Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias; Iratxe Guerequiz Larrocea, directora comercial y de marketing de Ferimark 2016 (Ecobertura), y Fernando R. Pinacho Crisóstomo, director general de Ferimark 2016 (Ecobertura)
Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias; Iratxe Guerequiz Larrocea, directora comercial y de marketing de Ferimark 2016 (Ecobertura), y Fernando R. Pinacho Crisóstomo, director general de Ferimark 2016 (Ecobertura)
La empresa Ferimark 2016 (Ecobertura) ha ganado los Premios EmprendedorXXI en Canarias. Este galardón, impulsado por CaixaBank, a través de la gestora de capital riesgo Caixa Capital Risc, y co-otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de Enisa, llega este año a su undécima edición y tiene el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras con mayor potencial de crecimiento. En Canarias también participa como entidad organizadora la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.
Como ganadora, Ferimark 2016 (Ecobertura) ha recibido una dotación económica de 5.000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Ferimark 2016 (Ecobertura) es una empresa de I+D, producción, comercialización y distribución de Medios de Defensa Fitosanitaria (MDF), para el monitoreo y control de plagas. Se dedica principalmente a desarrollar métodos de producción de feromonas de manera más eficiente y eficaz, facilitando una agricultura sostenible y rentable, además de investigar y desarrollar novedosas trampas y nuevos difusores de liberación controlada.
Juan Ramón Fuertes, director territorial de Caixabank en Canarias, ha presidido la entrega del premio y ha reconocido la actitud de los emprendedores. Fuertes ha destacado que “hay muchísimos emprendedores que, todos los días, salen ahí fuera a ganarse la confianza de la sociedad a pesar de las dificultades”. Fuertes ha hecho hincapié en el papel que tienen las pymes en la economía, ya que son un pilar básico por su contribución a la creación de riqueza y por su aportación a la creación de puestos de trabajo, innovación y creatividad.
En esta edición, en Canarias han participado 22 empresas. Las empresas finalistas han sido:
Los Premios EmprendedorXXI se dirigen a negocios altamente innovadores con menos de tres años de actividad y se caracterizan por una alta participación de empresas procedentes de todo el territorio. La iniciativa cuenta con el apoyo de CaixaBank, con la mayor red comercial de oficinas del sector financiero en España, de Enisa y de entidades autónomas y locales especializadas en la promoción económica y el apoyo a los emprendedores. En la edición 2017, un total de 135 instituciones territoriales colaboran con la organización.
Como novedad, la convocatoria se ha abierto este año por primera vez en Portugal, después de que CaixaBank tomara el control de BPI el pasado mes de febrero.
Premios a los mejores de cada territorio y de cada sector
En esta edición, se entregan 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).
Además, se otorgan cinco premios principales, distribuidos por sectores: Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Tecnologías Industriales y Agroalimentario. Los galardonados en esta categoría consiguen 25.000 euros y el acceso a un programa internacional de crecimiento organizado con la Singularity University y una prestigiosa escuela de negocios.
Por otro lado, la Embajada de Israel en España otorga un accésit a la innovación dotado con un programa de formación de una semana en Israel organizado por el Centro Académico Tel Aviv-Yafo, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
En total, la convocatoria de 2017 distribuye cerca de 490.000 euros en premios, lo que convierte a los Premios EmprendedorXXI en una de las convocatorias para emprendedores con mayor dotación económica en España y Portugal.
Premios de referencia en emprendeduría
Los Premios EmprendedorXXI son el premio de referencia para startups de España y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento del país.
Desde su creación, en 2007, la iniciativa ha invertido 4,3 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 289 empresas.
En concreto, se han otorgado 2,5 millones de euros en premios en metálico y 1,8 millones de euros en acciones de formación y networking internacional.
A lo largo de su historia, un total de 5.911 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI y más de 257 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han participado en los comités y jurados.
Sobre Caixa Capital Risc
Caixa Capital Risc es la sociedad gestora de empresas de capital riesgo de CriteriaCaixa, que invierte en las primeras etapas de compañías españolas innovadoras con un elevado potencial de crecimiento y las acompaña en las diferentes etapas de su crecimiento.
La gestora es un inversor multiespecialista que mantiene el foco en sectores que considera emergentes: Ciencias de la Vida, Tecnología y Digital y Tecnologías para la Industria. Caixa Capital Risc gestiona un volumen de 195 millones de euros, a través de 8 fondos de inversión, y tiene más de 170 empresas en cartera.
Junto a la actividad inversora, desarrolla una intensa actividad de apoyo a la transferencia de tecnología y al desarrollo de empresas en sus primeras etapas, como el programa CaixaImpulse o los Premios EmprendedorXXI.
Sobre Enisa
Enisa es una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores en España.
Enisa ofrece financiación mediante préstamos participativos. Hasta la fecha ha apoyado a cerca de 5.000 empresas con más de 830 millones de euros.
Sobre la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) es el órgano con rango de Dirección General encargado de desempeñar las competencias relativas a las políticas y programas públicos en materia de investigación, desarrollo tecnológico, innovación empresarial y despliegue de la sociedad de la información del Gobierno de Canarias.
Los objetivos de la ACIISI vienen marcados por una acción de Gobierno centrada en el desarrollo de políticas de apoyo a empresas y emprendedores que son los que generan riqueza y empleo con dos claves fundamentales: la internacionalización y el conocimiento acompañadas de una Estrategia de Especialización Inteligente, la RIS 3, que cuenta con el respaldo de todo el Parlamento viene a determinar la hoja de ruta de lo que es la agenda de transformación socio económica de Canarias.
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información es la entidad organizadora en Canarias de los Premios Emprendedor XXI y viene colaborando con CaixaBank, a través de Caixa Capital Risc, y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa, desde el inicio de la convocatoria de los Premios EmprendedorXXI, hace ya más de 10 años.
Actualmente, Canarias mantiene un nivel de participación importante en la convocatoria de los Premios EmprendedorXXI con la implicación de más de una veintena de entidades públicas que contribuyen de forma activa en su difusión.