¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
24 de Agosto de 2022   |   min de lectura
CORPORATIVO COMPROMISO SOCIAL PATROCINIOS
Cataluña BARCELONA

El deporte paralímpico ha crecido en un 23,6% de fichas federadas respecto a los Juegos de Río 2016

#Paralímpicos   |   #Inconformistas del Deporte   |   #Deporte paralímpico   |   #Estudio   |   #Patrocinio   |   #Comité Paralímpico Español   |   #Informe
Informe sobre la evolución del deporte paralímpico
7.6 MB
NdP CaixaBank – presentación informe sobre evolución deporte paralímpico
183.6 KB
Acción de activación de patrocino entre CaixaBank y la selección española de fútbol para ciegos. La entidad financiera está considerada la segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.
1.2 MB
Acción de activación de patrocino entre CaixaBank y la selección española de fútbol para ciegos. La entidad financiera está considerada la segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

Acción de activación de patrocino entre CaixaBank y la selección española de fútbol para ciegos. La entidad financiera está considerada la segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

Acción de activación de patrocino entre CaixaBank y la selección española de fútbol para ciegos. La entidad financiera está considerada la segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

Acción de activación de patrocino entre CaixaBank y la selección española de fútbol para ciegos. La entidad financiera está considerada la segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

Informe elaborado por CaixaBank sobre la evolución del deporte paralímpico en España

  • En la actualidad, España cuenta con más de 14.000 deportistas federados con algún tipo de discapacidad. Sólo un 0,3% de las personas con discapacidad tienen licencia federativa.
  • El auge de la tecnología aplicada al deporte ha sido una aliada para democratizar la práctica deportiva entre este colectivo.
  • El apoyo de los patrocinadores es fundamental para el desarrollo del deporte paralímpico por dos motivos: la aportación de recursos económicos para favorecer su preparación y la visibilidad que aportan las marcas.

El deporte paralímpico gana adeptos y genera más interés año tras año, no sólo colgándose medallas en mundiales, europeos y Juegos Paralímpicos, sino también en lo que respecta al número de practicantes deportivos totales. Así lo refleja el número de deportistas inscritos a las federaciones que atienden el deporte para personas con discapacidad, con un total de 14.529 licencias a cierre de 2020. Sin tener en cuenta el descenso generalizado en el número de licencias federadas provocado por la pandemia, la cifra de federados aumentó un 23,6% en 2020 respecto al ciclo paralímpico anterior, y del 30,3% respecto a la olimpiada de Londres 2012.

El alza de las cifras no empaña la doble dificultad a la que se enfrentan los deportistas paralímpicos en su vida diaria y en su carrera deportiva. Todos ellos son un ejemplo de esfuerzo, sacrificio, optimismo y superación. Por este motivo, cada vez más marcas apuestan por apoyar e invertir en el desarrollo de deportistas con discapacidad, si bien aún queda mucho camino por recorrer hasta equiparar sus condiciones a las del resto de atletas sin discapacidad.

Ese es el destino de un camino en el que juegan un papel fundamental la promoción deportiva y la visibilidad de los deportistas paralímpicos. Así lo recoge el informe Paralímpicos, una carrera de obstáculos, un estudio independiente elaborado por 2Playbook y CaixaBank, en el que más de una veintena de actores relevantes del sector deportivo han aportado sus reflexiones sobre su presente y futuro.

En el informe se repasan los retos de España, que busca entrar en el top-10 del medallero mundial, haciendo un radiografía de todos los ámbitos que ayudan a impulsar el éxito deportivo: el sistema de competición, las modalidades paralímpicas, el apoyo de la tecnología, el papel de los patrocinadores, el desafío de la visibilidad, la incorporación de atletas paralímpicos al mundo laboral y la dotación de infraestructuras accesibles para la práctica deportiva.

Todos esos ámbitos son imprescindibles para conseguir elevar el número de personas con discapacidad que practican deporte. De hecho, en España sólo el 0,3% de éstas están inscritas a una federación deportiva. Hacer accesible la práctica de ejercicio físico es primordial para que cada vez más personas con discapacidad vean el deporte como una opción de desarrollo y salud.

No es ayuda, es inversión: el patrocinio como aliado

En un momento en el que al patrocinio se le exige propósito, el deporte paralímpico está aprovechando la coyuntura.  Las marcas encuentran referentes en los atletas paralímpicos, historias de superación y éxito a las que dar apoyo para que puedan seguir desarrollándose dentro y fuera del terreno de juego o la pista.

En los últimos años, los nuevos entornos digitales han abierto una ventana de oportunidad que las compañías están aprovechando para generar nuevos contenidos y los deportistas, al mismo tiempo, nuevos ingresos. Estas mejoras permiten a los atletas prepararse más y mejor y ello genera mejores resultados deportivos.

De cara a París 2024, España continúa siendo una de las selecciones favoritas y se prevé que esté en la lucha por entrar en el top-10 del medallero. Para preparar la gran cita polideportiva, el deporte paralímpico necesita más apoyos. El Plan ADOP contó con 7 millones de euros el año pasado y un total de 22 millones durante el ciclo paralímpico anterior, con el apoyo de casi una treintena de empresas, pero la lista todavía puede crecer mucho más. Para el ciclo paralímpico de París 2024, la inversión en ADOP será de 19 millones de euros.

Entre las empresas privadas, la horquilla en las ayudas va desde los 50.000 euros a los 800.000 euros. Entre medias, varias compañías aportan sobre el medio millón de euros. Muchos patrocinadores dedican una inversión casi equivalente al pago directo en activaciones que dan visibilidad al movimiento paralímpico dentro de la sociedad. Es una aportación intangible que se traduce en un mayor seguimiento por parte de los aficionados y, a mayor visibilidad, más capacidad de generar recursos que reviertan en la carrera de estos atletas.

 Apoyo económico y accesibilidad, los retos de futuro

En constante evolución, la tecnología es parte fundamental del Movimiento Paralímpico desde su nacimiento, pero ningún avance ha sido tan determinante como la impresión 3D. Se espera que esta tecnología lleve al paralimpismo a una nueva dimensión, permitiendo imprimir guantes y prótesis ultrarresistentes y hechas a medida para que cada atleta pueda competir y mejorar su rendimiento. Para mejorar el acceso de los deportistas a este tipo de equipamiento será fundamental acceder al apoyo económico, público y privado.

Para su crecimiento, el deporte paralímpico necesita un sistema deportivo más profesionalizado: con mayor especialización y con las federaciones incluyendo a estos deportistas bajo su regazo. La próxima Ley del Deporte recoge este punto, que impulsará su desarrollo.

Por último, la cantera juega un papel determinante. Sin niños y niñas que quieran hacer deporte, el Movimiento Paralímpico tiene difícil el relevo generacional. Por ello, hay proyectos como la Mesa del Deporte Inclusivo, que, bajo el liderazgo del CSD, promociona la actividad física entre los más jóvenes a través de convenios con autonomías y universidades. También existe la iniciativa Promesas Paralímpicas, creada por el Comité Paralímpico Español junto a diferentes federaciones para fomentar el deporte de base para personas con discapacidad. Así, se busca aumentar el número de deportistas y entrenadores, fomentar su especialización y crear una comunidad profesional que permita la detección de talento joven.

CaixaBank segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España

Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación que imparte valores que la entidad comparte con la práctica deportiva, como son el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.

Por este motivo, en 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.

Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, que se acaba de renovar para el siguiente ciclo paralímpico de París 2024, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles. En el marco de este renovado patrocinio de 2022, CaixaBank también se ha adherido al proyecto ‘Promesas Paralímpicas’, creado por el CPE junto a diferentes federaciones, que fomenta el deporte de base para personas con discapacidad.

A través del patrocinio con el CPE, la FEDDF o el patrocinio del programa de esquí de personas con discapacidad en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan. Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones.

Por todo ello, CaixaBank está considerada la segunda marca más relevante del deporte paralímpico en España, tras la Fundación Once, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias