¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
5 de Febrero de 2019   |   min de lectura
COMPROMISO SOCIAL PATROCINIOS
Nacional

Una mirada a la historia de nuestro baloncesto

Fernando Martín (Real Madrid) y Audie Norris (FC Barcelona), en uno de sus históricos duelos bajo el aro.

Fernando Martín (Real Madrid) y Audie Norris (FC Barcelona), en uno de sus históricos duelos bajo el aro.

Fernando Martín (Real Madrid) y Audie Norris (FC Barcelona), en uno de sus históricos duelos bajo el aro.

Fernando Martín (Real Madrid) y Audie Norris (FC Barcelona), en uno de sus históricos duelos bajo el aro.

  • Una exposición fotográfica impulsada por CaixaBank repasa 82 años de Copas del Rey

Fernando Martín (Real Madrid) y Audie Norris (FC Barcelona), en uno de sus históricos duelos bajo el aro.

El ambiente de un partido de baloncesto es muy intenso. Pocos deportes son capaces de generar una atmósfera tan vibrante. Tal vez sea esa cadencia temporal de segundos y jugadores corriendo, tiempos muertos y tiros libres la responsable de que los corazones de los aficionados a este deporte latan a otro ritmo. O tal vez sea ese ánimo festivo del que se contagian las gradas.

La pasión que reina en una cancha de baloncesto es única. Si, además, esa cancha alberga una final de la Copa del Rey, los pulsos ya se disparan desde el mismo momento del sorteo. ¿Cómo pasar el tiempo hasta entonces? Un paseo por la historia de esta competición, la más antigua de este deporte en España, parece una gran idea para ir abriendo boca.

La historia de 82 Copas

Toda esa magia de las finales de la Copa del Rey no es un fenómeno reciente. Al contrario: en 1933 se comenzó a disputar y, desde entonces, este torneo se ha convertido en uno de los más esperados e influyentes del panorama deportivo español.

La presente edición, cuya final se celebrará entre los días 14 y 17 de febrero en Madrid, ha tenido 82 precursoras. CaixaBank propone un recorrido audiovisual por todas ellas en una exposición fotográfica y de vídeos con los momentos más impactantes que se celebra en CaixaForum Madrid hasta el 17 de febrero. Un excelente contexto para comprender bien lo que se vivirá en febrero, cuando ocho equipos se dispongan a encender las gradas una vez más. Al mismo tiempo, los visitantes podrán ver in situ el preciado trofeo.

Estos son algunos de los testimonios gráficos y visuales que se exhiben en CaixaForum y que ayudarán a aficionados y no iniciados a descubrir por qué la Copa del Rey de Baloncesto es tan especial.

1933 Los pioneros

Toda una final de Copa disputada en los jardines interiores de un edificio. Los inicios del baloncesto en España tenían poco que ver con la actualidad. Todo era tremendamente amateur, de manera que los partidos se celebraban en lugares como pistas de tenis o frontones con suelo de cemento.

El Rayo Madrid se impuso al Real Madrid Baloncesto en esa primera edición, celebrada en 1933 en el jardín del antiguo cine Goya. Dos años antes, el club merengue había fichado a sus primeras estrellas con un anuncio en el diario ABC que decía: “Se ruega a todos los señores interesados en la práctica de este deporte pasen por la secretaría del club, Caballero de Gracia, 15, para recibir instrucciones”. Así era el tatarabuelo del draft de la NBA y del mercado de fichajes actual de la ACB.

Años 70. Derbis madrileños y un mito de las canchas

Durante los años 70, los derbis entre el Real Madrid Baloncesto y el Estudiantes fueron una constante y así se refleja en el recorrido gráfico por la historia de la Copa del Rey de baloncesto que realiza CaixaBank.

En línea con el morbo que suelen levantar estos partidos, nos encontramos una curiosa imagen con su historia detrás. José Ramón Ramos, un talentoso base formado en el Ramiro de Maeztu, jugó con el Real Madrid Baloncesto durante seis años antes de volver al Estudiantes. Aquí lo vemos con la camiseta del equipo merengue en una semifinal de Copa contra su alma máter a principios de los 70.

También en los años 70 se despedía de la Copa uno de los primeros grandes mitos de los banquillos. Pedro Ferrándiz dejó el Real Madrid en lo más alto, después de proclamarse vencedor con este club de 11 ediciones desde 1960. En la imagen se ve cómo sus jugadores lo auparon tras ganar su última final en 1975.

Kevin Magee lideró al CAI Zaragoza hacia el título de Copa en 1984

1983-84. Primera final de la ACB… con sorpresa

Casi a mediados de los años 80, la Copa había llegado a una especie de punto muerto. La Liga eclipsaba a la competición decana, que parecía un coto privado para Real Madrid y Barcelona. Entre los dos clubes acaparaban 31 títulos. Sin embargo, en la temporada 1983-84 la ACB se encargó de su organización e implantó un sistema de final en el que se enfrentaban cuatro equipos en una única sede y que podían contar con dos jugadores extranjeros. El objetivo era lograr una competición más espectacular.

Zaragoza acogió esa primera final, con el CAI como equipo anfitrión. La afición zaragocista respondió masivamente al reclamo de la ACB. La expectación por ver a su equipo pelear junto a los gigantes Real Madrid, FC Barcelona y Joventut de Badalona era enorme. Este entusiasmo llegó a todo el país, ya que 10 millones de espectadores siguieron la final por televisión. Contra todo pronóstico, el CAI Zaragoza se alzó con la Copa tras vencer al Joventut en semifinales y al FC Barcelona en una emocionante final que terminó 81-78. La imagen de un Magee eufórico levantando los brazos mientras es paseado por un mar de aficionados es un perfecto resumen de lo que supusieron aquellos dos días para la historia del baloncesto español.

Años 80 y 90. La era de los colosos

La historia del baloncesto español se ha construido sobre grandes nombres. En este sentido, el eco de los durísimos duelos bajo los aros de Fernando Martín y Audey Norris (en la imagen) todavía resuenan. En una misma fotografía aparecen flanqueados por colosos de la talla (nunca mejor dicho) de Fernando Romay o Epi.

Pero había muchos nombres más que todavía hoy resuenan en el imaginario colectivo: Corbalán, Drazen Petrovic o Jordi Villacampa tomaron el testigo de los hermanos Alonso, Marcelino Maneja, Eduardo Kucharski o Clifford Luyk. A todos ellos les siguieron los actuales Pau Gasol, Ricky Rubio, Sergio Llul o Juan Carlos Navarro.

Todos estos nombres tienen algo en común: en un momento u otro se han dejado llevar al límite en una final de Copa como la que enfrentó a FC Barcelona y Taugrés en Sevilla en 1994. La imagen, que muestra un encontronazo entre Massenburg y Rivas, refleja cómo la tensión del último partido es capaz de hacer saltar chispas. Baloncesto en estado puro.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias