26 de Febrero de 2018   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS INNOVACIÓN
Extremadura BADAJOZ

La empresa Cedesa Digital gana los Premios EmprendedorXXI en Extremadura

#Caixa Capital Risc   |   #calidad   |   #Empresas   |   #Empresas   |   #Empleo   |   #Innovación   |   #Innovación   |   #Joven   |   #Premio   |   #Start-up   |   #Tecnología
Cedesa Digital gana los Premios EmprendedorXXI en Extremadura

Cedesa Digital gana los Premios EmprendedorXXI en Extremadura

Cedesa Digital gana los Premios EmprendedorXXI en Extremadura

Cedesa Digital gana los Premios EmprendedorXXI en Extremadura

  • Cedesa Digital se dedica al desarrollo de software de altas prestaciones orientado principalmente al sector agroalimentario.
  • El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

La empresa Cedesa Digital ha ganado los Premios EmprendedorXXI en Extremadura. Este galardón, impulsado por CaixaBank, a través de la gestora de capital riesgo Caixa Capital Risc, y co-otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de Enisa, llega este año a su undécima edición y tiene el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras con mayor potencial de crecimiento. En Extremadura también participa como entidad organizadora la Junta de Extremadura.

El acto ha estado presidido por el consejero de Economía e Infraestructuras, Jose Luis Navarro; la directora de territorial de CaixaBank en Extremadura y Castilla –La Mancha, Mª Jesús Catalá; el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso; el secretario general de la CREEX, Javier Peinado, y el responsable de Análisis de la Dirección de Operaciones de ENISA, Javier Sánchez.

Como ganador, Juan Jesús Merino, director de Cedesa Digital, ha recibido una dotación económica de 5.000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Cedesa Digital se dedica al desarrollo de software de altas prestaciones orientado principalmente al sector agroalimentario.

Mª Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Extremadura y Castilla –La Mancha, ha presidido la entrega del premio y ha reconocido la actitud de los emprendedores. Catalá ha destacado que “hay muchísimos emprendedores que, todos los días, salen ahí fuera a ganarse la confianza de la sociedad a pesar de las dificultades”. Además, Mª Jesús Catalá ha hecho además hincapié en el papel que tienen las pymes en la economía, ya que son un pilar básico por su contribución a la creación de riqueza y por su aportación a la creación de puestos de trabajo, innovación y creatividad.

Como finalistas han sido seleccionadas Abona Global y Cheefy. En representación de Abona Global han recogido el premio Diego Juarez, Maria Isabel Pizarro, Laura Martínez, Catalina Pizarro y Nerea Acedo, responsables de la empresa, que se dedica al diseño de una solución específica para cada suelo y cultivo. Para ello elaboran enmiendas con materias orgánicas y minerales, siendo por ello productos autorizados para agricultura ecológica. El otro finalista ha sido Cheefy y han recogido el premio Antonio Sahagún y Luis Angel Reinoso, responsables y socios fundadores. Cheefy es la primera plataforma de colaboración entre usuarios que permite la compra-venta de productos de alimentación y relacionados entre particulares. En esta edición, en Extremadura han participado 17 empresas.

Los Premios EmprendedorXXI se dirigen a negocios altamente innovadores con menos de tres años de actividad y se caracterizan por una alta participación de empresas procedentes de todo el territorio. La iniciativa cuenta con el apoyo de CaixaBank, con la mayor red comercial de oficinas del sector financiero en España, de Enisa y de entidades autónomas y locales especializadas en la promoción económica y el apoyo a los emprendedores. En la edición 2017, un total de 135 instituciones territoriales colaboran con la organización.

Como novedad, la convocatoria se ha abierto este año por primera vez en Portugal, después de que CaixaBank tomara el control de BPI el pasado mes de febrero.

Premios a los mejores de cada territorio y de cada sector

En esta edición, se entregan 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).

Además, se otorgan cinco premios principales, distribuidos por sectores: Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Tecnologías Industriales y Agroalimentario. Los galardonados en esta categoría consiguen 25.000 euros y el acceso a un programa internacional de crecimiento organizado con la Singularity University y una prestigiosa escuela de negocios.

Por otro lado, la Embajada de Israel en España otorga un accésit a la innovación dotado con un programa de formación de una semana en Israel organizado por el Centro Académico Tel Aviv-Yafo, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

En total, la convocatoria de 2017 distribuye cerca de 490.000 euros en premios, lo que convierte a los Premios EmprendedorXXI en una de las convocatorias para emprendedores con mayor dotación económica en España y Portugal.

Premios de referencia en emprendeduría

Los Premios EmprendedorXXI son el premio de referencia para startups de España y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento del país.

Desde su creación, en 2007, la iniciativa ha invertido 4,3 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 289 empresas.

En concreto, se han otorgado 2,5 millones de euros en premios en metálico y 1,8 millones de euros en acciones de formación y networking internacional.

A lo largo de su historia, un total de 5.911 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI y más de 257 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han participado en los comités y jurados.

Sobre Caixa Capital Risc

Caixa Capital Risc es la sociedad gestora de empresas de capital riesgo de CriteriaCaixa, que invierte en las primeras etapas de compañías españolas innovadoras con un elevado potencial de crecimiento y las acompaña en las diferentes etapas de su crecimiento. En Extremadura, hay 17 empresas participadas por Caixa Capital Risc.

La gestora es un inversor multiespecialista que mantiene el foco en sectores que considera emergentes: Ciencias de la Vida, Tecnología y Digital y Tecnologías para la Industria. Caixa Capital Risc gestiona un volumen de 195 millones de euros, a través de 8 fondos de inversión, y tiene más de 170 empresas en cartera.

Junto a la actividad inversora, desarrolla una intensa actividad de apoyo a la transferencia de tecnología y al desarrollo de empresas en sus primeras etapas, como el programa CaixaImpulse o los Premios EmprendedorXXI.

Sobre Enisa

Enisa es una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores en España.

Enisa ofrece financiación mediante préstamos participativos. Hasta la fecha ha apoyado a cerca de 5.000 empresas con más de 830 millones de euros.

Sobre la Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad, tiene las competencias en materia de política empresarial, promoción, fomento y modernización de la empresa y apoyo al emprendedor. Desde esta Dirección se gestionan varias líneas de subvenciones, entre ellas, Incentivos Autonómicos a la Inversión e Incentivos Regionales. Así como distintos programas para el fomento del emprendimiento, y la creación y consolidación de empresas.

También te puede interesar