¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
2 de Enero de 2014   |   min de lectura
CORPORATIVO PRODUCTOS FINANCIEROS
Andalucía JAÉN

INFAOLIVA y CaixaBank firman un acuerdo para facilitar la financiación de los productores de aceite de oliva

Foto almazara
4.1 MB
INFAOLIVA y CaixaBank firman un acuerdo para facilitar la financiación de los productores de aceite de oliva

INFAOLIVA y CaixaBank firman un acuerdo para facilitar la financiación de los productores de aceite de oliva

INFAOLIVA y CaixaBank firman un acuerdo para facilitar la financiación de los productores de aceite de oliva

INFAOLIVA y CaixaBank firman un acuerdo para facilitar la financiación de los productores de aceite de oliva

  • Con este acuerdo se dará cobertura a las más de 700 industrias de almazara de toda España, así como a los cosecheros de estas.
  • CaixaBank ofrece una gama de productos y servicios financieros en condiciones ventajosas para los asociados a INFAOLIVA.
  • Este convenio se enmarca dentro de la apuesta de CaixaBank para el sector Agroalimentario.

INFAOLIVA, la Federación Española de Industriales y Fabricantes de Aceite de Oliva, formada por más de 700 industrias de almazara para la fabricación de aceite de oliva en toda España, y CaixaBank han firmado un acuerdo para impulsar el acceso a la financiación del sector y estimular su competitividad en el mercado.

El convenio reforzará dos ámbitos de actuación, por una parte, CaixaBank ofrecerá una gama de productos y servicios financieros en condiciones ventajosas, mientras que INFAOLIVA incrementará e innovará las prestaciones y productos para sus asociados tratando con ello de facilitar un mejor desarrollo para su actividad.

El acuerdo, además, tiene como objeto definir el marco de colaboración entre INFAOLIVA, la organización interlocutora frente a las Administraciones del Estado de las industrias almazareras, y CaixaBank con el fin de establecer relaciones de carácter institucional, así como identificar, estudiar y analizar otras posibilidades de actuación.

Este convenio se enmarca dentro de la apuesta que CaixaBank está realizando en el sector Agroalimentario y todos los agentes que se encuentran dentro del mismo.

El convenio se ha firmado en Jaén, en la sede de INFAOLIVA, y ha sido suscrito por Manuel Alfonso Torres, presidente nacional de INFAOLIVA; y por parte de CaixaBank, Carmen Sabrí, directora de AgroCaixa, y Miguel Angel Palanco, delegado general de la entidad en Andalucía Oriental.

A través del convenio suscrito, CaixaBank ha diseñado productos de financiación específicos para los miembros de INFAOLIVA que les permitan hacer frente a nuevas inversiones, a sus necesidades de circulante, maquinaria o vehículos, y a los riesgos e imprevistos que puedan surgir durante el proceso de fabricación del aceite o de la explotación de sus cosechas.

De este modo, la entidad financiera ofrece una línea de financiación denominada Agroinversión, dirigida a cubrir nuevas inversiones como la compra de maquinaria, la realización de reformas en la finca, o la mejora en sus instalaciones y/o explotación, con unas condiciones que se adaptan al flujo de ingresos de cada empresa.

Asimismo, las industrias de almazara asociadas a INFAOLIVA tienen a su disposición las soluciones de renting para el sector agroalimentario de CaixaBank. El renting es un alquiler a largo plazo que permite acceder al bien que desee –maquinaria, vehículos o envases- con una cuota mensual que incluye todos los gastos (impuestos, seguros, reparaciones, asistencia…).

Además, CaixaBank da cobertura ante los riesgos e imprevistos del día a día de una industria o fábrica de aceite, así como de los cosecheros. Sus clientes pueden, por ejemplo, asegurar los ingresos futuros de su fabricación o proteger su explotación de las adversidades climáticas.

Este acuerdo también permite facilitar toda la información necesaria para sus actividades, tanto de fabricación como de cultivo del olivar, gestión de ayudas/PAC, seguros agrarios, tarjetas para compras de suministros agrícolas y su financiación durante la campaña, entre otros productos.

Distribución del olivar en España

En España se cultivan más de 100 variedades de olivo, muchas de ellas autóctonas y con extensión limitada. Las variedades más representativas, tanto para almazara como para aceituna de aderezo, son las siguientes: el olivar español, presente en 34 provincias de 13 comunidades autónomas, ocupa una superficie de 2.509.677 hectáreas, de las que el 96% corresponden a variedades de aceituna para almazara (2.377.943 hectáreas) y el 4% restante a variedades para mesa (98.597 hectáreas).

Asimismo, su distribución geográfica es la siguiente:

 

Comunidades Autónomas

Superficie

Hectáreas %

Andalucía

1.515.320

60,38

Extremadura

255.310

10,17

Castilla-La Mancha

397.173

15,83

Cataluña

116.112

4,63

Comunidad Valenciana

91.701

3,65

Aragón

57.346

2,28

Resto

76.715

3,06

TOTAL

2.509.677

100

De estas 700 almazaras que representa INFAOLIVA, más del 50% se concentran en las provincias de Jaén, Córdoba, Granada y Málaga.

España, el mayor productor mundial de aceite de oliva

El aceite de oliva es hoy sinónimo de excelencia y de salud. Es uno de los alimentos fundamentales de la dieta mediterránea y otorga un toque de distinción a cualquier plato de nuestra cocina. Además, sus excelentes propiedades saludables están siendo demostradas y contrastadas en multitud de estudios científicos del más alto nivel.

España es, con gran diferencia, el mayor productor mundial de aceite de oliva y nuestros aceites de oliva son de la mejor calidad. La calidad de los aceites españoles está fundamentada en la diversidad varietal y ecológica de los olivos, en las esmeradas técnicas de cultivo y recolección que aplican los agricultores y en el cuidado en su obtención y elaboración: la industria aceitera española dispone de las mejores y más avanzadas tecnologías. Todo ello contribuye a que los aceites de oliva españoles tengan una excelente calidad y puedan encontrarse en los mejores mercados de todo el mundo.

En España no está permitido mezclar los aceites de oliva con ningún otro tipo de aceites ni grasas de origen vegetal ni animal. Los aceites de oliva deben presentarse a los consumidores envasados y etiquetados, figurando con toda claridad la categoría del aceite que contenga el envase: "aceite de oliva virgen extra", "aceite de oliva virgen", "aceite de oliva" o "aceite de orujo de oliva".

Sobre CaixaBank

CaixaBank es un grupo financiero integrado –con negocio bancario, actividad aseguradora e inversiones en bancos internacionales– líder en banca minorista en España y uno de los diez mayores grupos de la Eurozona por capitalización bursátil, donde inició la actividad financiera hace más de cien años, y con una firme apuesta por el crecimiento, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, gracias a su probada experiencia en inversiones en el sector bancario y la prudencia que le caracteriza.

El Grupo CaixaBank se orienta hacia un modelo de banca universal con vocación de prestar un servicio personalizado, de calidad, innovador y adaptado a las necesidades de su gran base de 13,7 millones de clientes.
 

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias