¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
2 de Noviembre de 2020   |   min de lectura
CORPORATIVO
Nacional

El sector agroalimentario, clave en la economía española durante la pandemia de la COVID-19

#AgroBank   |   #CaixaBank Research   |   #Informe
El sector agroalimentario, clave en la economía española durante la pandemia de la COVID-19

El sector agroalimentario, clave en la economía española durante la pandemia de la COVID-19

El sector agroalimentario, clave en la economía española durante la pandemia de la COVID-19

El sector agroalimentario, clave en la economía española durante la pandemia de la COVID-19

CaixaBank Research ha publicado recientemente el “Informe sectorial agroalimentario 2020” que pone de manifiesto que el sector agroalimentario es un pilar esencial de la economía española, siendo uno de los menos afectados por la crisis

El sector agroalimentario se ha convertido en un sector básico durante la pandemia de la COVID-19 al desempeñar una actividad esencial para el abastecimiento de alimentos a la población. Durante los meses de confinamiento, toda la cadena alimentaria formada por agricultores, ganaderos, pescadores, cooperativas, así como por la industria alimentaria, mayoristas, comercio minorista, distribución y logística, tuvo que adaptarse rápidamente para poder garantizar el abastecimiento de alimentos a la población.

En línea con esta situación, CaixaBank Research ha publicado recientemente el “Informe sectorial agroalimentario 2020” que pone de manifiesto que el sector agroalimentario es un pilar esencial de la economía española, siendo uno de los menos afectados por la crisis. El sector primario ganó peso en el conjunto de la economía española en el segundo trimestre de 2020, aportando el 3,8% del PIB, en comparación con la contribución del 2,7% que registró en 2019. De manera similar, la evolución de su mercado laboral ha sido relativamente favorable y ha registrado una menor destrucción de empleo, con una menor proporción de trabajadores afectados por ERTE.

La importancia de las exportaciones agroalimentarias españolas

El buen desempeño del sector agroalimentario durante la crisis sanitaria tiene, en parte, relación con la evolución de las exportaciones agroalimentarias durante este período, ya que gran parte de la producción del sector, aproximadamente 50.000 millones de euros, se destina a la exportación, convirtiéndose así en la cuarta economía exportadora del sector en la Unión Europea y la séptima a nivel mundial. Durante los meses de enero a julio, las exportaciones del sector agroalimentario español se incrementaron un 4,9% interanual en un contexto en el que el comercio internacional ha sufrido con especial dureza el impacto de la crisis.

En este sentido, productos como carne de porcino, las frutas y algunas verduras frescas han sido los productos con mayor demanda, destacando el repunte de las exportaciones de cítricos en Europa y de carne de porcino en Asia. En cuanto a las regiones que presentan un mayor incremento de exportaciones, entre enero y julio de 2020, destacan Aragón y El País Vasco con un 33,8% y un 13,3% respectivamente más que el año anterior durante el mismo período.

 

El consumo en la “nueva normalidad”

El estudio elaborado por CaixaBank Research destaca que la crisis sanitaria y el confinamiento vivido durante el primer semestre del año han generado un cambio radical en los patrones de consumo alimentario de las familias españolas en los que ha ganado peso el consumo en el hogar. Mediante los datos internos de gasto con tarjetas españolas y extranjeras en los TPV de CaixaBank, se observa que el gasto en supermercados y grandes superficies de alimentación repuntó con fuerza durante el estado de alarma creciendo cerca de un 50% interanual. Por el contrario, durante los meses de confinamiento el consumo fuera del hogar en establecimientos como hoteles, restaurantes y cafeterías se desplomó. El gasto en establecimientos de restauración registró caídas superiores al 90% entre la segunda quincena de marzo y finales de abril. En mayo, el gasto en restauración con tarjetas españolas empezó a recuperarse de forma relativamente rápida y repuntó notablemente en los meses de verano.

Por su parte, el comercio electrónico ha vivido un auge durante esta crisis. El uso del canal online en la compra de alimentos ha aumentado durante este período, en parte para minimizar los desplazamientos y el contacto entre personas. En particular, los pagos en TPV virtuales de CaixaBank muestran, a partir de la segunda quincena de abril, un fuerte repunte del e-commerce, que todavía mantiene tasas de crecimiento muy elevadas, cercanas al 60%. En consecuencia, la cuota de mercado del comercio electrónico ha aumentado significativamente: del 1,6% en 2019 al 2,4% entre el 9 de marzo y el 6 de junio de 2020, según datos publicados por el Ministerio de Agricultura.

Sin embargo, a pesar del buen desempeño del sector agroalimentario en su conjunto, la falta de turismo extranjero ha perjudicado, y continúa haciéndolo, a los establecimientos de restauración orientados al cliente internacional y, en consecuencia, a los subgrupos de productos agroalimentarios destinados a estos establecimientos para su consumo final.

En definitiva, el “Informe sectorial agroalimentario 2020” elaborado por CaixaBank Research concluye que el sector agroalimentario se ha fortalecido durante esta crisis, pero si algo ha demostrado la situación actual es que las empresas que saldrán más reforzadas y que se adaptarán mejor a las nuevas circunstancias son aquellas que estén más digitalizadas. Por ello, es importante que el sector agroalimentario también pase por esta transformación digital. El futuro nos traerá la cadena alimentaria 4.0, un ecosistema totalmente conectado del campo a la mesa.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias