¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Cultura
  • Economistas con Nobel: John F. Nash y Reinhard Selten
Imprimir página
18 Octubre 2018

Economistas con Nobel: John F. Nash y Reinhard Selten

Tiempo de lectura | 5 min.

John F. Nash y Reinhard Selten, premios Nobel de Economía en 1994
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

¿Qué es la teoría de juegos? “Es imposible explicarla en cinco minutos, pero la definición que doy cuando me lo preguntan es que se trata de un análisis matemático que modeliza los conflictos en competencia”, dijo Reinhard Selten. La teoría de juegos es hoy en día un importante instrumento de análisis de la economía política, en especial, la teoría de juegos no cooperativos, esto es, la parte de la teoría que excluye acuerdos imperativos.

El economista que introdujo esta distinción entre juegos cooperativos y no cooperativos fue el norteamericano John F. Nash, que desarrolló la noción de equilibrio que lleva su nombre. Y el primero en adaptar el aporte de Nash para analizar la interacción estratégica fue precisamente el alemán Reinhard Selten. Por todo ello, ambos fueron galardonados con el premio Nobel de Economía en el año 1994, junto al estadounidense de origen húngaro John Harsanyi.

Punto de partida: el equilibrio de Nash

John Forbes Nash, cuya vida inspiró la conocida película Una mente maravillosa, nació en 1928 en Virginia Occidental, y debe el premio Nobel a su tesis doctoral, que defendió en el año 1950, y que ya contenía la definición y las propiedades de lo que luego se vino a llamar el equilibrio de Nash: un concepto de solución en el que un individuo toma una decisión conociendo la estrategia que maximiza sus ganancias, teniendo en cuenta las estrategias de los otros actores que intervienen, de forma que se carece de incentivos para hacer un cambio individual de estrategia. Dicho de otra forma: si yo actúo de una forma, tú actúas de otra; algo sucede, y ese algo va a depender de lo que ambos hagamos. Es la lógica que utilizamos cuando intentamos quedarnos con el último trozo de pastel o cuando hacemos un favor a alguien con la esperanza de que nos lo devuelva en el futuro.

Aunque le diagnosticaron esquizofrenia paranoide, cosa que lo obligó a entrar y salir de los hospitales a lo largo de su vida, Nash murió en un accidente de coche a los 86 años, cuando un taxi le llevaba a su casa de New Jersey tras regresar de un viaje a Noruega. Venía de recibir otro importante galardón matemático: el premio Abel.

Reinhard Selten nació en 1930 en Breslavia, en la actual Polonia, cuando la ciudad aún pertenecía a Alemania. Graduado en Matemáticas y Ciencias Económicas, desde 1969 fue profesor en varias universidades alemanas (Fráncfort, Libre de Berlín, Bielefeld y Friedrich Wilheln de Bonn), así como en la de Berkeley, en California.

Tomando como base los trabajos de Nash, estudió juegos como el póquer o el ajedrez, donde se utilizan estrategias basadas en lo que harán los contrincantes, y formuló “una teoría matemática de conflicto y cooperación” en la que analizó matemáticamente el comportamiento de protagonistas racionales, sus estrategias de decisión y sus formas de actuación en situaciones competitivas. En pocas palabras, se podría decir que perfeccionó el equilibrio de Nash para analizar la interacción de estrategias.

“Es como jugar al ajedrez”, explicó Selten al New York Times cuando recibió el premio Nobel. “Tienes que pensar muy bien en lo que crees que hará tu oponente, y después planificar tu propia estrategia en base a ello. No siempre acertarás, pero pensar de esta forma probablemente hará que tu juego mejore y reducirá el número de movimientos equivocados”.

Considerado uno de los padres de la economía experimental, Selten falleció en 2016, a los 85 años.

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

EDUCACIÓN FINANCIERA

Cuánto dinero mueve una Comic-Con y cuánto cuesta ir a un evento como este

Una pareja de cosplayers camina de espaldas en un evento

Reportaje

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cambio de hora: cuál toca en octubre y qué consecuencias tiene

Cambio de horario invierno

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

El curioso origen del dólar, la libra y la peseta

Conjunto de pesetas

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias