¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
28 de Marzo de 2023   |   min de lectura
CORPORATIVO
Cataluña BARCELONA

El MICFootball reunirá a más de 7.000 participantes procedentes de los cinco continentes

#Fútbol   |   #Integración   |   #Patrocinio
Nota de Prensa
356 KB
Foto oficial presentación MIC con los padrinos de esta edición: Laia Codina, Eric García y Ansu Fati
977 KB
Foto oficial presentación MIC con los padrinos de esta edición: Laia Codina, Eric García y Ansu Fati.

Foto oficial presentación MIC con los padrinos de esta edición: Laia Codina, Eric García y Ansu Fati.

Foto oficial presentación MIC con los padrinos de esta edición: Laia Codina, Eric García y Ansu Fati.

Foto oficial presentación MIC con los padrinos de esta edición: Laia Codina, Eric García y Ansu Fati.

  • Los azulgrana Eric Garcia, Ansu Fati y Laia Codina, padrinos de esta 21ª edición, son los invitados del acto de presentación celebrado en el ImaginCafé de Barcelona.
  • El torneo se celebrará del 4 al 9 de abril en 35 municipios de la provincia de Girona y contará con la participación de 344 equipos.

 

El ImaginCafé de Barcelona ha sido el escenario este mediodía de la presentación de la 21ª edición del torneo internacional de fútbol base MICFootball (MIC – Mediterranean International Cup). El acto ha contado con la presencia de Eric Garcia, Ansu Fati y Laia Codina, futbolistas de los primeros equipos masculino y femenino del FC Barcelona. La competición se disputará del 4 al 9 de abril de este 2023 en 35 municipios de la provincia de Girona y lo hará con la participación de 344 equipos, divididos en 9 categorías. La competición contará con más de 7.000 participantes procedentes de 33 países de los cinco continentes. Figueres albergará la inauguración y repetirá, junto con Palamós, como sedes de las finales que se repartirán entre el sábado y el domingo de esa semana. 

Reconocido como uno de los torneos de fútbol base más prestigiosos del mundo, el MICFootball tiene como padrinos de esta edición a tres futbolistas del conjunto azulgrana y que hoy han repasado la actualidad de sus respectivos equipos, además de recordar su paso por el campeonato. Eric Garcia y Ansu Fati han valorado positivamente la actual temporada del Barça. “De momento tiene buena pinta. A la Liga vamos por el buen camino y a la Copa esperamos rematar la faena la próxima semana contra el Real Madrid”, ha dicho Eric. Ambos participaron en el MICFootball del 2015 con el equipo barcelonista, que quedó campeón. “Es un torneo muy especial porque te permite enfrentarte a rivales de todo el mundo, el nivel es altísimo y durante una semana compartes el día a día con tus compañeros en un hotel”, ha recordado el defensa. “Ese año teníamos el MIC marcado en rojo en el calendario y semanas antes ya decíamos que lo queríamos ganar. Fue una alegría, sobre todo porque la final fue un clásico contra el Madrid”, ha añadido Ansu Fati.

Laia Codina tiene “muy buenos recuerdos” de su paso por el MIC, campeonato que vivió en primera persona en dos ocasiones, jugando con el Cassà y también con el Barça. “Es una semana especial y como gerundense que soy todavía lo vivo más intensamente. Incluso cuando no lo he jugado, he dado vueltas por todos los campos para mirar los partidos”. Ha mandado un mensaje a los niños y niñas que participarán en la edición de este 2023. “Los animo a que disfruten y aprovechen esta experiencia al máximo”. También ha hablado del partido de este miércoles contra el Roma en el Camp Nou correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina. “Es una cita importante y necesitamos que nuestra gente llene el estadio y nos ayude. Todo el mundo tiene que ser consciente de que nos jugamos pasar a las semifinales”.  

La presentación también ha contado con las intervenciones de Anna Caula, Secretaria General del Deporte y de la Actividad Física de la Generalitat de Catalunya; Juanjo Rovira, director del MICFootball; Jordi Camps, diputado delegado de Promoción y desarrollo económico y local de la Diputació de Girona i Josep Maria Gonzàlez, director territorial de CaixaBank en Catalunya. El periodista deportivo Gerard Romero ha conducido el acto.  

344 equipos repartidos en 35 sedes de la provincia de Girona

El MICFootball, organizado por MICSports, se celebrará del 4 al 9 de abril. La inauguración del torneo (5 de abril) tendrá el Estadio de Vilatenim como su escenario principal. Las 9 finales se dividirán, como últimamente, entre Figueres y Palamós el fin de semana. Los otros municipios que albergarán partidos son: Bàscara, Begur, Caldes de Malavella, Calonge i Sant Antoni, Cassà de la Selva, Castell i Platja d’Aro, Castelló d’Empúries-Empuriabrava, Fornells de la Selva, Girona, Hostalric, L’Escala, La Bisbal d’Empordà, La Jonquera, Llagostera, Llançà, Lloret de Mar, Monells, Mont-ras, Palafrugell, Pals, Quart, Roses, Sant Feliu de Guíxols, Sant Gregori, Sant Pere Pescador, Santa Coloma de Farners, Santa Cristina d’Aro, Sils, Torroella de Montgrí-L’Estartit, Tossa de Mar, Vidreres y Vilablareix. Salt és la novedad de esta edición.

Asistirán 344 equipos (362, si se cuentan los participantes del MICIntegra) procedentes de 33 países de los cinco continentes y más de 7.000 participantes, contando jugadores y miembros de los cuerpos técnicos. Habrá conjuntos representantes de los Estados Unidos, Brasil, Canadá, Uzbekistán, Mali, Puerto Rico, Panamá, México, Japón, Hong Kong, Colombia, Israel, Perú, Emiratos Árabes Unidos, China, Arabia Saudí, Australia, Costa Rica y Kazakstán, así como también de los siguientes países europeos: España, Reino Unido, Dinamarca, Hungría, Alemania, Andorra, Suecia, Francia, Portugal, Austria, Noruega, Finlandia e Italia. Los jugadores y jugadoras de entre 12 y 19 años estarán divididos en 9 categorías: alevines de fútbol 11 y fútbol 7 (U12-A y U12-B), infantiles (U13 y U14), cadetes (U15 y U16) y juveniles (U18, U19 y F19). En total se disputarán 842 partidos.     

De entre los equipos confirmados, hay 10 de los 20 clubes que actualmente compiten en LaLiga (FC Barcelona, Real Madrid CF, RCD Espanyol, Club Atlético de Madrid, Valencia CF, Villarreal CF, Real Betis Balompié, Sevilla FC, Real Sociedad de Fútbol y Girona FC) y otros conjuntos destacados europeos, como el Manchester United FC, Liverpool FC, Manchester City FC, AC Milan y Paris Saint-Germain FC, entre otros. Las retransmisiones televisivas y por streaming también estarán presentes en esta edición y una gran parte del torneo se podrá seguir desde cualquier rincón del mundo. 

El MIC, una “referencia mundial” con unas cifras de participación “espectaculares”

Josep Maria Gonzàlez, director territorial de CaixaBank en Catalunya, ha abierto el acto dando la bienvenida y ha resaltado el fuerte vínculo de la entidad con el torneo MICFootball. “El patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación que imparte valores que la entidad comparte con la práctica deportiva. Por este motivo, la entidad apuesta, desde hace más de 30 años, por acontecimientos deportivos que difunden estos valores de compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo y superación”.

Anna Caula, Secretaria General del Deporte y de la Actividad Física de la Generalitat de Catalunya, ha asegurado que “hablar del MIC, tras 21 años, es hacerlo de un acontecimiento deportivo de referencia mundial con unas cifras de participación espectaculares. En el marco del concepto de deporte circular, para Esportcat es una cita que favorece el crecimiento de practicantes de fútbol en nuestra casa y, de este modo, nutre la base de cara al futuro”. Ha añadido que “formación, deporte, integración y valores combinan a la perfección en una competición que proyecta el deporte catalán al mundo, que nos permitirá disfrutar del mejor fútbol base internacional en Catalunya i contribuirá a dinamizar la economía y el turismo de la demarcación de Girona”.

Juanjo Rovira, director del MICFootball, se ha mostrado “muy contento” porque el torneo está “recuperando las cifras del 2019”. En este sentido ha explicado que “volvemos a estar por encima de los 300 equipos y contamos con muchos países que representan a los cinco continentes. Los equipos tienen ganas de viajar, venir hasta aquí y pasarlo bien y es precisamente esto lo que buscamos: que todo el mundo viva una experiencia que no pueda olvidar nunca”. Haciendo “realidad el sueño de muchos niños y niñas” durante dos décadas, la intención a corto y medio plazo es la de “seguir creciendo en volumen y calidad, consolidando las categorías y poco a poco aumentando el número de equipos participantes”.

Jordi Camps, diputado delegado de Promoción y desarrollo económico y local de la Diputació de Girona, ha remarcado que “el arraigo del MIC con las comarcas gerundenses es firme y queremos que así continúe. Es un acontecimiento que tiene la particularidad de que los equipos de casa, de toda la demarcación, y sean de la categoría que sean, pueden enfrentarse a conjuntos de fútbol base de los mejores clubes del mundo”. Ha hablado igualmente del MICIntegra, que celebrará su novena edición el 7 de abril en Vidreres. “Siempre subrayamos que el MIC va más allá de la competición. También es esfuerzo, convivencia, respeto al adversario y dispone de una vertiente social muy importante y consolidada a través del MICIntegra, enfocado a personas con diversidad funcional y que el año que viene ya cumplirá una década”. El torneo tiene el apoyo de la Obra Social “la Caixa” y contará con la participación de 18 equipos. También se ha referido a ello Josep Maria Gonzàlez, que ha recordado que “para CaixaBank estar presente en una iniciativa como el MICIntegra también nos permite consolidar nuestro compromiso con la gente, dar oportunidades y estar cerca de ellos para todo aquello que necesiten”. El director territorial de CaixaBank en Catalunya ha puesto en valor los patrocinios como una herramienta potente de proximidad con el territorio, como banco líder del país. El acto ha contado con la presencia de José María Francia y Nicolás de Lira, entrenador y jugador del RCD Espanyol Special, uno de los conjuntos que no faltarán a la cita.  

Futbolistas en la élite y futuros periodistas con el Premio Dani Montesinos

Después de haber celebrado 20 ediciones, el MICFootball se ha consolidado como una auténtica cuna de futbolistas. Durante dos décadas, un amplio abanico de jugadores que actualmente compiten en la élite ha participado en este torneo. Es el caso de Leo Messi, Neymar, Dani Carvajal, Casemiro, Marcus Rashford, Joao Felix, Mohamed Salah, Pedri, Dani Olmo, Theo Hernández, Brahim Díaz, Gavi, Nico González, Coutinho, Pau Torres, Sergio Reguilón, Pablo Fornals, Marcelo y Juan Mata, entre otros.

Los valores que traslada el MICFootball van más allá del terreno de juego y se plasman también con el Premio de Periodismo Deportivo Dani Montesinos, que este año ha llegado a su undécima edición y lo hace con la misma voluntad de siempre de recordar la figura del periodista, desaparecido el año 2012, y con el objetivo de fomentar el periodismo deportivo y promocionar las nuevas hornadas. El ganador de este galardón, impulsado por MICSports con la colaboración de Mediapro, ha sido Oscar Ollero Santiago, con un reportaje audiovisual sobre la Escuela de Fútbol Premier de Barcelona. El premio es una estancia en prácticas en el canal GOL Play.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias