18 de Octubre de 2016   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS PRODUCTOS FINANCIEROS
Cantabria SANTANDER

La empresa StemVital gana la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria

La empresa StemVital gana la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria

La empresa StemVital gana la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria

La empresa StemVital gana la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria

La empresa StemVital gana la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria

La iniciativa distingue a la empresa más innovadora de Cantabria

  • StemVital trabaja en la obtención, procesamiento, criopreservación y almacenamiento de células madre de diferentes tejidos para permitir su eventual aplicación terapéutica futura en el tratamiento de enfermedades con una indicación establecida.
  • El premio incluye una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y una dotación económica de 5.000 euros.

La empresa StemVital ha ganado la décima edición de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria. El galardón está impulsado por "la Caixa", a través de Caixa Capital Risc, y co-otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa, con el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas con mayor potencial de crecimiento de España. En Cantabria, también participa como entidad organizadora SODERCAN, Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria.

La entrega del premio ha estado presidida por Eva Díaz Tezanos, vicepresidenta y consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria; Dorleta Ugarte, directora comercial de Empresas de CaixaBank en Cantabria y el País Vasco, y Marta Gutiérrez, responsable de Operaciones de Enisa.

Dorleta Ugarte ha querido reconocer la actitud de los emprendedores y ha destacado que "a pesar de la crisis, de las dificultades y de que parece que no es el mejor momento, hay muchísimas personas, muchísimos emprendedores que, todos los días, salen ahí fuera a ganarse la confianza de la sociedad". Ugarte ha hecho hincapié en que "las pequeñas y medianas empresas constituyen un pilar básico de la economía, tanto por su contribución a la creación de riqueza como por la importante aportación a la creación de puestos de trabajo, innovación y creatividad".

StemVital trabaja en la obtención, procesamiento, criopreservación y almacenamiento de células madre de diferentes tejidos para permitir su eventual aplicación terapéutica futura en el tratamiento de enfermedades con una indicación establecida. También presta servicios de diagnóstico molecular para la prevención precoz de patologías genéticas y metabólicas en estadío prenatal y en el recién nacido. La empresa también se dedica a la divulgación científica acorde a las necesidades de mercado y a la demanda de los potenciales clientes. La compañía ha obtenido un premio en metálico de 5.000 euros y una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Los finalistas han sido:

  • AWGE, que ofrece soluciones de ingeniería multi-física y fabricación incluyendo desde el diseño conceptual, el cálculo, el diseño de fabricación, la fabricación, y la verificación y test;

  • Cifra Educación, empresa de desarrollo de software especializado en el sector educativo;

  • Concano Games, especializada en el desarrollo de videojuegos multiplataforma, así como en el uso los mismos y de su tecnología en otros ámbitos alternativos al ocio: sanidad, formación, industria, publicidad;

  • Wooorker, plataforma social de empleo diseñada con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes, fomentando su motivación e interacción con la plataforma por medio del uso de la gamificación.

Un total de 14 empresas cántabras se han presentado este año a los Premios EmprendedorXXI, una iniciativa consolidada como un referente para startups de España y decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento del país. Este año, los premios han alcanzado su décima edición y desde su creación, en 2007, se han invertido 3,67 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 232 empresas. En estos diez años de actividad, un total de 4.665 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI.

Este año, además de los ganadores de cada comunidad, se otorgan cinco premios sectoriales, que distinguen a las mejores empresas de los siguientes ámbitos: Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Agroalimentario y Tecnologías Industriales. Además, se otorgan dos accésits: uno a la mejor innovación tecnológica y otro al proyecto con mayor impacto social en su entorno.

Sobre Caixa Capital Risc

Caixa Capital Risc es la sociedad gestora de empresas de capital riesgo de "la Caixa", que invierte en las primeras etapas de compañías españolas innovadoras con un elevado potencial de crecimiento y las acompaña en las diferentes etapas de su crecimiento.

La gestora es un inversor multiespecialista que mantiene el foco en sectores que considera emergentes: Ciencias de la Vida, Tecnología y Digital y Tecnologías para la Industria. Caixa Capital Risc gestiona un volumen de 180 millones de euros, a través de 8 fondos de inversión, y tiene 175 empresas en cartera.

Junto a la actividad inversora, desarrolla una intensa actividad de apoyo a los emprendedores en toda España. A través de la iniciativa EmprendedorXXI, el grupo "la Caixa"impulsa iniciativas que dan formación y visibilidad a las nuevas empresas con alto potencial, a la vez que facilitan la generación de contactos de valor añadido.

Sobre Enisa

Enisa es una empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.

Desde su creación, Enisa ha concedido más de 4.500 préstamos por un importe de más de 750 millones de euros. En 2015, se aprobaron 737 operaciones por valor de 96 millones de euros y para el ejercicio 2016, Enisa dispone de 82,6 millones de euros.

Sobre SODERCAN

SODERCAN (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria) desarrolla su actividad para contribuir al fortalecimiento del tejido industrial de Cantabria apoyando todas las actividades que contribuyan a mejorarlo, facilitando los procesos de creación, consolidación y crecimiento empresarial, y promoviendo actividades y/o proyectos de I+D+i, que impulsen la mejora competitiva de las empresas de la región.

Fundamentalmente persigue fomentar el talento emprendedor, la creación de nuevas empresas y la captación de inversiones exteriores. Para ello, apoya el desarrollo de empresas con capacidad de competir, la transformación de aquellas que pertenecen a sectores maduros con dificultades para competir en un escenario global, sin olvidar la promoción y salida de empresas cántabras a mercados exteriores, así como apoyar el desarrollo de proyectos de I+D+i, poniendo a disposición de las empresas los apoyos financieros propios, y de organismos regionales, nacionales y europeos.

También te puede interesar