¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Impacto social
  • Impulsar el empleo para retener población en la España rural
Imprimir página
17 Marzo 2025
LABORAL

Impulsar el empleo para retener población en la España rural

El programa ‘Tierra de Oportunidades’ de CaixaBank reconoce 20 proyectos que hacen frente a los principales desafíos del mundo rural

Tiempo de lectura | 5 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas
    Artículo | 4 min
  • LABORAL Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)
    Artículo | 3 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

En el interior de la Región de Murcia se encuentra la localidad de Bullas, tierra vitivinícola con Denominación de Origen propia que cuenta con apenas 11.800 habitantes. La Puerta del Noroeste, llamada así por ser el umbral de la comarca del mismo nombre, es puerta también de Finca Romero, regentada por Antonio Francisco Valera, que ofrece huevos exclusivos: solo sale un huevo al día de la finca, tras un proceso de gestación que supone “un diferencial en el mercado” y que bebe de una tradición que abarca ya tres generaciones.

Finca Romero ha sido una de las iniciativas premiadas en Tierra de Oportunidades, un programa de CaixaBank que impulsa la creación de empleo, el emprendimiento y la fijación de población en el entorno rural de España. 

Valera es consciente de la importancia de mantener la tradición en las generaciones venideras, por eso transmite el cuidado de los huevos en centros educativos y puso en marcha el apadrinamiento de gallinas para los más pequeños, asegurando la continuidad del ciclo de vida de unas gallinas que destacan por su exclusividad.

En total, han sido más de 1.000 los emprendedores de todas las comunidades autónomas que presentaron sus proyectos en 2024 a Tierra de Oportunidades. De ellos, 148 se clasificaron para participar en ‘El reto final’ y los 20 más destacados llegaron a la ‘Gran Final’ en la que CaixaBank, en colaboración con la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y Rural Talent, reconoció a cinco emprendedores con 5.000 euros, a otros cinco con 2.500 euros y a los diez restantes con 1.000 euros. Así lo reconoció el director de Acción Social CaixaBank, Josep Parareda.


Hasta allí acuden los visitantes, que se llevan como recuerdo de su visita una botella de aceite con las aceitunas que han recogido en uno de los territorios al que es imprescindible referirse si se habla de la producción de aceite de oliva virgen de alta calidad en España. “Nos ha pedido aceite un chef de Suiza”, cuenta Daniel Téllez, creador de la empresa. El interés internacional en los olivares de Cádiz ha puesto el foco en el próximo desafío de Almazara Legado Andaluz: abrir la empresa a la venta online. 

Esa red de contactos ha permitido a Almazara Legado Andaluz, otro de los proyectos premiados en esta edición, promocionar la agricultura local y sostenible a través del oleoturismo en una ubicación inmejorable, Jerez de la Frontera. 

Hasta allí acuden los visitantes, que se llevan como recuerdo de su visita una botella de aceite con las aceitunas que han recogido en uno de los territorios al que es imprescindible referirse si se habla de la producción de aceite de oliva virgen de alta calidad en España. “Nos ha pedido aceite un chef de Suiza”, cuenta Daniel Téllez, creador de la empresa. El interés internacional en los olivares de Cádiz ha puesto el foco en el próximo desafío de Almazara Legado Andaluz: abrir la empresa a la venta online. 

Ese salto a la venta online es el que ha hecho Alberto Merino, creador del proyecto Morales Forja Ecommerce, un taller de artesanía de Valdelacasa (Salamanca) que busca acercar el oficio artesano ancestral de la forja a las nuevas generaciones. Desde este pequeño pueblo de menos de 200 habitantes, Morales Forja Ecommerce ha enviado sus productos de hierro y forja a todos los rincones de España y a 15 países europeos, gracias a la herramienta del comercio digital.

Los ganadores de Tierra de Oportunidades fueron reconocidos en un acto en la oficina ‘all in one’ de Madrid en la que se analizaron “las grandes crisis medioambientales de nuestro país”: el cambio climático, la contaminación o la pérdida de biodiversidad. 

Estas crisis las conocen bien los Mercadal. Padre e hijo, regentan Bolets de Menorca, una empresa familiar dedicada al cultivo de setas que ofrece una experiencia gastronómica completa que incluye el cocinado y la cata, en línea con la filosofía de Hipócrates con la que las dos generaciones de Cicerón Mercadal han desarrollado su negocio: mejorar la salud a través de la alimentación.

Ajenos a la explosión turística que vive la zona a lo largo del año, los Mercadal han encontrado un “mundo micológico desconocido” en la isla, del que forma parte una seta autóctona de Menorca que se mantiene fresca durante más tiempo, lo que les ha valido el reconocimiento de varias ferias agroalimentarias de prestigio.

Pero también el turismo puede servir para atraer a las nuevas generaciones al mundo rural. Eduardo Cuesta y Estela Lecea forman parte de esta generación. Vecinos de San Asensio (La Rioja), pusieron en marcha Planeta Pueblo tras descubrir una nueva generación de viajeros, extranjeros y españoles, que apuestan por el mundo rural.  

Planeta Pueblo busca aprovechar este reclamo, para que el visitante se enamore de San Asensio, localidad al norte de la Rioja que es el corazón de su Denominación de Origen, y se convierta en “uno más en la cuadrilla”.

Planeta Pueblo invierte en publicidad segmentada dirigida al público del Reino Unido y Estados Unidos. Así, esperan, se cambiará el mensaje no siempre optimista vinculado a la vida en un pueblo y, con suerte, animará a más personas a abandonar las grandes urbes y volver al mundo rural para redescubrir todo lo que puede ofrecer.

Así lo descubrió Beatriz Varona. Su iniciativa, The Triz Bang Theory, tiene como columna vertebral el estudio del cielo de Las Merindades (Burgos), donde la falta de contaminación lumínica ofrece “un cielo nocturno espectacular”. Desde su canal de YouTube, Varona ofrece charlas científicas y talleres, en los que se crean planetas y lanzan cohetes, con los que ha llegado a 2.000 personas solo en 2024. En colaboración con los hoteles rurales de la zona, Beatriz Varona espera poder extender su proyecto a colegios de otras comunidades, a tiempo para que más personas puedan sumarse a contemplar el eclipse solar del próximo 2026.

Después de regentar una peluquería de Teruel durante siete años, Ruth Blasco decidió poner su negocio sobre ruedas para “llevar el servicio de peluquería adonde se necesite”. El proyecto Hair truck and beauty ofrece servicios que nada tienen que envidiar a los salones de peluquería de toda la vida, desde una caravana. El crecimiento del 95% en la demanda ha motivado a Ruth Blasco a echarse a la carretera para dar servicio a los distintos pueblos de la zona que visita cada día. 

Los de Antonio Francisco, Daniel, Alberto, los Mercadal, Eduardo y Estela, Beatriz y Ruth son solo unos ejemplos, pero, desde su nacimiento en 2021, Tierra de Oportunidades ha respaldado a más de 4.000 emprendedores. Un total de 461 de ellos han recibido ayudas directas. Además, CaixaBank ha firmado 144 convenios de colaboración con Grupos de Desarrollo Rural (GDR) con un objetivo claro: impulsar el emprendimiento rural y retener población en la España rural.

Los cinco clasificados en primera posición en Tierra de Oportunidades 2024:

  • Almazara Legado Andaluz.
  • Bolets de Menorca.
  • Finca ecológica El Romero.
  • Planeta Pueblo.
  • Morales Forja Ecommerce.

Los cinco clasificados en segunda posición en Tierra de Oportunidades 2024:

  • Llanatura. Empresa de Inca (Baleares) que mediante el diseño y la innovación interpreta la lana de siempre para crear nuevos usos futuros.
  •  The Triz Bang Theory. Proyecto educativo de Santa Gadea de Alfoz (Burgos) enfocado en la divulgación de la ciencia y la astronomía.
  • The hair truck & beauty by Ruth. Emprendedora de Maicas (Teruel) que recorre los pueblos de Aragón con una caravana transformada en un moderno salón de peluquería.
  • Sorillo Miel Artesanal. Proyecto emprendido por dos jóvenes de Peromingo y los Santos (Salamanca) comprometidos con la obtención de productos sostenibles y que apuestan por el mundo rural.
  • Fisioterapia, equinoterapia y salud. Empresa de Arraia Maeztu (Álava) dedicada a mejorar la calidad de vida física y emocional de las personas.

Los diez clasificados en tercera posición en Tierra de Oportunidades 2024:

  • Sa Cabreta. Quesería artesanal de Pollença (Baleares) respetuosa con el medioambiente y el bienestar animal.
  • Marlafrá. Emprendedora de San Adrián (Navarra) que organiza eventos con un sello único y especial, trabaja el diseño y presenta una línea propia de accesorios del día a día.
  • Herrumbre Vivo. Artista del reciclado y gestor de residuos de Fuencaliente de La Palma (Canarias) que trabaja esculturas figurativas creadas a partir de desechos manteniendo el toque de óxido conseguido de manera natural para fortalecer la tradición e innovación y que el legado artesanal de la región perdure.
  • Chocolate Moro. Empresa de Llerena (Badajoz) que elabora chocolate de manera artesanal con el control de todo el proceso de producción.
  •  LeónSur Digital. Medio de comunicación local que desde Valencia de Don Juan (León) ofrece un espacio visible para la información de los pueblos, por pequeños que sean.
  • Cal Sileta. Empresa de los hermanos Sileta, de Vallbona de les Monges (Lleida), que cuidan de un rebaño de 500 ovejas, olivos, almendros y cultivos ecológicos y ofrecen productos ecológicos y de proximidad producidos de forma sostenible.
  • Mar de Boires. Empresa de La Serra d’en Galceran (Castellón) centrada en la producción y transformación de agroproductos de cosecha propia.
  • Or d’Olea. Empresa de Alfafara (Alicante) de venta física y online de aceite de oliva virgen extra gourmet que también ofrece oleoturismo.
  • Qualis Ova. Explotación avícola de Castillazuelo (Huesca) que se dedica a la producción de huevos camperos y su comercialización.
  •  Quesito Lindo y qué Rico. Empresa de Chapinería (Madrid) dedicada a la fabricación de quesos típicos mexicanos en España de forma tradicional, a mano.

Vídeo Recursos Tierra de Oportunidades 2024

Audio Josep Parareda Tierra de Oportunidades

Vídeo Josep Parareda, Tierra de Oportunidades

Vídeo Antonio Francisco Valera Espín, Finca ecológica El Romero (Región de Murcia)

Audio Antonio Francisco Valera Espín, Finca ecológica El Romero (Región de Murcia)

AudioAlberto Merino Hernández, Morales Forja Ecommerce (Salamanca)

Vídeo Alberto Merino Hernández, Morales Forja Ecommerce (Salamanca)

Audio Cicerón Mercadal Mascaró, Bolets de Menorca (Islas Baleares)

Vídeo Cicerón Mercadal Mascaró, Bolets de Menorca (Islas Baleares)

Audio Estela Lecea, Planeta Pueblo (La Rioja)

Vídeo Estela Lecea, Planeta Pueblo (La Rioja)

Audio Daniel Téllez García, Almazara Legado Andaluz (Cádiz)

Vídeo Daniel Téllez García, Almazara Legado Andaluz (Cádiz)

  • LABORAL
  • INCLUSIÓN FINANCIERA
  • SERVICIOS FINANCIEROS
  • COLECTIVOS VULNERABLES

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Historia de la atención al cliente bancario: más de 3.000 años de compromiso con las personas

Empleados atendiendo al público en una oficina de La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona en Vic (Barcelona, 1920).

Reportaje

AYUDAS

“Lo perdimos todo, pero seguimos en pie”: la vida después del fuego en Navalacruz

Terrenos calcinados en Sotacalvo (Ávila)

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias