¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
03 de Diciembre de 2019, 10:00h   |   min de lectura
SOSTENIBILIDAD
Nacional BARCELONA

Los accionistas de CaixaBank, voluntarios en la Fundación A La Par

Accionistas voluntarios participantes en la jornada, junto con Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Madrid, y Meritxell Soler, directora de Relación con Accionistas de CaixaBank

Accionistas voluntarios participantes en la jornada, junto con Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Madrid, y Meritxell Soler, directora de Relación con Accionistas de CaixaBank

Accionistas voluntarios participantes en la jornada, junto con Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Madrid, y Meritxell Soler, directora de Relación con Accionistas de CaixaBank

Accionistas voluntarios participantes en la jornada, junto con Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Madrid, y Meritxell Soler, directora de Relación con Accionistas de CaixaBank

Representantes del Comité Consultivo de accionistas de la entidad han participado en varios talleres ocupacionales enfocados a fomentar la integración de personas con discapacidad intelectual.

CaixaBank es mucho más que un banco. Su misión es contribuir al bienestar financiero de sus clientes y al progreso de toda la sociedad. Y por ello, CaixaBank incluye la gestión responsable y el compromiso con la sociedad como una de sus prioridades estratégicas. La dimensión social del banco forma parte de su ADN. Por eso, para la entidad es importante que sus accionistas participen de esa manera diferencial de entender el negocio.

Con este objetivo, CaixaBank ha dado la oportunidad a los miembros de su Comité Consultivo de accionistas de comprobar en primera persona la dimensión social de la entidad. Lo han hecho a través de la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” en una jornada de voluntariado en la Fundación A La Par de Madrid, dedicada a la integración de personas con discapacidad intelectual.

“Para nosotros es especialmente relevante que el Comité Consultivo de accionistas conozca a qué destina la Fundación “la Caixa” una parte de los dividendos que recibe como retribución por su participación en CaixaBank”, señala Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Madrid. Y es que el banco es heredero de la tradición solidaria de 115 años de historia de “la Caixa”, hoy convertida en una de las fundaciones más importantes del mundo, que ampara proyectos como el que han tenido la oportunidad de conocer los miembros del Comité Consultivo.

Los integrantes de este órgano consultivo han conocido la labor que desempeña la Fundación A La Par, creada hace 70 años y que trabaja para garantizar los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. Los accionistas voluntarios han compartido una jornada con los jóvenes del centro ocupacional de esta Fundación, donde reciben formación que les ayudará a insertarse en el mercado laboral.

“Que todos conozcamos, desde el acompañamiento, las actividades de ayuda que se desarrollan aquí es muy importante. Es algo que enriquece tanto a la persona que ayuda como a la asociación con la que colaboramos”, ha recalcado Herrador.

 

Un trabajo importante

Durante la jornada, los voluntarios han participado en distintos talleres junto a los jóvenes del centro ocupacional de la Fundación. En ellos, han ayudado a elaborar brochetas de caramelos, a trabajar diferentes piezas de madera y a preparar distintos elementos para adornos navideños. El propósito es conocer y compartir el ritmo de trabajo del día a día de los usuarios de la Fundación  A La Par.

Ramón Grau, de Sant Feliu de Codines (Barcelona), ha sido uno de los representantes del Comité Consultivo de accionistas de CaixaBank que ha participado en las actividades. “Me parece una experiencia interesante que los accionistas de CaixaBank participemos y conozcamos más la base de esta Fundación, cómo es su realidad y cómo es el sistema de trabajo que han preparado para ayudar a la integración de las personas”.

Algo con lo que coincide Julián Gómez, miembro del Comité Consultivo proveniente de Burgos, quien reconoce que este tipo de actividades resultan muy positivas tanto para los voluntarios como para las personas que acuden al centro. “Si no vienes a centros como este, resulta complicado conocer este tipo de iniciativas. Además, para las personas con discapacidad que nos han acompañado en los talleres es muy gratificante enseñar la importancia que tiene su trabajo”. De hecho, los voluntarios han comprobado que el trabajo que se desarrolla en los talleres no es tan sencillo como pueda parecer a primera vista.

El día a día de los jóvenes con discapacidad

Al mismo tiempo que han participado en las actividades de los talleres, los voluntarios han aprovechado para conocer más de cerca la situación de los jóvenes del centro ocupacional de la Fundación A La Par.

“El ambiente entre ellos es muy bueno. Es una maravilla poder compartir este rato con ellos. Este tipo de iniciativas tienen como objetivo que sean felices y tengan futuro. Yo creo que en este centro lo pueden conseguir”, destaca Mercedes Basterra (Bilbao), integrante del Comité Consultivo de accionistas de CaixaBank. “Es una manera muy bonita de poder compartir cosas con ellos, ayudarles y que ellos te ayuden a ti porque te cuentan sus vivencias, de las cuales se aprende mucho. Es una experiencia muy recomendable, unas horas aquí te cambian la vida”, admite Mónica de Quesada, miembro del Comité Consultivo procedente Valencia. Todos los participantes reconocen que la relación con los chicos y chicas en los talleres ha sido muy cercana y entrañable.

Una labor sorprendente

La labor que desempeña la Fundación A La Par les ha sorprendido a todos, sobre todo por el tipo de iniciativas que llevan a cabo para cumplir su objetivo: fomentar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y normalizar su papel en la sociedad.

“Cada uno de nosotros vivimos nuestro propio día a día. Al venir aquí podemos comprobar que hay otra realidad que también existe. Desde la Fundación trabajan para que estas personas con discapacidad intelectual tengan un cometido, unos horarios y se sientan realizados”, sostiene Aleix Riñé, miembro del Comité Consultivo procedente de Torredembarra, en Tarragona. “Los usuarios valoran que los voluntarios estemos aquí, pero realmente ellos son los que nos ayudan a nosotros a ver la realidad de su día a día. Nos permiten compartirla con ellos y empatizar más con las situaciones que se viven en estas fundaciones, así como con el trabajo que realizan”, apunta.

Además de los talleres en los que han participado a lo largo de la mañana, los voluntarios también han tenido la ocasión de conocer las instalaciones de la Fundación y algunas de sus otras iniciativas, como los talleres de sellos, de impresión gráfica o el de limpieza de sacas. En este último, y gracias a un acuerdo con Correos, se encargan de limpiar todas las sacas y las cajas que utiliza esta compañía a nivel internacional.

Una tienda donde venden parte de los productos que fabrican ellos mismos (también hacen distribución a través de su web), un huerto o una oferta de actividades para niños, que incluye actividades extraescolares y campamentos de verano, son algunas de las otras fuentes de ingresos de la Fundación. Antonio Lucio-Villegas (Sevilla), miembro del Comité Consultivo de accionistas de CaixaBank, reconoce que desconocía toda la actividad de A La Par. “No sabía que el proyecto tuviera la amplitud que tiene. La experiencia ha sido magnífica. Dedicar tiempo a estas actividades cuando ya estamos jubilados, como es mi caso, nos puede ayudar a devolver a la sociedad parte de lo que nos ha entregado”.

La sorpresa ha sido común para todos los voluntarios. “Me he quedado impresionada con todos los ámbitos que abarcan, pero sobre todo con el hecho de que sea sostenible. Cómo la Fundación ha buscado la manera de autofinanciarse, aunque pueda recibir también aportaciones de particulares y empresas. Eso es lo que garantiza que los proyectos puedan tener continuidad a lo largo del tiempo”, apunta Meritxell Soler, directora de Relación con Accionistas de CaixaBank.

Un parecer que comparte Susana del Castillo: “Veo muy importante que busquen también fuentes de ingresos para que la Fundación pueda crecer por sí misma, que no solo dependa de las donaciones privadas”. Esta accionista, que ha viajado desde Las Palmas de Gran Canaria para participar en la jornada de voluntariado, afirma que en la Fundación “se respira un ambiente fantástico. Venir aquí es una terapia antiestrés maravillosa”.

Esta jornada de voluntariado ha permitido a la entidad y a sus accionistas experimentar de primera mano la dimensión social de CaixaBank. Una filosofía que ha cultivado desde sus inicios y que seguirá marcando su paso en el futuro.

 

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias