aprender, es lo que me ha llevado a elegir estos estudios.

Entonces, has contado con referentes directos dentro de tu familia.

Tanto mi padre como mi madre han tenido muchísima influencia, pero lo cierto es que también mi tía es ingeniera, así como lo eran mi abuelo y mi abuela. Así que sí, me viene de familia y, además, he contado con referentes femeninos dentro de ella.

¿Por qué elegiste estos estudios?

Siempre he tenido la inquietud de ayudar a los demás con mi trabajo. Creo que es muy importante, cuando enfocas a qué te quieres dedicar, tener presente esa posibilidad de aportar algo a la vida de los demás. Creo que eso es lo que más nos realiza como seres humanos y me encantaría poder ayudar con mi trabajo a aquellas personas que no tienen la misma suerte que yo.

Me considero una privilegiada y creo que no me he ganado todo lo que tengo. Por eso pienso que es mi deber devolver con mi trabajo parte de esa suerte al máximo número de personas posible.

¿Y qué crees que puede aportar tu carrera en este sentido a la sociedad?

Creo que mi carrera puede aportar muchas cosas. En lo referente a las telecomunicaciones, es evidente que vivimos cada día más conectados y, gracias a ellas, podemos estrechar lazos aunque estemos separados por largas distancias.

Por otro lado, la Ingeniería Biomédica puede aportar importantes avances a nivel clínico, tanto en diagnóstico como a la hora de mejorar la vida de los pacientes. Desde una diagnosis más sencilla y rápida a intervenciones más seguras o el desarrollo de facilidades para que su día a día sea más cómodo.

¿Cómo ves la presencia de mujeres en tu ámbito de estudios?

La presencia de mujeres en ingenierías no es muy común. Tal vez es un poco mayor en Ingeniería Biomédica, probablemente porque es más habitual ver mujeres médicas. Sin embargo, en Telecomunicaciones es muy escasa. Yo creo que esto se debe a una falta de fomento cuando somos pequeñas, porque en realidad son carreras que las mujeres podemos desarrollar perfectamente.

Aunque no ha sido tu caso, ¿crees que la falta de referentes femeninos puede tener algo que ver con esta realidad?

Sí, creo que la escasa presencia de mujeres en estas ramas se debe a la falta de referentes femeninos. No sé si se debe a estereotipos o a cierta trayectoria histórica, pero es fundamental que haya más y también que se inculque a las niñas desde que son pequeñas que las mujeres también pueden participar de la tecnología.

Tenemos capacidad de sobra para aportar a este ámbito aquello que, tal vez, hasta ahora no se haya estado aportando precisamente a causa de una exclusión motivada por falta de motivación.

¿Hacia dónde te gustaría orientarte en un futuro?

Precisamente ahora que estoy terminando mis estudios tengo muchas dudas sobre cómo orientar mi futuro. En principio, el año que viene me gustaría estudiar un Máster en Bioelectrónica en Suiza.

Después desearía trabajar en un ámbito retador intelectualmente y, como comentaba anteriormente, que tenga como últimas beneficiarias a las personas para que me permita ayudar a mejorar su día a día.

¿Cómo ves el futuro de la mujer en el ámbito científico y tecnológico?

La verdad es que soy muy positiva. Creo que cada vez hay menos estereotipos y que habrá más mujeres consagradas que sirvan como referentes. Así que pienso que, poco a poco, se podrá corregir esa ausencia de mujeres en estos ámbitos. Para eso es fundamental que otras mujeres sirvan de ejemplo e inspiración a las que vienen detrás.

Soy optimista, porque sé que muchas compañeras serán futuras líderes y eso ayudará considerablemente a que unas tiremos de otras para estar presentes en este sector.

¿Qué le dirías a una chica que se esté planteando estudiar una carrera del ámbito científico-tecnológico?

A una futura estudiante le diría que adelante, por supuesto. Se trata de carreras preciosas, con una aplicación muy directa para mejorar el día a día de las personas.

Las carreras técnicas tienen cierta dificultad y requieren esfuerzo, pero, si una chica tiene vocación para estudiarlas, no debe dejarse asustar porque podrá perfectamente con ellas. No solo eso: además –literalmente–, tendrá la oportunidad de cambiar el mundo y hacerlo un poquito mejor. Así que yo le doy todo mi ánimo e incluso mi ayuda, si la necesita.

¿Qué ha significado para ti ganar los Premios WONNOW?

Me enteré de su existencia por mi universidad y también por mi tía. Me pareció una iniciativa excelente para dar visibilidad a mujeres presentes en este tipo de carreras. Como llevaba una trayectoria académica bastante buena, me animé a intentarlo. No tenía grandes esperanzas de resultar ganadora, así que creo que todavía no lo he asimilado muy bien.

Recibir estos premios ha supuesto un impulso enorme para poder continuar el año que viene con mi formación. También, una recompensa a todo el trabajo que estoy realizando. Es una señal de que lo estoy haciendo bien y solo puedo dar las gracias por ello.

  • DIVERSIDAD
  • CIENCIA

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas

Collage que muestra a un chico con un ordenador y a una chica con prismáticos subidos sobre una lupa

Artículo

LABORAL

Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias