¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Negocios
  • De la propiedad al uso. ¿Hacia dónde avanza la economía colaborativa?
Imprimir página
12 Diciembre 2017

De la propiedad al uso. ¿Hacia dónde avanza la economía colaborativa?

Tiempo de lectura | 5 min.

Economía colaborativa
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

Car2Go, BlaBlaCar, Relendo, Emov, Zity… decenas de empresas del top of mind de la sociedad practican la economía colaborativa. Pero, ¿sabemos qué es realmente? Según la Universidad de Deusto, se trata de un concepto que redefine la forma tradicional de compartir, intercambiar, prestar, alquilar y regalar a través de las nuevas tecnologías y las comunidades, en las que el acceso a un servicio o bien prima frente a la propiedad.

Las definiciones son dispares y, más allá de los conceptos de propiedad y compartición, hay algunos aspectos implícitos a esta práctica. El Ministerio de Turismo, Energía y Agenda Digital subraya en una publicación reciente que “la economía colaborativa tiene más relación con la reducción de los costes de transacción” y que “tiene la capacidad de aliviar los problemas sociales como el hiperconsumismo, la contaminación y la pobreza mediante la reducción del coste de la coordinación económica dentro de las comunidades”.

Según datos de la CNMC, 1 de cada 3 internautas utiliza estas plataformas al menos una vez al año. La pregunta es: ¿hacia dónde se dirige la economía colaborativa?

El renting como fórmula de economía colaborativa

Tal y como recoge un artículo de Consumo Colaborativo, en 2016 se consolidó el interés de la industria tradicional del automóvil por realizar alianzas y compras con startups de movilidad. En consecuencia, la tendencia de los clientes ha cambiado considerablemente, ya que aquellos que antes eran reticentes a aceptar fórmulas de economía colaborativa, como el renting, ahora lo ven como una gran oportunidad y una inversión. Pero, ¿cómo se ha conseguido este cambio de percepción?

Puede parecer que el renting es un sistema tradicional, pero es una de las vías por las que se puede estructurar este nuevo enfoque económico. Muchas marcas de coches han lanzado este servicio para captar y fidelizar a los clientes aprovechando sus fortalezas: la transformación de la propiedad en servicio, la simplificación del uso del bien y la potencialización del ahorro económico y del desarrollo sostenible.

Además, en este contexto entran en juego dos factores. El primero es el hecho de que un coche permanece parado o aparcado el 97% del tiempo y, por lo tanto, el pago por uso cala cada vez más en la sociedad, al ser un servicio muy rentable para el cliente final. Y por otra parte, el aumento del servicio todo incluido, que permite al cliente pagar una cuota mensual que incluye todos los gastos del coche, salvo el carburante.

Esta práctica también se está extendiendo a otros sectores. En CaixaBank, por ejemplo, dentro de nuestras líneas de financiación estamos apostando por la comercialización, bajo la fórmula del renting, de nuevos modelos de fabricantes de coches como el Seat Ibiza que se lanzó en junio. Y ahora los clientes particulares también pueden disfrutar de un vehículo siempre nuevo con todos los servicios incluidos por una cuota mensual.

Seat Ibiza, Economía Colaborativa

Regulación

La velocidad de asentamiento de estas iniciativas y los debates que están generando hacen que sea necesario desarrollar regulaciones transparentes. Además, por la presión regulatoria o por la lógica colaborativa, en un futuro se caminará hacia más plataformas descentralizadas como OpenBazaar.

Ciudades cada vez más colaborativas

En los próximos meses continuará el impulso a las ciudades colaborativas con planes específicos de desarrollo y promoción de políticas públicas. Este año estamos viendo las primeras alianzas globales en ciudades colaborativas. Países como Holanda o Corea van a la cabeza del desarrollo. Según el citado artículo de Consumo Colaborativo: “Las ciudades deberán empezar a tratar a las plataformas de economía colaborativa como infraestructura ciudadana para la colaboración”.

La economía colaborativa es en estos momentos una alternativa con calado social y empresarial, aunque es difícil prever el rumbo de este sector por el propio perfil del consumidor y el rol que deben asumir las autoridades a escala nacional y global.

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias