8 de Noviembre de 2012   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS PRODUCTOS FINANCIEROS
Navarra PAMPLONA

la Caixa galardona con el Premio EmprendedorXXI de Navarra a Bionanoplus

la Caixa galardona con el Premio EmprendedorXXI de Navarra a Bionanoplus

la Caixa galardona con el Premio EmprendedorXXI de Navarra a Bionanoplus

la Caixa galardona con el Premio EmprendedorXXI de Navarra a Bionanoplus

la Caixa galardona con el Premio EmprendedorXXI de Navarra a Bionanoplus

  • Bionanoplus se dedica al desarrollo de nanopartículas y micropartículas poliméricas como sistemas de liberación controlada (SLC) de fármacos.
  • La empresa ha recibido 5.000 euros y la participación en actividades de formación y networking en la Universidad de Cambridge y en Silicon Valley.

"la Caixa" y ENISA han galardonado a la empresa  Bionanoplus con el Premio EmprendedorXXI de la edición 2012 en Navarra.

La iniciativa, impulsada por "la Caixa", cootorgada por ENISA y organizada en colaboración con el CEIN, tiene el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento de España.

Lourdes Goicoechea, consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, ha presidido la entrega de este premio que reconoce a las empresas innovadoras con mayor potencial de crecimiento y que, en esta edición, cuenta con dos categorías: emprendesXXI, dirigida a empresas con menos de dos años de existencia; y crecesXXI, que abarca empresas que llevan en marcha entre 2 y 7 años.

En el acto de entrega también han participado Pablo Romera, director gerente de CEIN, Raúl Marqueta, delegado general de "la Caixa" para Aragón, Navarra y Rioja, y Pedro Granado, director adjunto del Departamento de Operaciones de ENISA.

Bionanoplus se ha alzado con el premio EmprendedorXXI en la categoría emprendesXXI. Esta compañía biotecnológica, promovida por Hesham Salman, se dedica al desarrollo de nanopartículas y micropartículas poliméricas como sistemas de liberación controlada (SLC) de fármacos. La empresa ha obtenido un premio en metálico de 5.000 euros, una beca para participar en el curso Ignite Fast Tracking Innovation de la Universidad de Cambridge, y un puente tecnológico a Silicon Valley. Además, la firma navarra competirá por el galardón estatal de esta categoría, que está dotado con 20.000 €.

Las empresas Applied Food y LEV 2050 se han clasificado, respectivamente, en el segundo y tercer lugar de esta categoría a la que han concurrido un total de 18 candidaturas, un 34% más que en la edición anterior. Applied Foods se dedica al desarrollo y elaboración de nuevos materiales más seguros y sostenibles a partir de biopolímeros alimentarios de origen natural. Por su parte, la actividad de LEV2050 se centra en la investigación e innovación en levaduras autóctonas que ayuden a generar productos únicos de manera preferencial en el sector vitivinícola. También han resultado finalistas las empresas Playing for Learning y Vórticex Crowdfunding and Crowdsourcing Research.

Más participación en la edición del Premio EmprendedorXXI 2012

La edición de 2012 ha registrado un incremento del 38,4% en el número de candidatos en Navarra, lo que refleja la consolidación de este certamen. De las 18 empresas participadas; destaca el sector de las tecnologías de la información, con un 44%, y el industrial, con un 22%.

La media de ventas en 2011 de estas empresas fue de 830.210€.

Categoría crecesXXI

En cuanto crecesXXI, la categoría para empresas con trayectoria de entre 2 y 7 años, el premio establece este año una única fase, de ámbito estatal. La Comunidad Foral participa en esta categoría con un total de 7 empresas. Entre todas las firmas que optan a esta categoría, se realizará una preselección de 25, que serán premiadas con una beca para el Executive Growth Program, curso diseñado e impartido adhoc por IESE y ESADE para empresas en crecimiento. Entre estas 25 candidatas, 6 serán finalistas y optarán a los premios económicos de mayor dotación: 100.000€ al ganador; 40.000€ al segundo clasificado y 25.000€ al tercero.

Este año, y como novedad, la Obra Social "la Caixa" otorgará un accésit de 5.000€ para la categoría de emprendesXXI, y uno de 25.000 € para la categoría de crecesXXI. Las empresas ganadoras de estos accésit se escogerán entre las 17 ganadoras autonómicas de emprendesXXI y entre las 25 seleccionadas de crecesXXI.

El pasado año, Job Accommodation (ingeniería y consultoría de desarrollo de tecnología y servicios que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, en especial de aquellas con discapacidad) se alzó con el premio de la categoría emprendesXXI en Navarra. Por su parte, Orbital Aerospace (compañía centrada en el diseño, implementación, verificación y certificación de sistemas de aviónica y defensa, especializada en el desarrollo de software crítico), obtuvo además del galardón en nuestra comunidad, el primer premio crecesXXI de España.

"la Caixa": apoyo a las empresas altamente innovadoras

El Premio EmprendedorXXI es una actividad impulsada por "la Caixa", en colaboración con la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) desde el año 2007. Forma parte de las iniciativas de apoyo a las empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento que lleva a cabo la entidad financiera y que canaliza, fundamentalmente, a través de su gestora de capital riesgo, Caixa Capital Risc.

Además de programas de apoyo y reconocimiento a los emprendedores, Caixa Capital Risc gestiona inversiones directas en empresas innovadoras a través de tres fondos: Caixa Capital Micro (que invierte en empresas en sus primeras fases de desarrollo), Caixa Capital BioMed (para empresas especializadas en ciencias de la vida) y Caixa Capital TIC (centrado en el sector tecnológico e Internet).

En total, la gestora Caixa Capital Risc gestiona un volumen de 50 millones de euros.

Sobre ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A.)

La Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA), es una empresa de capital público adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. ENISA fue constituida en 1982 y desde entonces ha desarrollado su actividad en el campo de las inversiones financieras, fundamentalmente en proyectos en las etapas de nacimiento y crecimiento de las empresas.

La actividad de ENISA, dentro de la política de apoyo y fomento a las pymes, ofrece a las mismas como fórmula de financiación el préstamo participativo, un instrumento financiero innovador, que proporciona recursos a largo plazo sin interferir en la gestión de la empresa, siendo las ventajas principales, frente a los tradicionales, la no exigencia de garantías reales para su concesión y sus favorables tipos de interés.

 

También te puede interesar