¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
24 de Septiembre de 2014   |   min de lectura
CORPORATIVO PRODUCTOS FINANCIEROS
Galicia SANTIAGO DE COMPOSTELA

la Caixa lidera una ronda de financiación de 2,2 millones de euros en NANOGAP

La compañía, constituida en 2006, surgió en el seno de un grupo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela

  • NANOGAP desarrolla y produce nanopartículas con aplicaciones en sectores desde las pantallas táctiles hasta las tintas conductivas, la aeronáutica o la seguridad.
  • "la Caixa", a través del fondo Caixa Innvierte Industria, lidera esta operación, a la que se suman los actuales socios de la compañía: Unirisco Galicia, Uninvest y Xesgalicia.
  • La compañía tiene el objetivo de convertirse en uno de los referentes a nivel mundial en el desarrollo de soluciones basadas en nanotecnología.

"la Caixa" ha liderado una ronda de financiación de 2,2 millones de euros en la empresa NANOGAP, ubicada en Santiago de Compostela (A Coruña). La inversión se ha realizado a través del fondo Caixa Innvierte Industria, vehículo gestionado por Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de "la Caixa", que cuenta con la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del Programa Innvierte, y con la  participación minoritaria del Institut Català de Finances. A la operación se suman los anteriores desembolsos realizados por los socios de la compañía: Unirisco Galicia, Uninvest y la sociedad de capital riesgo de la Xunta de Galicia, Xesgalicia, a través del Fondo I2C.

NANOGAP se dedica al desarrollo y fabricación de nanomateriales, unas partículas qu
e tienen múltiples aplicaciones, entre las que destaca la conductividad eléctrica. El producto con mayor potencial de la compañía en la actualidad son las nanofibras de plata, que se utilizan en las pantallas táctiles de dispositivos electrónicos, y los clústeres cuánticos atómicos de plata, que se usan en las tintas conductivas para la impresión de etiquetas de radiofrecuencia (RFID).

NANOGAP también está desarrollando soluciones para la industria aeronáutica: adhesivos conductores flexibles y recubrimientos anti-estáticos. El último desarrollo es una solución con aplicaciones en el ámbito de la seguridad gracias a sus propiedades ópticas diferenciales.

NANOGAP surgió  en el seno de un grupo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, el grupo NANOMAG co-dirigido por los catedráticos M. Arturo López Quintela y José Rivas Rey, y se constituyó como empresa en 2006. Tiene protegida su tecnología con 11 patentes. Desde el inicio, la empresa ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su plan de negocio; "Mejor Idea Innovadora", por la Universidad de Santiago, "Proyecto Más Innovador", concedido por la Fundación María José Jove; "Empresa más Innovadora de España", otorgado por ENISA;  premio "Coup de coeur", reconocido por PwC y ganadora del Premio EmprendedorXXI en Galicia en 2012, iniciativa promovida por "la Caixa".
Con esta ronda de financiación, la compañía tiene el objetivo convertirse en uno de los referentes a nivel mundial en el desarrollo de soluciones basadas en nanotecnología.

Entrada del vehículo para empresas industriales innovadoras de "la Caixa"

El fondo a través del cual "la Caixa" realiza la inversión en NANOGAP, Caixa Innvierte Industria, es un vehículo de inversión creado con la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del Programa Innvierte, y  con la  participación minoritaria del Institut Català de Finances. Con un volumen de inversión total de 35 millones de euros, el fondo invierte en compañías con sede en España que operan en el ámbito de las tecnologías industriales con un fuerte componente de tecnología e internacionalización.

La inversión en NANOGAP es la séptima operación que realiza este fondo. Actualmente, Caixa Innvierte Industria cuenta en su portfolio con Xtraice, empresa especializada en el desarrollo y comercialización de pistas de patinaje sobre hielo ecológico; Pevesa, que desarrolla proteínas vegetales mediante biotecnología para su aplicación en la agricultura ecológica y la alimentación; Forest Chemical Group, que fabrica adhesivos industriales termofusibles; Fast Drinks fabricante de latas autocalentables; Stinser, que ofrece una gestión integral del acero como materia prima a industrias de sectores como la automoción o los electrodomésticos, y Scutum, que ha creado un nuevo concepto de scooters eléctricos.

Esta es la segunda operación que la gestora de capital riesgo de "la Caixa" lidera en Galicia. El pasado julio ya anunció la inversión en Qubitia, de Pontevedra, especializada en el desarrollo de software para mercados financieros para crear estrategias de inversión de forma fácil e intuitiva. Esta misma empresa también ha recibido el respaldo de otras entidades como Xesgalicia a través del foro Xes-Innova. 

Sobre Caixa Capital Risc

Caixa Capital Risc es la sociedad gestora de empresas de capital riesgo de "la Caixa", que invierte en las primeras etapas de compañías españolas innovadoras que cuentan con un elevado potencial de crecimiento, acompañándolas en las diferentes etapas de su desarrollo. Con un volumen de 144 millones de euros, invierte en el capital de empresas innovadoras a través de 7 vehículos: Caixa Capital Micro, Caixa Capital Micro II, Caixa Capital BioMed, Caixa Innvierte BioMed II, Caixa Capital TIC, Caixa Capital TIC II y Caixa Innvierte Industria.

Sobre Unirisco Galicia

UNIRISCO Galicia es la primera sociedad de capital riesgo Universitaria autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (nº53). Ésta se constituyó en noviembre de 2000 bajo la iniciativa de la Universidad de Santiago e impulsada por las 3 universidades gallegas, con el objetivo de promover la creación de empresas que aprovechen el conocimiento generado por la Universidad, mediante operaciones de inversión temporal en el capital de las mismas u otros instrumentos financieros, siempre bajo criterios de rentabilidad y creación de empleo.

Sobre Uninvest

UNINVEST es una sociedad gestora de entidades de capital riesgo creada para potenciar la transferencia de conocimiento desde centros públicos de investigación a la Sociedad a través de la creación de empresas.

Nuestro lema, "Financiamos el Conocimiento" resume nuestra razón de ser: impulsar la creación de empresas promovidas por investigadores universitarios y/o basadas en tecnologías desarrolladas en la Universidad, aportando capital riesgo en las fases iniciales y dando apoyo al equipo promotor de la empresa.

Sobre Xesgalicia

Xesgalicia, sociedad gestora de entidades de capital riesgo gallega, financia el desarrollo empresarial mediante participaciones temporales y minoritarias en el capital social de las empresas. Como complemento, les otorga préstamos participativos o préstamos ordinarios a largo plazo a empresas participadas, lo que realiza a través de la gestión y administración de diferentes y específicos Fondos de Capital Riesgo. El único requisito a tener en cuenta es que sean empresas no financieras cuyos valores no coticen en el primer mercado de la bolsa de valores.

 

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias