¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
3 de Marzo de 2021   |   min de lectura
Comunidad Valenciana CASTELLÓN

Discapacidad auditiva: ¿cómo afecta a la búsqueda de empleo?

#Discapacidad   |   #Empleo
Jóvenes con discapacidad auditiva manteniendo una conversación a través de una plataforma digital
597.4 KB
Una persona se comunica con otra persona sorda gracias a un bucle magnético
224.6 KB
Imagen de un taller accesible de lectura labial y subtitulado
202.1 KB
Jóvenes con discapacidad auditiva manteniendo una conversación a través de una plataforma digital

Jóvenes con discapacidad auditiva manteniendo una conversación a través de una plataforma digital

Jóvenes con discapacidad auditiva manteniendo una conversación a través de una plataforma digital

Jóvenes con discapacidad auditiva manteniendo una conversación a través de una plataforma digital

¿Te imaginas no entender absolutamente nada de lo que ocurre a tu alrededor? Ir al médico, coger el transporte público, hacer la compra… No es fácil ponerse en la piel de las personas con discapacidad auditiva.

La sordera es llamada, por quienes la padecen, la discapacidad invisible. Al ser una alteración que no se ve, recibe poca atención y pasa fácilmente desapercibida. Quienes se encuentran en esta situación viven, con motivo de la pandemia de la COVID-19, un doble aislamiento social.

Aunque la mascarilla es hasta el momento el método más eficaz para evitar los contagios, su diseño opaco supone una barrera más para las personas con pérdida de audición. No hay que olvidar que se apoyan en la lectura de los labios para poder comunicarse con los demás.

La mascarilla no solo cubre la nariz y la boca, sino que esconde buena parte de la cara, limitando la expresión facial y bloqueando un canal de comunicación que resulta vital para ellos.

Acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad auditiva

Una realidad que conocen muy bien desde la Asociación de Familias y Personas Sordas de la provincia de Castellón (ASPAS), que, a pesar de las nuevas circunstancias, continúan con su labor y su proyecto ‘Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad auditiva’.

“Pese a la situación de pandemia, hemos realizado todas las actividades planteadas, adaptándolas, eso sí, a la situación actual y buscando alternativas para seguir ofreciendo a nuestros usuarios una respuesta a sus necesidades, como la búsqueda activa de empleo”, apunta Beatriz Blázquez, coordinadora de Programas y Servicios ASPAS-Castellón.

Blázquez asegura que quienes se encuentran en esa situación sienten muchas veces que su discapacidad es motivo de rechazo para acceder a determinados trabajos. Además, los datos son claros y demuestran una vez más una diferencia en la tasa de paro entre las personas con discapacidad y las personas sin discapacidad, siendo superior la tasa de las personas con discapacidad.

Este proyecto, continuo en el tiempo, ha contado con el apoyo de CaixaBank y la Fundación Caja Castellón mediante la convocatoria de ayudas para proyectos sociales a entidades sin ánimo de lucro.

El proyecto que desarrolla ASPAS – Castellón nació en 2004 con el objetivo de ayudar y orientar a las personas con pérdida de audición de la provincia de Castellón a encontrar un trabajo. Al mismo tiempo, les brinda un servicio de rehabilitación logopédica y de apoyo a sus familias.

En la actualidad, la asociación cuenta con 123 socios, pero realmente atienden a muchas más personas:

  • Hay 128 familias y 59 personas sordas adultas inscritas en el servicio de Atención y Apoyo a Familias
  • El servicio de Orientación e Inserción Laboral atiende a 82 personas
  • El servicio de Rehabilitación Logopédica presta atención a 33 niños.
Una persona se comunica con otra persona sorda gracias a un bucle magnético

Brecha digital

“Las visitas presenciales a las empresas se han visto reducidas, pero, por suerte, se nos ha dado la oportunidad de realizar visitas online y de mantener el contacto permanente con ellas”, señala la coordinadora de Programas y Servicios ASPAS-Castellón.

Pero no solo las visitas a las empresas se realizan de manera virtual. Los talleres, las sesiones de logopedia y las actividades de ocio con jóvenes también tienen que celebrarse online, así como la atención que se presta a las familias. En la mayoría de los casos, tal y como recuerda Blázquez, se hacen por videollamadas, mail o teléfono.

Ante este escenario, desde la asociación se han visto obligados a realizar una importante inversión económica con el fin de seguir adelante con los proyectos: compra de webcams, subtitulado en directo de los talleres, etc.

Imagen de un taller accesible de lectura labial y subtitulado

“Seguimos viendo una brecha digital que está dificultando la atención. Estos últimos meses, al no poder realizarse encuentros de familia, el contacto e intercambio de experiencias en un entorno lúdico no se ha podido llevar a cabo y la presencialidad en las actividades es muy importante porque fomenta la participación, el aprendizaje y el intercambio de puntos de vista ante una misma situación”.

En lo relativo a las barreras de comunicación que han aparecido con la pandemia (mascarillas que impiden la lectura laboral, la distancia social o el uso de pantallas protectoras que minimizan el sonido, entre otras), reconoce que se podrían minimizar con “el uso, por ejemplo, de mascarillas trasparentes, bucles magnéticos que mejoren la audición, subtitulado o con conocimiento sobre pautas básicas de comunicación con una persona con discapacidad auditiva”.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias