¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
20 de Junio de 2025   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS INNOVACIÓN SOSTENIBILIDAD
Nacional

Un proyecto para construir de manera sostenible, ganador de la quinta edición del imaginPlanet Challenge

#Universidad   |   #CaixaBank   |   #imagin   |   #emprendimiento   |   #estudiantes   |   #Sostenibilidad
Nota de Prensa
221.3 KB
Myko, equipo ganador de la quinta edición del imaginPlanet Challenge
1.4 MB
Imagen 1
1.4 MB
Myko, equipo ganador de la quinta edición del imaginPlanet Challenge

Myko, equipo ganador de la quinta edición del imaginPlanet Challenge

Myko, equipo ganador de la quinta edición del imaginPlanet Challenge

Myko, equipo ganador de la quinta edición del imaginPlanet Challenge

  • Myko, el proyecto de dos estudiantes de la Universitat Politècnica de València, ha sido la iniciativa ganadora 
  • El equipo, formado por Cristian Camilo Marín Correa y Laura Ángel Orozco, disfrutará de una un programa de incubación en Silicon Valley y visitará empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, HP, IDEO, entre otras
  • Más de 4.000 estudiantes de toda España han participado en la quinta edición del programa, organizado por imagin para impulsar ideas de emprendimiento capaces de generar un impacto positivo en el planeta

Myko, un proyecto para construir de manera más sostenible, impulsado por Cristian Camilo Marín Correa y Laura Ángel Orozco, estudiantes de la Universitat Politècnica de València, ha sido el ganador de la quinta edición del imaginPlanet Challenge. Este programa, organizado por imagin, pretende fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes y generar ideas de negocio que ayuden a combatir el cambio climático. 

A través de esta iniciativa, imagin, el neobanco líder entre los jóvenes en España impulsado por CaixaBank, ofrece formación y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras para que puedan desarrollar proyectos capaces de generar un impacto positivo en el planeta. 

Los estudiantes Cristian Camilo Marín Correa y Laura Ángel Orozco, de la Universitat Politècnica de València han impulsado Myko, un sistema constructivo modular desarrollado a partir de residuos orgánicos y micelios, que reemplaza los materiales tradicionales usados en la construcción con material sostenible. Se trata de un diseño arquitectónico que permite una construcción rápida, en seco y circular.  

El equipo vencedor disfrutará de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. Los miembros del equipo de Myko participarán durante diez días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán compañías como como Netflix, Google HQ, Instagram, HP, IDEO, entre otras. Además, los jóvenes recibirán sesiones de formación en las universidades de Standford y Berkeley.  

Los impulsores de Myko también formarán parte de la comunidad Alumni, a través de la cual imagin sigue apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del imaginPlanet Challenge, y todos los equipos participantes pueden seguir vinculados al programa. Este Alumni permite seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el imaginPlanet Challenge.

Los proyectos finalistas han sido: 

  • Horizon, un equipo formado por alumnos de la Universidad de Alcalá (Madrid), que, con el uso de microalgas, propone instalar en autobuses urbanos sistemas de captura y purificación del aire para transformar el dióxido de carbono en oxígeno. Todo ello, con el objetivo de convertir el transporte público en pulmones para la ciudad.
  • RePET, formado por estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, que propone una solución innovadora para el reciclaje de plásticos. Concretamente, a través de bacterias modificadas genéticamente, RePET consigue transformar residuos de plásticos contaminantes en bioplásticos biodegradables, con el fin de reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos y océanos.
  • HairCycle, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Escuela Artediez de Madrid, que tiene como objetivo reducir el residuo de cabello que generan las peluquerías. Para lograrlo, propone un sistema de recogida con contenedores especializados, que se enviarían a plantas de reciclaje dónde el cabello se transformaría en materia prima sostenible.
  • Ruralium que, desde la Universidad de Navarra, se presenta como una plataforma que conecta comunidades rurales españolas con viajeros dispuestos a ayudarles, fomentando el turismo sostenible y el voluntariado accesible. De esta manera, el proyecto impulsa el desarrollo rural, preserva la cultura local y transforma, con una idea sostenible y auténtica, la forma de viajar y colaborar.
  • SeaCore, un equipo de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y de la Universidad Politécnica de Madrid, que se presenta como una iniciativa que se dedica a la fabricación de productos de construcción sostenibles y su primer proyecto consiste en la creación de una placa de yeso que se incorpora a las redes de pesca rescatadas del mar con el fin de darles una segunda vida y reducir la contaminación marina.
  • OUTECO, un proyecto formado por alumnos de la Universidad de Málaga, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Sevilla, y la Universidad de Zaragoza, que presenta una start-up que se dedica a retirar y reciclar tejidos de los vertederos para que, mediante la impregnación de materiales fotocatalíticos, reduzcan la contaminación C02 cuando la luz solar incida sobre la tela. Este sistema está pensado principalmente para tejidos de uso privado, como sombrillas de playa o terrazas de hostelería; y aplicaciones urbanas, como las cubiertas de un estadio de futbol.
  • BECCO, un equipo formado por alumnos de: la Universidad Autónoma de Madrid; la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla. BECCO propone sustituir el plástico de un solo uso en el embalaje de muebles y electrodomésticos por un film de alcohol polivinílico no tóxico que, con el contacto del agua, se disuelve completamente sin dejar residuos sólidos. De esta manera, crear un packaging sostenible que respete el medio ambiente y reduzca los residuos.
  • Wearly que, desde la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la Escuela Gimbernat, se presenta como un servicio de intercambio de ropa, donde los usuarios pueden acceder a un inventario que les permita renovar el armario. De esta manera, se fomenta la moda circular, el consumo de ropa consciente y flexible y se evita la compra masiva.
  • Panelife, un equipo de la Universidad de Córdoba, que propone una nueva forma de hacer publicidad, mediante la creación de carteles publicitarios hechos con plantas. De esta manera, las empresas no solo transmiten su mensaje, sino que también generan oxígeno, reducen la temperatura y ayudan a mejorar el estado de ánimo de los transeúntes.

 

Más de 11.000 participantes en las cinco ediciones

Myko ha sido elegido entre los 618 equipos participantes en esta convocatoria, que ha contado con más de 4.000 jóvenes. 

A lo largo de estas cinco ediciones del programa, han participado más de 11.000 jóvenes. Los proyectos ganadores en las anteriores ediciones han sido: ecoDeliver, enfocada en hacer más sostenibles los sectores del transporte de paquetería; Atom, un proyecto de generación y almacenamiento de combustible de hidrógeno; Utopía, una iniciativa para detectar y frenar la expansión de incendios a través de la inteligencia artificial, y Reflow (antes Ecova), un sistema integrado diseñado para capturar, tratar y reutilizar las aguas grises generadas en los hogares.

Varios de estos proyectos premiados ya se han constituido como empresa y han cerrado diversas rondas de inversión.

imaginPlanet, una apuesta por la sostenibilidad 

imaginPlanet Challenge forma parte de las iniciativas que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan acciones de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo. 

El plan de sostenibilidad de imagin implica que todo el modelo de negocio y su organización al completo estén comprometidos con criterios de coherencia, compromiso social y medioambiental, transparencia e innovación. 

Además, imagin está comprometido en potenciar la inclusión financiera de los más jóvenes posicionándose como el punto clave de contacto entre los jóvenes y sus recursos financieros, desempeñando un papel esencial en la educación financiera de nuestra comunidad. Asimismo, ofrecen formación y consejos prácticos sobre temas cotidianos relacionados con las finanzas.

¿Quieres conocer más contenidos como este a través de WhatsApp?

Entrar al cana

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias