¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
17 de Enero de 2019, 00:00h   |   min de lectura
SOSTENIBILIDAD
Nacional

Jordi Gual: “El sector financiero tendrá un papel esencial en la transición ecológica”

Jordi Gual, Presidente de CaixaBank, Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica, y Cristina Garmenda, Presidenta de COTEC.

Jordi Gual, Presidente de CaixaBank, Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica, y Cristina Garmenda, Presidenta de COTEC.

Jordi Gual, Presidente de CaixaBank, Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica, y Cristina Garmenda, Presidenta de COTEC.

Jordi Gual, Presidente de CaixaBank, Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica, y Cristina Garmenda, Presidenta de COTEC.

“La transición ecológica tiene que ser una transición justa. Nuestra sociedad puede liderarla, pero debemos ser capaces de graduar su ritmo para no dejar a nadie atrás”. Jordi Gual, presidente de CaixaBank, resumió así una de las principales preocupaciones expuestas durante la jornada “Transición ecológica: el reto de la financiación sostenible”, celebrada en CaixaForum Madrid.

El evento, organizado por la Fundación Cotec en colaboración con CaixaBank, contó también con las intervenciones de Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica; Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec; y Laurent Fabius, ex primer ministro francés y presidente del Grupo de Expertos de la ONU para el Pacto Global por el Medio Ambiente, quien fue presentado por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell.

Todos los ponentes coincidieron a la hora de apuntar a la lucha contra el cambio climático como uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad mundial. Una carrera contrarreloj en la que el papel de Estados, empresas, organismos y ciudadanos es fundamental.

El papel de la financiación

La reciente celebración de la Conferencia del Clima número 24 (COP24) en Katowice (Polonia), estableció una serie de medidas que servirán para medir el grado de cumplimiento del Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático. Precisamente este pacto fue promovido en su día por el propio Laurent Fabius, presente en CaixaForum Madrid, quien destacó el importante papel que tiene la financiación a la hora de cumplir los objetivos incluidos en el acuerdo.

“Es necesario invertir en tecnologías, en educación, en infraestructuras… Toda la sociedad debe empujar en el mismo sentido, no es únicamente una responsabilidad de los Gobiernos”, destacó Fabius, quien señaló a la financiación como el motor de la transición ecológica. “Solo la acción de la Unión Europea sobre el cambio climático requiere de más de 100.000 millones anuales para mantener los objetivos de mitigación de cada a 2030”.

Se trata de un mensaje con el que también coincidieron el presidente de CaixaBank y la ministra de Transición Energética. Para Jordi Gual, “el sector financiero tendrá un papel esencial en la transición ecológica porque es el elemento que conecta el ahorro con la inversión”. Teresa Ribera, por su parte, calificó al sistema financiero como “el puente que nos llevará de la realidad actual a la realidad del mañana”.

Cómo puede ayudar el sistema financiero

El rol que las entidades financieras pueden desempeñar a la hora de establecer una financiación sostenible que apoye la lucha contra el cambio climático fue otro punto clave de la jornada. Jordi Gual destacó cuatro ámbitos de actuación concretos en los que pueden actuar estas compañías y en los que CaixaBank ya toma parte activa.

El primero de ellos es el propio impacto ambiental de las entidades financieras: “No somos una industria especialmente contaminante, pero podemos mejorar. El 99% de la energía que utiliza CaixaBank es renovable y, además, ha reducido el 70% sus emisiones contaminantes desde hace siete años”.

También destacó la financiación de la inversión y el asesoramiento a los inversores como dos palancas sobre las que las entidades financieras pueden actuar. “Podemos prestar a empresas con objetivos medioambientales. De hecho, ya lo hacemos a través de instrumentos como los bonos verdes o los microcréditos a proyectos sostenibles, entre otros”, explicó.

En este punto, reclamó al sector público directrices claras para medir el riesgo climático de las actividades que financian estas entidades. “Nos gustaría una promoción de categorías claras para saber qué activos cumplen los requisitos ecológicos. Tenemos la capacidad de ayudar a nuestros clientes a adquirir aquellos activos que acaben por financiar la ayuda medioambiental”, destacó. Así, enfatizó la necesidad de un marco regulatorio estable que indique a las entidades hacia dónde deben dirigir sus recursos.

La transparencia fue otro de los aspectos destacados por Jordi Gual: “Debemos transmitir qué financiamos y qué activos financieros distribuimos. Mientras no contemos con unas directrices claras, esto supone un esfuerzo enorme”.

Para Teresa Ribera también es necesario aportar claridad en cuestiones como la medición de obligaciones en el reporting no financiero. “La Unión Europea prepara ya una propuesta de Reglamento acerca de cómo informar a los accionistas sobre riesgo climático”, añadió.

Jordi Gual, Presidente de CaixaBank, Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica, y Cristina Garmenda, Presidenta de COTEC.

Una transición sostenible y resiliente

La transición energética no se puede hacer de un día para otro. Es un proceso con etapas que empresas y ciudadanos deben poder seguir. En esto consiste el concepto de transición justa, uno de los más sensibles entre los tratados durante la jornada. “Si los países quieren descarbonizarse, no solo basta con fijar un objetivo. Hay que prever también los efectos que tendrá esa transición sobre la sociedad y preparar contramedidas”, indicó Laurent Fabius. En concreto, el experto hizo alusión a la crisis de los Chalecos Amarillos en Francia. “El aumento del precio del combustible por los impuestos fue el detonante, aunque ahora no se hable de eso”, advirtió.

Para Jordi Gual, “el reto ecológico supone que muchos recursos que se destinan a objetivos medioambientales no se dediquen a otros objetivos. Debemos evitar su impacto negativo utilizando el dinero de manera correcta y compensando a aquellos sectores sociales que puedan sufrir”.

Teresa Ribera coincidió en que “esto es una carrera contrarreloj y debemos acelerar el cambio para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Pero tenemos que hacer todo ello de manera socialmente inclusiva”.

Prioridad absoluta

La sostenibilidad y el cambio climático son absolutamente prioritarios para la sociedad mundial y en ello coincidieron todos los ponentes. Tal y como recordó Cristina Garmendia durante su intervención, “ambos están presentes en seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Su impacto es totalmente transversal, ya que afecta a todas las esferas de nuestras vidas”.

Se trata de un reto en el que la financiación será imprescindible y que requerirá, en palabras de Fabian Laurent, “un esfuerzo sin precedentes”. “La financiación sostenible es fundamental para la lucha contra el cambio climático porque es vital para poder tomar acciones. Por cada dólar que invirtamos, evitaremos entre cuatro y seis dólares en daños”, explicó.

Aunque no queda mucho tiempo para revertir el cambio climático, todavía queda esperanza. El diálogo, la transparencia y la innovación serán fundamentales para poner a todos los actores de acuerdo a la hora de frenar esta amenaza. Las entidades financieras, en particular, tienen mucho que aportar en este sentido, siempre con el apoyo del sector público y de los ciudadanos.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias