¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Ocio
  • Cinco recetas de cocina que hablan de economía
Imprimir página
30 Noviembre 2017

Cinco recetas de cocina que hablan de economía

Tiempo de lectura | 4 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

El enfrentamiento de los españoles con las tropas de Napoleón dejó a muchos ciudadanos sin materia prima para cocinar. Gracias a que en cada casa había una gallina, pudieron alimentarse de sus huevos batidos y pasados por el fuego, preparando tortillas sin ningún ingrediente extra. Tras la guerra, la escasez de alimentos continuó y los españoles tuvieron que comer durante algún tiempo “tortillas como cuando los franceses”.

Si bien la leyenda dice que los españoles bautizaron como ‘francesa' la tortilla de huevo que se comía en épocas de dificultad económica --aunque se han localizado tratados de cocina británicos fechados en 1804 que ya hablan de ‘french omelette'--, nada hace presagiar en su nombre la complicación del momento que se vivía.

Sin embargo, existe una serie de recetas cuya denominación hace alusión a la economía. ¿Te atreves a probar nuestro menú del día?

Está compuesto de cinco platos:

Pollo del mendigo

Plato famoso en la gastronomía china y presente en las mesas de muchos hogares y restaurantes. Se trata de un pollo relleno y cocinado al horno. La historia atribuye su invención a un mendigo chino llamado Hangzhou. La leyenda cuenta que la dinastía feudal en el poder imponía fuertes impuestos en la población y nuestro protagonista tenía poco dinero para alimentarse. Un día consiguió un trozo de pollo, pero su situación económica no le permitía contar con más ingredientes ni con utensilios para prepararlo. Sin embargo, Hangzhou y sus amigos encontraron una solución: envolvieron el trozo de pollo en una capa de barro y lo lanzaron al fuego. Curiosamente, el pollo se cocinó en su interior y la película de barro evitó que se quemara, ofreciéndoles un delicioso manjar.

Patatas a lo pobre

No hay duda de que existe una Cocina del Hambre nacida de la necesidad de periodos poco boyantes de nuestra Historia. Las patatas a lo pobre son un claro ejemplo de este tipo de gastronomía.

El principal ingrediente de esta receta es la patata, llegada de América a Europa y recibida con los brazos abiertos para aplacar las hambrunas cíclicas que asolaban el continente. Desde Rusia a Irlanda, la patata se ha integrado a la perfección en todas las gastronomías del Viejo Mundo.

Preparar este plato no es nada complicado: solo tienes que confitar las patatas y añadirles verduras y, si hay suerte, algo de carne o chorizo. Receta sencilla, pero con fundamento.

Bacalao Dorado

El patrón Oro estuvo en boga desde finales de las Segunda Guerra Mundial y hasta los 70 y todo lo relacionado con él imprime valor. El Dorado, la Fiebre del Oro... la Historia se articula en muchas ocasiones por su búsqueda. Por eso, revestir de oro un pescado le transfiere un halo de riqueza.

Este es el caso del Bacalao dorado, un plato típico de Portugal que mezcla patata frita, bacalao desmigado y desalado, huevo, perejil y aceitunas negras que toma su nombre del tono dorado que le imprime el huevo. En el país vecino hay multitud de variedades de preparar este pescado. De hecho, los lusos presumen de tener 365 maneras de prepararlo, una por cada día del año.

Pese a que en España lo llamamos Bacalao dorado, esta receta se conoce en Portugal como 'Bacalhau á Braz', ya que se atribuye su nacimiento a un tal Senhor Braz que escribía su apellido con esta grafía antigua.

Ostras Rockefeller

No hay nada que evoque de manera tan evidente el lujo y la riqueza como unas ostras. Pero si además llevan un apellido como Rockefeller, ya es lo máximo.

Este sugerente plato nació a finales del siglo XIX en Nueva Orleans, Estados Unidos, y retoma la tradición de la gastronomía francesa utilizando las materias primas de la zona. Rápidamente, esta preparación que combina al horno las ostras con una sabrosa salsa de verduras y vino blanco se extendió por todo el territorio Norteamericano. Cuentan que las Ostras Rockefeller del restaurante Antoine's de Nueva York eran las mejores, tanto que un comensal llegó a decir que eran "más ricas que Rockefeller". Con esto la leyenda está servida.

La fortuna de los Rockefeller ha sido una de las más grandes que ha contemplado Estados Unidos: llegó a tener un patrimonio de más de 600.000 millones de dólares, controlando uno de los mayores imperios de la historia. Por algo tienen un plato que les rinde homenaje.

Financieros

Los financieros o financiers son un postre típico del Norte de Francia: un suave bizcocho a base de almendra que por su versatilidad admite montones de versiones y añadidos. El origen de este postre se remonta a la Edad Media, pero durante el Renacimiento dejaron de producirse, pues el olor de la almendra amarga recordaba al arsénico, veneno muy poderoso. Ya en el siglo XIX un pastelero francés llamado Lasne recuperó y actualizó la antigua receta. Debido a que su pastelería se ubicaba cerca de la Bolsa de París, decidió dar a estos pasteles forma de lingotes creando así la alegoría para sus clientes "financieros".

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

HÁBITOS SALUDABLES

Planes con familia y amigos que puedes hacer este otoño

Mujer con un niño pequeño recogiendo setas

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cuáles son los pasaportes más y menos valiosos del mundo en 2025?

Un pasaporte español encima de una maleta

Artículo

TECNOLOGÍA MÓVIL

Seis apps para llevar tu próximo viaje al siguiente nivel

Pareja viajando mira el móvil

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias