Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
La gestora de capital riesgo de "la Caixa" refuerza su apuesta por las empresas biotecnológicas
"la Caixa", a través de Caixa Capital Risc, refuerza su apuesta por los proyectos vinculados a la biotecnología y ha cerrado una ronda de inversión con Genmedica Therapeutics, a la que se suman BCN Emprèn, Uninvest, VentureCap, un grupo de inversores privados, entre los que se encuentra Pont Mestre & Asociados, y family offices.
La inversión se articula a través de una ampliación de capital de 3 millones de euros, que permitirá a la compañía avanzar en el desarrollo clínico de sus fármacos y completar su oferta de productos.
Genmedica Therapeutics es una empresa fundada en 2004 y ubicada en el Parc Científic de Barcelona. La compañía se centra en el desarrollo de fármacos para el tratamiento de la diabetes tipo 2, para la que actualmente no hay cura.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta al modo en que el cuerpo humano usa la glucosa, forma principal de azúcar en la sangre. El nivel de glucosa sube después de una comida y pone en funcionamiento al páncreas que genera la insulina y la libera en el flujo sanguíneo. Pero en las personas con diabetes, el cuerpo no produce o no reacciona a la insulina adecuadamente, de forma que la glucosa se queda en el flujo sanguíneo, alcanzando niveles más altos de lo normal y provocando numerosas complicaciones de salud.
Actualmente, existen más de 200 millones de diabéticos en todo el mundo y, según la World Health Organization, se estima que en 2030 el número de afectados sobrepase los 400 millones. La mayoría de los tratamientos controlan los niveles de hiperglicemia y reducen sus síntomas y riesgos asociados, pero son incapaces de prevenir el desarrollo de la enfermedad. El mercado total de estos medicamentos ascendió en 2009 a 20.000 millones de euros en ventas en todo el mundo y se estima que alcance los 30.000 millones en 2016.
Genmedica desarrolla una línea de compuestos que ejercen actividad anti-diabética a través de mecanismos diferentes a los compuestos en mercado y a cualquiera de los que se encuentran en desarrollo. Además, sus compuestos complementan y mejoran los perfiles de actividad de los productos que copan actualmente el mercado. Hasta la fecha ha presentado 10 solicitudes de patente.
El proyecto está respaldado por un equipo directivo, un consejo asesor y un consejo de administración compuestos por asesores científicos, desarrolladores de negocio y líderes de opinión con reconocida experiencia en el sector a nivel internacional.
Sobre Caixa Capital Risc
Caixa Capital Risc es la sociedad gestora de empresas de capital riesgo de "la Caixa" que invierte en compañías españolas innovadoras que cuentan con un elevado potencial de crecimiento acompañándolas en las diferentes etapas de su desarrollo.
Con un volumen de 54 millones de euros, ha invertido en más de 60 proyectos de empresas de base tecnológica en el ámbito de las ciencias de la vida, Internet, sostenibilidad y tecnologías de la información (TIC). Esta es la sexta inversión en el ámbito de las ciencias de la vida, lo que confirma la apuesta de la gestora por los proyectos vinculados a la biotecnología y biomedicina. Las empresas participadas son: SABIR, Laboratorios Sanifit, Omnia Molecular, Sagetis e Ingeniatrics.
Sobre BCNEmpren
BCNEmpren SCR SA es una sociedad de capital riesgo gestionada desde ICF CAPITAL, pionera en España en el segmento de inversiones en startups tecnológicas. Ha invertido en 19 empresas desde el año 2000, habiendo obtenido dos premios ASCRI-DELOITTE a las mejores operaciones de Venture Capital en los años 2008 y 2009. Cuenta en su cartera a empresas como FRACTUS, ERA BIOTECH, OnnAIR.
Sobre Uninvest
Uninvest es una sociedad gestora de entidades de capital riesgo creada para potenciar la transferencia de conocimiento desde la Universidad y centros públicos de investigación a la sociedad a través de la creación de empresas. Actualmente, Uninvest gestiona el fondo I+D UNIFONDO, con un volumen de 18,5 millones de euros. Ha invertido en 18 empresas de base tecnológica en el ámbito de la biotecnología, ciencias de la salud, nanotecnología, nuevos materiales y TIC. La cartera de participadas está compuesta de: Biocontrol Technologies, Agrenvec, Era Biotech, Algenex, Advancell in Vitro Cell Technologies, Visiometrics, Immunostep, Neoker, Nanogap, Biomaslinic, Agrasys, Teikos Tech., Integromics, Balmart Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones y Voptica.
Sobre VENTURCAP
VENTURCAP SCR SA es una sociedad de capital riesgo auto gestionada, fundada por un grupo de empresarios catalanes en 2001 y que en la actualidad cuenta con un portafolio de inversión en 10 compañías, la mayoría de ellas de base tecnológica y dos de ellas en el sector salud. Ha realizado desinversiones en 4 compañías y, en la actualidad, está en proceso de MBO en una de las participadas.