18 de Marzo de 2025   |   min de lectura
PATROCINIOS
País Vasco VITORIA-GASTEIZ

La alavesa Yurema Busteros, finalista del programa Tierra de Oportunidades de CaixaBank para fijar población y crear empleo en el mundo rural

# liderazgo   |   #Acción Social   |   #DT Norte
Fisioterapia, equinoterapia y Salud

Fisioterapia, equinoterapia y Salud

Fisioterapia, equinoterapia y Salud

Fisioterapia, equinoterapia y Salud

El programa Tierra de Oportunidades de CaixaBank, enfocado a fomentar la creación de empleo, impulsar el emprendimiento rural y fijar población en áreas despobladas, ha seleccionado el proyecto Fisioterapia, equinoterapia y salud, en el municipio de Arraia Maeztu (Araba), como uno de los finalistas en la edición a nivel nacional de 2024 de entre las más de 1.000 iniciativas apoyadas en la cuarta edición del programa. El proyecto fue seleccionado en la fase comarcal gracias a la colaboración con la Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Álava (Arabalanda). Los finalistas han sido premiados con 2.5.00 euros cada uno, tras ser seleccionados en ‘El reto final de Tierra de Oportunidades’, organizado por CaixaBank, en colaboración con la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y Rural Talent.

El proyecto de Yurema Busteros tiene dos ejes fundamentales: la fisioterapia y la equinoterapia. Con el primero de ellos, atiende en sus casas a las personas que no pueden desplazarse desde sus localidades a centros de fisioterapia, tratando así de mejorar la calidad de vida de la población que se encuentra en el mundo rural. Y por otro lado, trabaja la equinoterapia, con dos caballos -Patxo e India- que ayudan a mejorar la calidad de vida física y emocional de las personas a través de los caballos. “El movimiento del caballo es terapéutico ya que tienen el mismo patrón que nosotros al andar. Y esto ayuda a recuperar la marcha, regulan el tono de los músculos, el equilibrio y la postura”, explica Busteros. Pero también el trabajo emocional es fundamental. “Nos sirve también para superar traumas, miedos o falta de autoestima, el caballo ayuda a empoderarte y sentir seguridad en uno mismo. Todo esto lo hacemos desde Maeztu y nuestro objetivo es poder llegar y ofrecer así terapias alternativas”, apunta la finalista de Tierra de Oportunidades.

En este sentido, ha querido destacar que “Tierra de Oportunidades nos ha dado visibilidad y nos ha ayudado a poder crear otras alianzas con otros emprendedores y poder confiar más en mi misma y en mi proyecto. Con este queremos poder llegar a otro tipo de colectivos y personas vulnerables para poder ofrecer experiencias enriquecedoras”.

El programa se presentó en un acto celebrado en la oficina ‘all in one’ de CaixaBank en Madrid en el que participaron el director de Acción Social de CaixaBank, Josep Parareda; la directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ángeles Marín; la subdirectora adjunta de Dinamización del Medio Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Patricia Martínez; el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Rafael Llamas, y el director de Rural Talent, Carlos Ramos.

Sobre Tierra de Oportunidades CaixaBank

Tierra de Oportunidades es un programa de Acción Social CaixaBank que nace con el objetivo de apoyar el emprendimiento, crear empleo y ofrecer oportunidades de futuro en el entorno rural. La entidad quiere ayudar directamente a emprendedores rurales con proyectos en funcionamiento, detectando su potencial y necesidades, y ofreciéndoles ayuda económica, formación y acompañamiento.

Todo ello, con el apoyo de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR o GAL), conocedores en profundidad del tejido económico en los respectivos territorios, de Rural Talent, en la parte formativa, y contando con las sinergias creadas con otras áreas de la entidad: desde el acompañamiento y la mentorización (Voluntariado CaixaBank), a financiación (MicroBank y AgroBank).

También te puede interesar