3 de Agosto de 2012   |   min de lectura
CORPORATIVO PRODUCTOS FINANCIEROS
Internacional BARCELONA/HONG KONG

CaixaBank crea una ‘joint venture' para financiar la compra de automóviles en China, junto a BEA y Brilliance

CaixaBank crea una ‘joint venture' para financiar la compra de automóviles en China, junto a BEA y Brilliance

CaixaBank crea una ‘joint venture' para financiar la compra de automóviles en China, junto a BEA y Brilliance

CaixaBank crea una ‘joint venture' para financiar la compra de automóviles en China, junto a BEA y Brilliance

CaixaBank crea una ‘joint venture' para financiar la compra de automóviles en China, junto a BEA y Brilliance

Dentro de su estrategia de crecimiento internacional

  • La ‘joint venture' contará con un capital social inicial cercano a los 100 millones

FinConsum, filial de CaixaBank, ha creado una joint venture junto a la empresa Credit Gain, subsidiaria de The Bank of East Asia (BEA), y el fabricante chino Brilliance Automotive, con el objetivo de financiar la compra de automóviles en el mercado chino.

El capital social de la nueva empresa será de 800 millones de yuanes (alrededor de 100 millones de euros). FinConsum y Credit Gain poseerán, cada una, el 22,5% del capital, mientras que Brilliance controlará el 55% restante.

Se prevé que la joint venture se constituya e inicie sus operaciones en 2013, una vez se obtengan todos los permisos legales requeridos.

Actualmente, China es el primer mercado mundial en venta de automóviles, con alrededor de 18,5 millones de unidades vendidas en 2011, y se espera que continúe creciendo en los próximos años. En este contexto, la nueva joint venture contribuirá al desarrollo del incipiente negocio de la financiación de vehículos, facilitando a los consumidores chinos la adquisición de automóviles.

FinConsum es una entidad financiera de crédito especializada en crédito al consumo, perteneciente a CaixaBank. FinConsum mantiene acuerdos de colaboración con más de 10.000 comercios y concesionarios intermediarios y cerca de 2,5 millones de personas ya han confiado en sus servicios para la financiación de sus compras y proyectos. La entidad ofrece productos de financiación al consumo, tales como préstamos, tarjetas y cuentas de crédito, principalmente a través de distribuidores de bienes y servicios y concesionarios de automóvil.

Brilliance China Automotive es un reconocido fabricante chino de automóviles, líder en el segmento de las minivan, con una creciente actividad en el mercado de los modelos tipo berlina y una extensa red de distribución.

Credit Gain, con el apoyo de The Bank of East Asia, aportará su conocimiento del mercado de financiación al consumo chino y FinConsum aportará su experiencia en el negocio de financiación para la compra de automóviles, que actualmente representa alrededor del 60% de su cartera.

Sólida estrategia internacional

La joint venture contribuirá a mejorar aún más la relación estratégica entre CaixaBank, el banco líder en España y uno de los diez bancos con mayor capitalización bursátil de la Zona Euro, y The Bank of East Asia (BEA), el quinto mayor banco por activos y el mayor banco local independiente de Hong Kong. En la actualidad, el BEA cuenta con más de 12.000 empleados y 220 oficinas en todo el mundo, con sucursales en Hong Kong, China y una extensa red internacional en el Sudeste Asiático, Norte América y el Reino Unido.

CaixaBank posee actualmente una participación del 17,1% en The Bank of East Asia. Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, es miembro del consejo de administración de The Bank of East Asia y David Li Kwok-po, presidente y consejero delegado de The Bank of East Asia, es, a su vez, miembro del consejo de administración de CaixaBank.

CaixaBank también participa en el capital de otras entidades financieras de varios países, con las que ha desarrollado estrategias de colaboración conjunta, en especial para prestar apoyo recíproco a las empresas-cliente. La entidad cuenta con un 20% de la mexicana GFInbursa, un 39,5% de Banco BPI, en Portugal, un 9,7% de la entidad austriaca Erste Bank y un 20,7% de la entidad francesa Boursorama.

También te puede interesar