¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Transformación
  • La brecha digital, una asignatura pendiente
Imprimir página
16 Mayo 2018

La brecha digital, una asignatura pendiente

Tiempo de lectura | 5 min.

Brecha digital
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, que se planteó como objetivo la difusión social de las herramientas de la información y la comunicación. Sin duda, una buena fecha para preguntarse... ¿en qué situación se encuentra el acceso a la red de redes en las diferentes partes del mundo cuando ya hace más de veinte años que empezó a generalizarse su uso? ¿Y qué se puede hacer para mejorarla?

En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a 2017, el 84,6% de la población de entre 16 y 74 años utilizó Internet en los últimos tres meses, cuatro puntos más que durante 2016. Un porcentaje que se sitúa en la línea de las cifras europeas: en todo el Viejo Continente, la tasa de penetración de Internet era del 85,2% a finales de 2017, según Internet World Stats. El mismo organismo indica que la única zona geográfica que supera a Europa en acceso a Internet es Norteamérica, con un espléndido 95,0%. El resto de las zonas se sitúa por debajo: Oceanía en un 68,9%, Latinoamérica y el Caribe un 67,0%, Oriente Medio un 64,5%, el resto de Asia un 48,1%, y en último lugar, África, con un 35,2%.

Estas son las macrocifras, pero si bajamos a nivel de ciudad, también se pueden encontrar desigualdades, incluso en grandes ciudades como Barcelona. Por ejemplo, el 84% de los barceloneses disponen de conexión a Internet en su domicilio, según el informe “La brecha digital en la ciudad de Barcelona” de Mobile World Capital. Pero si miramos barrio por barrio, el porcentaje oscila entre el 96% de los hogares en el distrito de Les Corts hasta apenas el 62% en Torre Baró.

Es por ello que el Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado el proyecto ‘Ciberalfabetización’, para combatir la brecha digital en la ciudad y mejorar las competencias tecnológicas de la población. Son tres programas de formación gratuitos enmarcados en el 'Plan Barcelona Ciudad Digital 2017-2020', impulsados por Barcelona Activa y el Consorcio de Bibliotecas de la ciudad.

Este empeño por alfabetizar en competencias digitales a la población radica en buena parte en crear una sociedad más igualitaria con las mismas oportunidades. El economista Adrià Morron explicaba en el artículo “Enseñar a aprender: la educación ante el cambio tecnológico” de CaixaBank Research que “la formación digital es clave para todo trabajador porque Internet se convierte en la puerta de entrada a un nuevo mercado laboral”. Añade: “Un factor obvio es que las tecnologías digitales han pasado a formar parte de nuestro día a día, por lo que requieren que todos tengamos al menos un dominio básico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”.

El papel de las grandes corporaciones

Iniciativas similares a la de Barcelona se suceden por todo el mundo, pero reducir la brecha digital no es una tarea exclusiva de las instituciones públicas. Microsoft, que ya detectó el problema allá por el año 2000, invierte cientos de millones de dólares en programas filantrópicos como “Yo puedo programar” o el reciente Plan destinado a las áreas rurales de Estados Unidos. Y no es el único gigante tecnológico que lo hace: Google ha respaldado, por ejemplo, el proyecto Loon, que utiliza globos aerostáticos como puntos de conexión a Internet, y Facebook cuenta también con el proyecto Aries, de idéntico objetivo, pero que para ello prevé la instalación de torres de telecomunicaciones y estaciones base.

Proyecto ProFuturo

La verdadera brecha digital se encuentra probablemente en el área geográfica, en el mayor o menor grado de desarrollo de la región o del país en cuestión. Es por ello que Telefónica y Fundación “la Caixa” han impulsado el Proyecto ProFuturo, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades a través de una educación de calidad y equitativa en los países emergentes.

Tras la experiencia de un proyecto piloto en Angola, la Fundación ProFuturo lleva a cabo operaciones en otros países de África subsahariana, América Latina y Asia. Para proporcionar una educación equitativa y de calidad a jóvenes de los sectores más desfavorecidos, la Fundación ProFuturo les facilitará herramientas digitales que les permitan adquirir competencias a través de las tecnologías, contribuyendo así al progreso de las sociedades.

Se espera que iniciativas como esta permitan aumentar el uso de Internet en Asia (donde sus más de 2.000 millones de usuarios ya suponen el 48,7% de los internautas de todo el mundo), África (453 millones, solo el 10,9%) y Latinoamérica (437 millones, un 10,5%), siempre según datos de Internet World Stats.

“Las tecnologías de la información y la comunicación no son una fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Disponemos de herramientas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua”, dijo en 2003 Kofi Annan, entonces secretario general de la ONU. El camino estaba indicado.

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

España quiere ser líder en pagos digitales: estos son los ingredientes para lograrlo

Una mujer paga con contactless a través del teléfono móvil en un bar.

Artículo

DIGITALIZACIÓN

Bienvenidos a Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Artículo

CIBERSEGURIDAD

La banca del futuro ya está aquí: así es la nueva experiencia digital

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias