¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
26 de Junio de 2012   |   min de lectura
CORPORATIVO
Cataluña BARCELONA

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank aprueba la integración de Banca Cívica

Imagen de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank, con Isidro Fainé y Juan María Nin
415.6 KB
Nota de prensa en formato PDF
170.5 KB
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank aprueba la integración de Banca Cívica

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank aprueba la integración de Banca Cívica

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank aprueba la integración de Banca Cívica

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank aprueba la integración de Banca Cívica

  • El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, señala que la absorción de Banca Cívica representa un "paso decisivo" en el proyecto de "la Caixa", ya que comporta la "creación de la entidad líder del sistema financiero en España que contribuirá al desarrollo económico del país". Con esta operación, ha señalado Fainé, "CaixaBank reafirma sus valores de liderazgo, confianza y compromiso social, pilares fundamentales para marcar la diferencia en el sistema financiero español".
  • Por su parte, el consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, ha subrayado que la fusión con Banca Cívica "nos da una buena plataforma para, de manera inorgánica, crecer y desarrollar nuestro proyecto y anticipar una parte de los hitos marcados en nuestro Plan Estratégico 2011-2014". Por lo tanto, ha destacado Nin, "la operación es comercialmente atractiva por la complementariedad geográfica y de negocios en las áreas de influencia actual de Banca Cívica".

La Junta General Extraordinaria de CaixaBank aprobó hoy la fusión por absorción de Banca Cívica. La entidad presidida por Isidro Fainé, y cuyo vicepresidente y consejero delegado es Juan María Nin, ha obtenido el respaldo mayoritario de los accionistas, que han aprobado la integración de Banca Cívica y las demás propuestas del Consejo de Administración.

Por su parte, la Junta General Extraordinaria de Banca Cívica también aprobó la operación, con lo que el calendario legal se está cumpliendo según lo planificado, y se espera el cierre definitivo de la operación en las próximas semanas, tras las aprobaciones de los diferentes organismos reguladores.

El actual entorno económico ha centrado parte del discurso de Isidro Fainé, quien  ha señalado que "la recesión en la que se encuentra la economía española presenta importantes desafíos, ya que la profundidad de la crisis cuestiona algunos de los fundamentos de nuestros sistemas políticos, económicos y sociales".
En este sentido, el presidente de CaixaBank ha admitido que son necesarios "ajustes y reformas", pero que también es preciso "optimismo y voluntad para construir un futuro todavía mejor, con un modelo de crecimiento más sólido, con más integración europea y con más responsabilidad y compromiso". Fainé ha destacado el "total compromiso del equipo de CaixaBank en el futuro de esta institución y de todo el país".

A continuación, Isidro Fainé se ha centrado en valorar la operación de absorción de Banca Cívica y, también, en destacar la actividad de la Obra Social en el contexto actual porque, según Fainé, "esta dimensión de nuestra entidad adquiere si cabe mayor relevancia y se revela como nuestra verdadera señal de identidad".

En relación a la operación de absorción de Banca Cívica, Fainé se ha mostrado especialmente orgulloso de integrar una entidad "que comparte el espíritu social de "la Caixa" y que cuenta con un fuerte arraigo en las zonas de origen de las cajas que constituyeron Banca Cívica". Asimismo, Isidro Fainé ha recordado que con esta integración, "CaixaBank reafirma sus valores de liderazgo, confianza y compromiso social, pilares fundamentales para marcar la diferencia en el sistema financiero español".

Operación estratégica y continuidad del modelo

Esta operación conformará la entidad líder del mercado español con más de 13 millones de clientes, con unos activos de 342.000 millones de euros, de los que 231.000 millones son créditos. Los recursos totales de clientes se elevan hasta los 305.000 millones, de los que 179.000 son depósitos.
 Junta_accionistas_26_07_2012_slide_1PPT.png

Isidro Fainé ha señalado que la operación "además de un buen encaje estratégico, es muy positiva para el accionista desde el punto de vista financiero" porque "el beneficio por acción aumentará más de un 20% a partir de 2014, la rentabilidad sobre el capital invertido será superior al 20% y se producen ahorros en costes de 540 millones de euros anuales".

La integración de Banca Cívica no requerirá de ayudas públicas ni tendrá ningún coste para el resto del sector financiero gracias a las fortalezas financieras de CaixaBank y a la adecuada cobertura de los riesgos de Banca Cívica a consecuencia del ejercicio de saneamiento de activos al que se someterá con anterioridad a la fusión con CaixaBank.

Fainé ha añadido que esta operación "crea valor para todos los grupos de interés: para los accionistas de CaixaBank y para los clientes y para la sociedad en general; además, ha subrayado Fainé, "será también una entidad con más posibilidades de inversión en proyectos que beneficien al conjunto de la economía, y todo ello sin que esta operación suponga ningún coste para el contribuyente ni para el resto del sector financiero". 

Anticipar el Plan Estratégico 2011-2014

El consejero delegado de CaixaBank, Juan Maria Nin, ha señalado que Banca Cívica representa "alrededor del 25% de nuestro balance, cuenta con una fuerte presencia en regiones complementarias a las de "la Caixa" y aporta 3 millones de clientes". Con lo que Banca Cívica, ha sintetizado Juan María Nin, "nos da una buena plataforma para, de manera inorgánica, crecer y desarrollar nuestro proyecto y anticipar una parte de los hitos marcados en nuestro Plan Estratégico 2011-2014".

En este sentido, el consejero delegado de CaixaBank, en su intervención ante los accionistas, ha subrayado que la fusión con Banca Cívica es una "operación estratégica para CaixaBank porque nos permite avanzar hacia una mejor estructura de costes en este entorno de crisis y hacia un crecimiento más potente de los ingresos".

"La operación es, por tanto, comercialmente atractiva por la complementariedad geográfica y de negocios en las áreas de influencia actual de Banca Cívica", ha concluido Juan María Nin.

Tanto el presidente como el consejero delegado han dado la bienvenida a los, aproximadamente, 85.000 accionistas de Banca Cívica que se incorporarán a CaixaBank, que prevé superar antes de acabar este año la cifra de 800.000 accionistas. 

Sólida posición en el marco de la reestructuración financiera

En relación al cumplimiento del Real Decreto Ley 18/2012 sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios, CaixaBank ya ha comunicado que podrá absorber el impacto de 2.102 millones de euros gracias a la elevada generación de resultados de explotación, que en el primer trimestre ascendieron ya a 889 millones de euros con un aumento del 25,3% sobre el año anterior, y la capacidad de materializar plusvalías por la gestión del balance.

Por lo que se refiere a las provisiones de Banca Cívica, CaixaBank estimó un importe bruto de 3.400 millones de euros de ajustes a valor razonable del balance de Banca Cívica previo a su integración, a registrar netos de impuestos contra reservas de Banca Cívica. Dado que estos ajustes a valor razonable exceden en gran medida la necesidad adicional de provisiones por 1.287 millones de euros de Banca Cívica, CaixaBank no espera que dichas provisiones tengan un impacto significativo adicional ni en patrimonio ni en solvencia.

En cualquier caso, el impacto de la integración es asumible debido a la buena posición de capital de CaixaBank, ya que se mantendrán los ratios por encima del capital exigido por Basilea II y III y por la Autoridad Bancaria Europea.

Junta_accionistas_26_07_2012_slide_2PPT.png

El Consejero Delegado también se ha referido al ejercicio de evaluación del sistema financiero realizado por expertos internacionales independientes y publicado el 21 de junio. Juan María Nin ha destacado el hecho de que "CaixaBank, incluida la integración con Banca Cívica, sea una de las 3 entidades que no presenta necesidades de capital en un escenario de estrés".
Juan María Nin ha atribuido esta situación a que "la gestión de provisiones y capital se ha realizado de acuerdo a la normativa vigente, con unos modelos de capital avanzados y, especialmente, a nuestra sólida posición financiera, fruto del trabajo y la visión de muchas personas".

Otros acuerdos aprobados en la Junta General Extraordinaria

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank, celebrada en el día de hoy en primera convocatoria, ha aprobado la totalidad de las propuestas formuladas por el Consejo de Administración respecto de los asuntos incluidos en el Orden del Día de la convocatoria.

Entre estos asuntos, destaca la incorporación al Consejo de Administración, formado por 19 miembros, de cinco nuevos consejeros dominicales (Eva Aurín, Maria Teresa Bassons, Javier Ibarz, Antonio Pulido y Enrique Goñi).

La Junta también ha ratificado la modificación de la emisión de obligaciones subordinadas necesariamente convertibles, que procedían del canje de las participaciones preferentes, para flexibilizar su conversión –optativa cada 6 meses hasta el 30 de diciembre de 2015– y aumentar la remuneración, que se incrementa del 6,5% al 7% nominal anual.

Por otro lado, CaixaBank ya anunció su intención de mantener el dividendo de 0,231 euros por acción para el año 2012. Asimismo, CaixaBank mantendrá su política trimestral de remuneración al accionista combinando el pago de dividendos en efectivo con el sistema del Programa Dividendo/Acción. Un programa que tuvo una gran acogida en la última de las remuneraciones según este modelo, en setiembre de 2011, ya que el 94,72% de los accionistas eligió recibir el dividendo en acciones.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias