¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
20 de Junio de 2019, 00:00h   |   min de lectura
SOSTENIBILIDAD
Nacional

España emprende su camino hacia una economía de impacto

El presidente del NAB, Juan Bernal, y el resto de miembros del órgano

El presidente del NAB, Juan Bernal, y el resto de miembros del órgano

El presidente del NAB, Juan Bernal, y el resto de miembros del órgano

El presidente del NAB, Juan Bernal, y el resto de miembros del órgano

¿En qué mundo nos gustaría vivir? Esta es la pregunta que ha sobrevolado durante toda una mañana CaixaForum Madrid. Allí, representantes de la Administración, así como del sector financiero, educativo y empresarial, han ofrecido una respuesta. No solo eso: también las herramientas necesarias para convertir esa respuesta en realidad.

CaixaForum fue el marco elegido para presentar oficialmente la adhesión de España al Global Steering Group for Impact Investment (GSG), el grupo de trabajo global para la inversión de impacto social. Este hito será la primera piedra de una transformación profunda de la economía, conocida como “La Revolución del Impacto”, y que se basa en el concepto de buscar un impacto social o medioambiental a través de las inversiones.

En palabras de Sir Ronald Cohen, presidente mundial de GSG, “la inversión de impacto es una revolución en medios y recursos, tanto humanos como financieros. Su objetivo no es otro que el de hacer del mundo un lugar mejor”. Él fue quien formuló primero esa pregunta sobre el mundo en el que nos gustaría vivir. La inversión de impacto es la herramienta que encontró en su día para darle una respuesta.

El presidente del NAB, Juan Bernal, y el resto de miembros del órgano

Qué es la inversión de impacto

La adhesión de España a GSG ha venido precedida del trabajo de Foro Impacto, la asociación que ha liderado ese proceso de integración y persigue la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU mediante el fomento de las inversiones de impacto.

Como resultado de su trabajo se ha elaborado un informe, en colaboración con ESADE Business & Law School, que recoge los retos a los que se enfrentan los actores del ecosistema de impacto en nuestro país, así como una serie de recomendaciones para afrontarlos.

Lisa Hehenberger, una de las autoras del estudio, define la inversión de impacto como aquella que persigue intencionalmente un impacto social o medioambiental medible y con retorno financiero. Esto quiere decir que ese impacto no es un efecto colateral de la inversión, sino que el inversor lo busca como un objetivo en sí mismo. Todo ello, sin dejar de lado la rentabilidad. Las empresas sociales y medioambientales son quienes demandan y reciben este tipo de financiación.

“La inversión de impacto es más proactiva en busca de esa huella social y medioambiental que las inversiones socialmente responsables. El tamaño global de este mercado ya alcanza los 502.000 millones en todo el mundo. Es una realidad palpable”, destacó la experta.

José Luis Ruiz de Munain, fundador y director ejecutivo de Foro Impacto, destacó que el objetivo es que la inversión de impacto en España se multiplique por cuatro de cara a 2021. “Era sorprendente que España no formara parte de GSG, ya que había pioneros haciendo un excelente trabajo en este campo en nuestro país. Faltaba un foro de consenso y lo hemos puesto en marcha. Como consecuencia, España ha pasado a ser el país número 22 en integrarse en GSG”, subrayó.

A partir de esta adhesión, se ha formado un Consejo Asesor Nacional de España (Spain NAB), que estará presidido por Juan Bernal, director general de CaixaBank Asset Management. Se trata de un organismo conformado por líderes empresariales e institucionales, que representará a España en el GSG. Su objetivo consiste en implantar a nivel nacional las recomendaciones en materia de inversión de impacto formuladas en el informe elaborado por ESADE Business & Law School.

Durante su intervención en el acto de presentación, Juan Bernal ofreció su respuesta a la pregunta que había formulado Sir Ronald Cohen. “Me gustaría que mi hija viviera en un mundo en el que recuperáramos la esencia de lo que hacemos y dotáramos al mercado de un alma. El mercado de inversión de impacto en España ha venido para quedarse y, en él, la palabra éxito tiene un significado distinto”, explicó.

“Este mercado es un punto de encuentro entre empresas e inversores, no solo para fijar precios y generar liquidez, sino con la intención de generar un impacto medible, pero sin abandonar a nuestra vieja y querida amiga, la rentabilidad financiera ajustada por el riesgo”, añadió Juan Bernal.

Por su parte, Antonio Garrigues Walker, presidente de honor del despacho de abogados Garrigues, apuntó a los estamentos empresarial y financiero como los mejor situados para liderar la respuesta a los problemas que enfrenta la sociedad, como la desigualdad económica, el cambio climático o el paro.

Sir Ronald Cohen, presidente mundial de GSG

Los grandes desafíos de la inversión de impacto

Entre los desafíos a los que se enfrenta este tipo de inversión, uno de los más destacados por todos los presentes es el de la medición del impacto en las inversiones. Mientras que otros parámetros como el riesgo o la rentabilidad hablan el mismo idioma, el impacto puede manifestarse de múltiples formas, como pueden ser la huella de carbono o la creación de empleo en sectores vulnerables de la población.

Por ese motivo, los expertos apuestan por poner en marcha herramientas que permitan obtener una única unidad de medida que ayude a los inversores a analizar mejor todos los ángulos de sus inversiones. También por articular instrumentos financieros a la medida de las necesidades de este mercado o el establecimiento de un marco regulatorio estable, entre otras soluciones. Todo ello servirá como infraestructura para catapultar y establecer la inversión de impacto en España.

Cristina Gallach, alta comisionada de la Agenda 2030 del Gobierno de España, recordó que la meta del país ante los ODS consiste en profundizar en un estado de bienestar que ya no es únicamente social, sino socio ecológico. Así, destacó como un éxito la adhesión de España a GSG.

“Para lograr ese impulso social que tienen hoy todas las iniciativas públicas, es esencial la colaboración público-privada. El Gobierno quiere posicionar a España a la vanguardia de las finanzas sostenibles”, indicó Gallach, quien anunció la promoción de incentivos encaminados a canalizar recursos financieros a iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible. “Nos sumamos a la Revolución del Impacto Social”, afirmó.

Sir Ronald Cohen cerró el acto poniendo en valor el compromiso del Gobierno con la inversión de impacto. “Es imprescindible para poder progresar”, destacó el padre de este concepto. Un concepto que comienza ahora en España un camino apasionante. Siempre con el objetivo de construir el mundo en el que a todos nos gustaría vivir.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias