EMPRENEDORIA
La nova generació de start-ups: més grans, més tecnològiques i més ben finançades

Article
Tiempo de lectura | 5 min.

¿Te gustaría emprender? ¿Has pensado en un negocio on-line? Ahora tienes la oportunidad. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 32% de los españoles ha comprado alguna vez a través de internet en los últimos meses. Y ahí podría haber estado tu propuesta. No importa el sector: los ciudadanos tienen, cada vez más, una vida virtual paralela a la real. Desde la alimentación hasta los créditos, una parte importante del consumo se hace ya desde la pantalla del móvil.
Internet ofrece grandes oportunidades de negocio y, solo con un poco de ilusión, dedicación, esfuerzo y pasión por las nuevas tecnologías, puedes iniciar una aventura empresarial a través de la red.
Un negocio es algo serio. Por eso, desarrollar un proyecto en el mundo digital supone, igual que para un negocio físico, establecer bien las bases sobre las que se sustentará cualquier decisión que tomes.
El plan de empresa será la biblia a seguir. Ahí indicarás qué objetivos y estrategias tienes y cómo convertirás tu idea en realidad. También será necesario un plan de marketing que guie las acciones de comunicación para llegar al público objetivo. ¿Qué les dirás? ¿A través de qué canales? Eso lo decidirás en este documento.
No es menos importante diseñar un plan de ventas para detallar la parte comercial. Y un plan financiero te ayudará a calcular qué fondos son necesarios, los gastos previstos y las fuentes de ingresos que te permitirán llegar al equilibrio y empezar a obtener beneficios.
También debes tener muy en cuenta, antes de arrancar un proyecto a través de internet, cuestiones relacionadas con la organización, los recursos humanos y los aspectos legales. La nueva normativa que regula la protección de datos de los ciudadanos europeos (Reglamento General de Protección de Datos) es más exigente que nunca y requiere mayor atención para trabajar sin sorpresas —o sustos— legales.

Como no puede ser de otra manera, el equipamiento tecnológico es fundamental a la hora de montar tu negocio en la red. Los emprendedores de tiendas virtuales o proyectos digitales cuentan con un sinfín de plataformas y servicios para desarrollar sus empresas.
En esta web figurará la información necesaria para presentar tu empresa. Cuantos más datos incluyas, mejor. Así le darás más motivos al usuario para que confíe en ti. La web también ofrecerá el catálogo de productos que se venden. ¡Es el escaparate!
Para montar este punto de venta on-line será necesario reservar un nombre de dominio y contratar un alojamiento donde instalar un gestor de contenidos y un gestor de la tienda. Algunos nombres de herramientas muy conocidas son WooCommerce en Wordpress, Prestashop o Magento, aunque hay muchas más. En este punto es muy importante posicionar los contenidos de tu web para que los consumidores encuentren tus productos cuando realicen determinadas búsquedas en la red. La manera más eficiente de conseguirlo es haciendo un buen tratamiento del SEO (Search Engine Optimization) de tus contenidos, para lo cual tienes que titularlos y etiquetarlos correctamente en el CMS que utilices para darles mayor visibilidad en los motores de búsqueda utilizando determinadas palabras clave. Una herramienta muy útil para hacerlo es Google Trends, donde podrás localizar los términos de búsqueda más habituales. También puedes reservar parte de tu presupuesto de marketing para invertir en servicios de SEM (Search Engine Marqueting), que sitúan tus contenidos como anuncios en las búsquedas relacionadas con los productos o servicios que comercializas.
El emprendedor aventurero que tiene una idea y se lanza al mundo digital para hacerla evolucionar y ganar dinero con internet deberá convivir con muchas dificultades. Por eso, es recomendable buscar los mejores proveedores y un buen socio como, por ejemplo, Comercia Global Payments, que dispone de especialistas expertos en e-commerce que ayudan a encontrar las mejores soluciones. ¿Por qué no dejarse ayudar?