¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
13 de Febrero de 2018, 00:00h   |   min de lectura
CORPORATIVO
Nacional MADRID

La Cuarta Revolución Industrial está transformando la estructura productiva de la economía y el proceso de difusión tecnológica, según CaixaBank Research

#CaixaBank Research   |   #Informe   |   #Tecnología   |   #Transformación digital
NdP CaixaBank Research - cambio tecnológico y productividad
130.5 KB
IM Febrero - CaixaBank Research
2.7 MB
Presentación Informe Mensual CaixaBank Research

Presentación Informe Mensual CaixaBank Research

Presentación Informe Mensual CaixaBank Research

Presentación Informe Mensual CaixaBank Research

La entidad presenta el Informe Mensual, “Cambio tecnológico y productividad”

  • En el estudio se analiza la tendencia hacia una economía de dos velocidades, con empresas líderes en productividad y elevada inversión en capital intangible, y otras con baja productividad y poca inversión en intangible.
  • Además, el impacto de las nuevas tecnologías sobre el empleo será globalmente positivo gracias al protagonismo que adquirirán las profesiones que más se beneficiarán de los nuevos desarrollos.

En los últimos años, el ritmo de avance de la productividad a nivel mundial se ha desacelerado de forma importante y generalizada. La productividad laboral mundial ha pasado de crecer un 2,6% anual en el periodo 1996-2007 a un 1,8% en el periodo 2013-2016. Esta desaceleración tiene un impacto directo sobre el bienestar de las personas: actualmente los estadounidenses estarían ganando 8.400 dólares al año más si el crecimiento de la productividad no se hubiera ralentizado.

¿Cómo se explica la desaceleración de la productividad teniendo en cuenta el rápido progreso tecnológico que estamos presenciando?, ¿cuál será el impacto de la llamada Cuarta Revolución Industrial en el potencial de crecimiento de los países? Estas son algunas de las preguntas que se analizan en el Informe Mensual del mes de febrero de CaixaBank Research, presentado hoy en Madrid por Oriol Aspachs, director de Macroeconomía y Mercados Financieros de CaixaBank Research.

Innovación tecnológica y productividad empresarial

A pesar de la menor pujanza de la productividad, se observa una marcada dualidad entre un selecto grupo de empresas muy productivas y un sector empresarial mucho más rezagado que no utiliza las mejoras tecnológicas a su alcance. Esto facilita que nos estemos moviendo hacia una economía de dos velocidades, con empresas líderes en productividad y elevada inversión en capital intangible, y empresas con baja productividad y poca inversión en capital intangible.

Actuar sobre el conjunto de empresas con baja productividad tiene un enorme potencial. En este sentido, Oriol Aspachs ha destacado que las iniciativas que permitan a las empresas adquirir un mejor conocimiento de la evolución de su sector en tiempo real, utilizando toda la información disponible, pueden actuar como acicate para que adopten las mejores prácticas.

Nuevas tecnologías y mercado laboral

El Informe analiza también el impacto de las nuevas tecnologías sobre el mercado laboral. En este sentido, se apunta que es posible que algunas tareas se desempeñen con menos trabajadores, pero los economistas de CaixaBank Research han mostrado pleno convencimiento en que el efecto sobre el empleo acabará siendo globalmente positivo gracias al mayor protagonismo que adquirirán las profesiones que más se beneficiarán de los nuevos desarrollos tecnológicos. Sin embargo, han señalado que el cambio tecnológico puede aumentar las diferencias de productividad entre profesiones, un fenómeno que ya se ha empezado a producir y que es uno de los factores que explica el aumento de la desigualdad salarial en muchos países desarrollados.

El cambio tecnológico afectará al funcionamiento de los mercados y las empresas

El cambio de paradigma tecnológico afectará asimismo a la estructura sectorial de la economía, a la vez que al propio funcionamiento y tamaño de las empresas. Las plataformas digitales incorporarán cada vez más bienes físicos y servicios en su catálogo de productos y tejerán sinergias con empresas que ofrezcan bienes complementarios, convirtiéndose en un competidor temible para las empresas tradicionales. Asimismo, las empresas cada vez más podrán tener una producción y unos centros de decisión más descentralizados, de tal manera que coexistan grandes empresas globales con micro-empresas especializadas en productos muy concretos y sofisticados.

Oportunidades y retos de futuro

La Cuarta Revolución Industrial ya está transformando de manera profunda tanto la estructura productiva de la economía como el proceso de difusión tecnológica. Las economías del futuro serán las que dispongan del marco más adecuado para dar respuesta a estas nuevas tendencias. Así, las referencias que normalmente se utilizan para definir las acciones de política económica, como el tamaño empresarial o el sector, deberían incorporar nuevos parámetros que capturen mejor la esencia de la actividad que realizan las nuevas empresas. Cada vez hay más empresas difícilmente clasificables en un sector específico y las empresas globales y horizontales conviven ya con un número creciente de microempresas y trabajadores autónomos. Adaptarse a estos cambios es imprescindible y, seguramente, inevitable, y, si se actúa tarde o de manera reactiva, difícilmente se podrá sacar el máximo provecho de las nuevas tecnologías.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias