¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
9 de Junio de 2020   |   min de lectura
CORPORATIVO PRODUCTOS FINANCIEROS
Cataluña LLEIDA

La Cátedra AgroBank de la UdL premia una tesis sobre el control de calidad de productos hortofrutícolas

#AgroBank   |   #Premio   |   #Premio Cátedra AgroBank
Irina Torres, ganadora mejor tesis Cátedra AgroBank
961.8 KB
NdP premio tesis AgroBank-UdL
536.3 KB
Irina Torres, ganadora mejor tesis Cátedra AgroBank

Irina Torres, ganadora mejor tesis Cátedra AgroBank

Irina Torres, ganadora mejor tesis Cátedra AgroBank

Irina Torres, ganadora mejor tesis Cátedra AgroBank

  • La investigadora Irina Torres, doctora por la Universidad de Córdoba, ha ganado la cuarta edición del premio a la mejor tesis doctoral en el sector agroalimentario.
  • El accésit, que se entrega por primera vez, se ha concedido a una tesis sobre la automatización del riego en cerezos, desarrollada por Víctor Blanco, de la Universidad Politécnica de Cartagena.
  • La Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la Universidad de Lleida reconoce la investigación de excelencia que se está desarrollando y promueve la trasferencia de conocimiento en el sector.


La Cátedra AgroBank Calidad e Innovación de la Universidad de Lleida (UdL) ha premiado una tesis sobre el control de calidad de productos hortofrutícolas. La investigadora cordobesa Irina Torres, doctora por la Universidad de Córdoba (UCO), se ha convertido en la ganadora de la cuarta edición de este galardón, dotado con 5.000 euros, que tiene como fin premiar la investigación de excelencia en el sector agroalimentario. El accésit de 1.000 euros, que se entrega por primera vez, se ha concedido a una tesis sobre la automatización del riego en cerezos, desarrollada por Víctor Blanco, de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). 

El jurado ha escogido la tesis titulada “Sensores espectrales de infrarrojo próximo para la caracterización, autenticación y aseguramiento de la calidad y seguridad de productos hortofrutícolas", de un total de 37 candidaturas, un 16% más que el año anterior, según destaca el director de la Cátedra AgroBank, Antonio Ramos. Andalucía ha sido la comunidad autónoma con más tesis presentadas (8), seguida de Cataluña (7) y Madrid (5). En cuanto a los centros, las universidades de Zaragoza y Córdoba lideran el listado, con 4 cada una. 

La investigación, que plantea la aplicación de sensores espectrales de infrarrojos para controlar la trazabilidad, seguridad y calidad de los productos hortofrutícolas, ha sido dirigida por las profesoras de la UCO Mª Teresa Sánchez y Dolores Pérez. 

La tesis plantea el uso de sensores de espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo próximo (NIRS, del inglés Near Infrared Spectroscopy) en el sector hortofrutícola para un “control fiable de la calidad, la trazabilidad, y de aspectos relativos a la seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de producción”. Además, sin “el carácter destructivo de los análisis actuales”, explica Antonio Ramos, director de la Cátedra AgroBank-UdL. 

El estudio propone introducir los sensores NIRS “en las diferentes etapas de la cadena de producción, garantizando así el control de los procesos y la integridad del producto desde el campo hasta el consumidor”. “El sistema permitiría controlar, por ejemplo, el nivel de nitratos, regulado por normativa europea”, añade Ramos. 

La tesis ganadora del accésit, “Bases agronómicas y fisiológicas para la automatización del riego deficitario controlado en cerezo”, analiza diferentes estrategias para “áreas de clima mediterráneo, altamente vulnerables al cambio climático, donde el agua es un factor limitante”. El trabajo de Víctor Blanco, dirigido por los profesores de la UPCT Rafael Domingo y Alejandro Pérez, “propone un modelo para la estimación del estado hídrico de los árboles a partir de redes sin hilos de sensores de suelo y clima fácilmente automatizables”. 

Los organizadores de los premios de la Cátedra AgroBank de la UdL han anunciado que la concesión de un accésit se consolida para las próximas ediciones. 

La Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la UdL, creada en el 2016, tiene entre sus objetivos fundamentales el reconocimiento de la búsqueda de excelencia que se está desarrollando en el ámbito agroalimentario, la promoción de la transferencia de conocimiento científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector y clientes de la entidad financiera, y el impulso de la calidad y la innovación en el ámbito agroalimentario. AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en los sectores agrario y agroalimentario, financia esta Cátedra de la Universidad de Lleida, que abrirá en otoño el plazo para presentar candidaturas a la quinta edición de este galardón para tesis doctorales. 

En sus cinco años de vida, AgroBank ha consolidado su liderazgo en este segmento y tiene como clientes a uno de cada cuatro agricultores españoles. La propuesta de valor de AgroBank combina el desarrollo de los mejores productos y servicios adaptados a las peculiaridades de los agricultores, ganaderos o cooperativistas del sector, junto con un asesoramiento próximo e integral, no solo con el apoyo financiero, sino también desde la planificación conjunta, la ayuda a la formación y la especialización para ofrecer un servicio realmente útil. 

AgroBank cuenta con casi 1.000 oficinas propias y 3.000 profesionales con un alto conocimiento del sector, y lleva a cabo acciones de impulso al mismo, como jornadas técnicas o firma de acuerdos con organizaciones de relevancia.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias