Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
La Torre Sevilla obtiene el certificado Leed en la categoría Gold para edificios sostenibles.
La Torre Sevilla obtiene el certificado Leed en la categoría Gold para edificios sostenibles.
La Torre Sevilla, un proyecto de CaixaBank, ha obtenido el certificado Leed Gold que reconoce a las edificaciones que han incorporado criterios sostenibles y de alta eficiencia en su funcionamiento y mantenimiento.
La calificación Leed, acrónimo de 'Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental' es otorgada por el Consejo de Edificios Sostenibles de EE.UU (U.S. Green Building Council), asociación independiente que agrupa a agentes participantes en la sostenibilidad y construcción sin ánimo de lucro que impulsa la implementación de prácticas de excelencia en el diseño y construcción sostenible.
La obtención de esta certificación internacional ha sido posible tras pasar por un sistema estricto y riguroso de evaluación que tiene en cuenta varios criterios para otorgar este título: el emplazamiento sostenible; la eficiencia del uso del agua; la eficiencia energética, el uso de las energías renovables y las emisiones a la atmósfera; los materiales y recursos naturales; la calidad del ambiente anterior; o la innovación en el diseño, entre otras variables.
En este sentido, para otorgar la categoría Gold, el US Green Building Council ha reconocido, entre otros, los siguientes criterios de eficiencia y sostenibilidad aplicados por la Torre Sevilla desde el inicio del proceso constructivo hasta su puesta en funcionamiento:
Acerca de CaixaBank y la protección del Medio Ambiente
CaixaBank asienta la gestión de su negocio, sus proyectos, productos y servicios en el respeto y la protección del entorno, lo que implica un firme compromiso con la conservación del medio ambiente, la mejora de la eficiencia energética y el fomento de un modelo de desarrollo sostenible.
La entidad colabora con Naciones Unidas en su lucha contra el cambio climático y cumple los más altos estándares ambientales y promueve una actitud responsable entre empleados, clientes y sociedad en general.
Desde hace más de una década, la entidad considera los riesgos y oportunidades ligados al cambio climático como parte de su estrategia de negocio, impulsando tecnologías respetuosas con el medio ambiente e integrando criterios ambientales en su oferta de productos y servicios.
Acerca del conjunto de la Torre Sevilla
El conjunto arquitectónico de la Torre Sevilla, ubicado en la Isla de la Cartuja, dota a la ciudad de un espacio de vanguardia y se erige como nuevo motor económico sevillano. El objetivo del complejo es mantener una actividad continuada en la Isla que complemente el carácter de la Torre Sevilla como dinamizador económico con otros usos sociales, culturales y comerciales.
El proyecto cuenta con un marcado acento diferenciador sobre la oferta comercial y cultural existente en Sevilla y pretende convertirse en referente en cuanto a experiencia diferente e innovadora. El conjunto arquitectónico, con una superficie total de más de 240.000 metros cuadrados, cuenta con una excelente ubicación e inmejorables conexiones. Se encuentra a 8 minutos andando de la estación de autobuses y al pie de la futura línea 2 de metro que unirá la ciudad de Este a Oeste.
El conjunto arquitectónico de la Torre Sevilla, que incluye además el parque fluvial Fernando de Magallanes, de 40.000 metros cuadrados a orillas del Guadalquivir, marca tendencia por su singular arquitectura en la que destaca, en el extremo sur, el edificio más alto de Andalucía, la Torre Sevilla, diseñado por el prestigioso arquitecto César Pelli. La torre alberga oficinas y actualmente está en marcha la adecuación de las plantas superiores para albergar un hotel emblemático.
En el extremo norte, el complejo alberga el CaixaFórum Sevilla, el nuevo centro cultural, social y cívico de la Obra Social ”la Caixa”, inaugurado el pasado 3 de marzo, e integrado en la red de centros CaixaFórum que la Obra Social ”la Caixa” tiene distribuidos por el país. El espacio, diseñado por el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, es el octavo centro CaixaFórum y el tercero con mayor superficie (7.500 metros cuadrados útiles), tras los de Madrid y Barcelona. www.torre-sevilla.com