11 de Marzo de 2020   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS INNOVACIÓN
Aragón ZARAGOZA

Abora Solar gana los Premios EmprendedorXXI en Aragón

#DayOne   |   #Economía   |   #Emprendedores   |   #Innovación   |   #Premio   |   #Pymes   |   #Start-up   |   #Tecnología
Ganador y finalistas e los PEXXI en Aragón

Ganador y finalistas e los PEXXI en Aragón

Ganador y finalistas e los PEXXI en Aragón

Ganador y finalistas e los PEXXI en Aragón

  • Abora Solar, especialistas en diseño, desarrollo y fabricación de paneles solares hibridos, ha ganado la 13ª edición de Premios EmprendedorXXI en Aragón.
  • El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y el acceso a un programa de acompañamiento internacional en Silicon Valley o Cambridge.

La empresa Abora Solar ha ganado los Premios EmprendedorXXI en Aragón, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y otorgados conjuntamente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa. En Aragón también participa como entidad organizadora la Fundación Emprender en Aragón.

Abora Solar es especialista en diseño, desarrollo y fabricación de paneles solares híbridos con la mayor eficiencia del mercado.

Isabel Moreno, directora territorial de CaixaBank en la Territorial Ebro, que engloba Aragón, Navarra y La Rioja, junto con Pilar Molinero, directora-gerente del Instituto Aragonés de Fomento IAF, han entregado el reconomiento al ganador y finalistas de esta 13ª edición en Aragón.

El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y el acceso a un programa internacional de acompañamiento en Silicon Valley, organizado por Esade en colaboración con la Singularity University, o un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

En esta edición, en Aragón han participado 22 empresas. Los otros tres finalistas han sido:

  • INNDEO, que se dedica a la fabricación de equipos para la automatización del control de calidad de los alimentos mediante novedosas técnicas de visión artificial.
  • ONiAd, que desarrollan una herramienta propia basada en inteligencia artificial y big data para eliminar las barreras de conocimiento, tiempo e inversión publicitaria y que cualquier empresa pueda gestionar campañas de publicidad digital como las grandes corporaciones.
  • SINGERFY, “regalar una experiencia emocional mediante una canción personalizada”. Un regalo emocional, sostenible y personal respaldado por una tecnología que permite personalizar y descargar tu propia canción en pocos minutos.

Premios a las mejores empresas de cada territorio y de cada sector

En esta edición de los Premios EmprendedorXXI, en la que han participado un total de 993 empresas de España y Portugal, se entregan 19 premios territoriales a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas), que recibirán 5.000 euros.

Además, se galardonará a las mejores empresas de los sectores AgroFood (industria agroalimentaria), Health (salud), Sénior (servicios para gente mayor), Mobility (soluciones de movilidad), PropTech (servicios para el sector inmobiliario) e Impact (proyectos de impacto social y sostenibilidad), las cuales recibirán una dotación económica de 15.000 euros.

Los galardones cuentan con el apoyo de las divisiones de CaixaBank especializadas en cada uno de estos sectores: AgroBank (sector agrario y agroalimentario), CaixaBank Sénior (productos y servicios financieros para la tercera edad), CaixaBank Payments & Consumer (medios de pago y financiación al consumo) y MicroBank (banco social de CaixaBank).

Además del premio económico, los ganadores de ambas categorías (territorial y sectorial) y los finalistas de la categoría sectorial acceden a un programa de acompañamiento internacional que les llevará, en función de su perfil, a Silicon Valley, para participar en un programa organizado por Esade, en colaboración con la Singularity University, o a la Universidad de Cambridge (Reino Unido), donde se imparte un prestigioso curso internacional de crecimiento empresarial para start-ups, Ignite Fast Track.

Asimismo, la convocatoria cuenta con el apoyo y colaboración de entidades internacionales como la Embajada de Israel en España o la Agência Nacional da Inovaçao de Portugal, que a través de BFK Awards, otorgará un accésit a la innovación a una startup portuguesa.

13 años de trayectoria: más de 5 millones en premios y cerca de 7.000 participantes

Desde su creación en 2007, Enisa y CaixaBank han invertido 5,2 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 360 empresas.

A lo largo de su historia cerca de 7.000 empresas de nueva creación han participado en estas convocatorias y cada año más de 400 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han colaborado como integrantes de diversos comités y jurados.

Sobre CaixaBank

CaixaBank es el grupo financiero líder en banca minorista en España y uno de los más importantes de Portugal, donde controla el 100% de BPI. El banco, presidido por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, tiene 15,6 millones de clientes en el mercado ibérico; la mayor red comercial de la península, con cerca de 5.000 oficinas; y sigue reforzando su liderazgo en banca digital con 6,3 millones de clientes digitales.

En 2019, CaixaBank ha sido elegido Mejor Banco en España, Mejor Banca Responsable en Europa Occidental y Mejor transformación bancaria en Europa Occidental por la revista británica Euromoney. Unos reconocimientos que se suman a los de Mejor Banco en España y Mejor Banco en Europa Occidental por la revista estadounidense Global Finance, y al Banco del Año en España 2018 por la revista The Banker.

Sobre Enisa

La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública dependiente de la Dirección General de Industria y Pyme (Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.

El universo de empresas que se dirigen a Enisa buscando financiación para su proyecto empresarial es muy amplio, con presencia en todos los sectores y en todas las Comunidades Autónomas.

Los préstamos participativos de Enisa no exigen más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente, con importes que van desde los 25.000 euros a un millón y medio.

La cartera histórica de Enisa supera los 6.600 préstamos en más de 5.900 empresas por un importe total de más de mil millones de euros.

Sobre Fundación Emprender en Aragón

La Fundación Emprender en Aragón es una entidad de iniciativa pública que persigue promover la cultura y la actividad emprendedora, favoreciendo la creación de un tejido empresarial dinámico e innovador en la Comunidad Autónoma de Aragón, apoyando a los nuevos emprendedores en la creación y el desarrollo de sus empresas. Es la encargada de coordinar a todos los organismos que prestan servicios al emprendedor en Aragón, de acuerdo al proyecto común Aragón Emprendedor y a la Estrategia Aragonesa de Emprendimiento. Además desarrolla distintas actividades de promoción y fomento realizando acciones en toda la cadena de valor del emprendimiento.

La Fundación Emprender en Aragón está integrada por 19 patronos: Instituto Aragonés de Fomento, Instituto Aragonés de Empleo, Instituto Aragonés de la Mujer, Instituto Aragonés de Juventud, Instituto Tecnológico de Aragón, Parque Tecnológico de Aula Dei, Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, Fundación Ibercaja, Fundación Caja Inmaculada, Fundación Caja Rural de Aragón, Confederación de Empresarios de Aragón, Confederación de Empresarios de Zaragoza, Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón, UPTA-Aragón, Red Aragonesa de Desarrollo Rural y la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias. A su vez, mantiene lazos de colaboración con todo el ecosistema aragonés de emprendimiento.

 

También te puede interesar