¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
28 de Abril de 2022   |   min de lectura
CORPORATIVO
La Rioja LOGROÑO

Elliot Cloud gana los Premios EmprendeXXI en La Rioja

#CaixaBank   |   #Emprendedores   |   #Empresas   |   #Innovación   |   #PEXXI   |   #Premios
Nota de Prensa
198.8 KB
Imagen 1
597.7 KB
Imagen 2
561.4 KB
Ganador y finalistas del Premio EmprendeXXI de La Rioja

Ganador y finalistas del Premio EmprendeXXI de La Rioja

Ganador y finalistas del Premio EmprendeXXI de La Rioja

Ganador y finalistas del Premio EmprendeXXI de La Rioja

15.ª edición de una convocatoria de referencia para el emprendimiento

  • Elliot Cloud es la solución nativa más rentable, robusta y completa del mercado, pensada desde su concepción para la industria y las infraestructuras Smart.
  • El premio incluye una dotación económica de 6.000 euros, formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley y el acceso a inversores y grandes empresas interesadas en el ecosistema emprendedor.
  • El acto de entrega se ha realizado en Rioja Forum en el marco del DayOne Innovation Summit La Rioja, donde han participado profesionales de la dirección territorial de CaixaBank y ENISA, entre otros ponentes.
  • Desde su creación en 2007, el programa ha invertido 6,7 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 430 empresas.

 

La start-up Elliot Cloud ha ganado los Premios EmprendeXXI en La Rioja, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. En La Rioja la organización de los Premios EmprendeXXI cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Economico de La Rioja, ADER.

Elliot Cloud ese el resultado de diversos proyectos de I+D+i acometidos desde BOSONIT, desarrollando una plataforma lot Open Source para ciudades inteligentes, sector agro e industrial. Se trata de la solución nativa más rentable, robusta y completa del mercado, pensada desde su concepción para la industria y las infraestructuras Smart

El premio incluye una dotación económica de 6.000 euros, el acceso a formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley y la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas con interés de colaborar con el ecosistema emprendedor.

Un año más, CaixaBank y ENISA siguen impulsando y apoyando la actividad emprendedora, así como reconociendo la importante labor que desempeñan bajo el lema “Conviértete en un innovador del quince de los Premios EmprendeXXI”. Esta 15.ª edición introduce un cambio de nombre a los galardones, pasando a denominarse Premios EmprendeXXI con lo que se quiere reflejar la evolución y adaptación a las nuevas necesidades.

En esta ocasión, el acto de entrega se ha realizado en Logroño durante un encuentro en la que han participado la directora de la territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, el director de operaciones de ENISA, Jordi Garcia y el gerente de ADER Luis Alonso, Carlos Sanchez director comercial empresas de la territorial Ebro de CaixaBank, entre otros. El acto de entrega de los premios se ha realizado en el marco de la jornada de innovación DayOne Innovation Summit, donde se ha realizado una sesión de contenido con Fernando Bozalongo, CEO & Co-founder de Hunty, Iñigo Fernández de Piérola, CEO en NeuronUP y Asier Fernández, CEO en The Urban Roosters Technologies, premiados de ediciones anteriores.

En La Rioja han participado 21 start-ups, un 50% más que en la pasada edicion. Las finalistas también han estado presentes durante la jornada y han presentado sus proyectos:

  • Capacitanes Esports Organization, es un club de e-sport enfocado en nuevas formas de aprendizaje y nuevas tecnologías. Entre sus proyectos se encuentra Capacitanes Village, la primera aldea del mundo para creadores de contenido.
  • Eco reciclaje madera, se centra en la reutilización de madera de barricas usadas para la fabricación de productos para ahumar en la barbacoa. La materia prima usada es 100% reciclada, de las barricas de roble que ya no tienen más usos.
  • Emobotics, pioneros en la investigación y el desarrollo de inteligencia emocional artificial para el cuidado de la salud
  • Smart Escrow financian a proveedores habituales de grandes marcas en pedido o factura

Premios a las mejores start-ups de cada territorio y de cada sector

En esta edición, en la que han participado un total de 763 start-ups de España y Portugal, se entregan 19 galardones a nivel territorial a las empresas de nueva creación con mayor impacto en su territorio: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).

En paralelo, se premiará a las empresas, de cualquier territorio, que ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los retos actuales para la entidad y para la sociedad en general. Las empresas seleccionadas para esta categoría obtendrán un premio en metálico de 25.000 euros. En total, se han definido un total de 6 retos: Banca XXI (soluciones innovadoras que aporten valor a la oferta de productos y servicios del sector financiero); Ciudad XXI (dirigido a empresas que planteen soluciones para hacer que las ciudades y pueblos donde vivimos sean más sostenibles, seguros, conectados y con movilidad adaptada); Planeta XXI (propuestas innovadoras que ayuden a encontrar la mejor solución para un estilo de vida menos agresivo con los recursos naturales); Salud XXI (innovar en todo aquello que ayude a mejorar la salud de los ciudadanos a través de la tecnología); Semilla XXI (soluciones tecnológicas relacionadas con la industria agroalimentaria para establecer una producción más eficiente, efectiva, sostenible y saludable); Vive XXI (soluciones que ayuden a la reactivación del sector, así como nuevos modelos de negocio innovadores y soluciones que contribuyan a su digitalización).

Con motivo del 15 aniversario, se entregarán dos accésits especiales que tendrán una dotación de 15.000 euros cada uno. El premio Impacto Social se entregará a la empresa con mayor influencia positiva en la sociedad y el premio Deep Tech a la innovación tecnológica más disruptiva.

Premios de referencia para el ecosistema emprendedor

Desde su creación en 2007, el programa ha invertido 6,7 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 430 empresas. A lo largo de su historia, han participado más de 8.900 start-ups y más de 3.300 profesionales han estado involucrados en comités y jurados.

Con los Premios EmprendeXXI, CaixaBank y ENISA tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. A lo largo de su trayectoria, se han consolidado como un galardón de referencia para start-ups de España y a partir de 2018 también en Portugal.

Sobre CaixaBank DayOne

DayOne es la división de CaixaBank especializada en servicios financieros creados para acompañar a start-ups y scale-ups en todas sus fases, desde su etapa de crecimiento y búsqueda de financiación, hasta su consolidación. Además, también dispone de una línea de servicios dirigida a inversores interesados en destinar fondos a empresas innovadoras en sus fases iniciales. 

De esta manera, CaixaBank potencia su estrategia de ofrecer un modelo de banca especializada por segmentos, totalmente ajustada a las necesidades de cada perfil de cliente. 

Desde DayOne se apoya y acompaña tanto a empresas jóvenes innovadoras que se encuentran en sus primeros años de actividad como a aquellas que, gracias a la tecnología, tienen un rápido desarrollo.  

Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Málaga. Los centros DayOne están concebidos como hubs para el encuentro del talento y del capital. Su principal función es servir de punto de reunión entre los fundadores de empresas tecnológicas, los socios que les ayuden a hacer crecer su negocio y los inversores interesados en empresas innovadoras con potencial de crecimiento. Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI. Estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para start-ups de España y Portugal.  

Sobre ENISA

La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública dependiente de la Dirección General de Industria y de la PYME (Secretaría General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes, así como por emprendedores y emprendedoras.

El universo de empresas que se dirigen a ENISA buscando financiación para su proyecto empresarial es muy amplio, con presencia en todos los sectores y en todas las comunidades autónomas.

Los préstamos participativos de ENISA no exigen más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente, con importes de entre 25.000 y 1,5 M de euros.

La cartera histórica de ENISA supera los 7.700 préstamos destinados a más de 6.700 empresas por un importe de más de 1.165 millones de euros.

Sobre ADER

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja es una entidad pública del Gobierno de La Rioja, adscrita a la Consejería de Desarrollo Autonómico, encargada de desarrollar la política de promoción económico industrial, principalmente en el ámbito de la pequeña y mediana empresa de La Rioja. Para ello, a través de diferentes líneas de ayudas y herramientas, como becas y convenios, se impulsan programas de internacionalización, innovación, reindustrialización, emprendimiento, consolidación del trabajador autónomo y dinamización del comercio. El objetivo es consolidar una región más equilibrada, moderna y sostenible, junto al tejido empresarial.

Además, desde la ADER, el Gobierno de La Rioja, diseña y desarrolla la política relacionada con el emprendimiento ofreciendo asesoramiento, servicios y orientación para que cualquier ciudadano pueda incorporarse a la actividad empresarial. La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja proporciona acompañamiento, así como orientación sobre las ayudas y subvenciones a las que se puede acceder. También facilita el camino hacia el emprendimiento agilizando los trámites de creación de una sociedad y poniendo al servicio de los usuarios diferentes opciones para lanzar nuevas iniciativas.

La Agencia de Desarrollo colabora con los Premios EmprendeXXI desde 2007 y, desde 2014, todos los ganadores de las diversas ediciones han surgido en las zonas de incubación de empresas, el Vivero de Empresas o en la aceleradora de empresas de la ADER. Estas áreas de incubación de empresas han dado unos resultados muy exitosos y han colaborado de manera importante a la generación de nuevas empresas de base tecnológica en La Rioja. De hecho, desde la puesta en marcha del Vivero de Empresas del Gobierno de La Rioja se han incubado en sus instalaciones 100 empresas. Además, el Ejecutivo regional, a través de la ADER, en los distintos programas puestos en marcha en los últimos años ha atendido a más de 10.000 personas con una idea emprendedora.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias