Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
De izda. a dcha: la empleada del ofimóvil Núria Hollederer; Blanca Soler, directora de Banca de Instituciones de CaixaBank; Elia Tortolero Orejuela, delegada del Gobierno en Cataluña Central; Antoni Noguera Riera, director de Banca de Instituciones en Cataluña Central de CaixaBank; Sílvia Triola Costa, alcaldesa de Sagàs, y el concejal Josep Mª Poal.
De izda. a dcha: la empleada del ofimóvil Núria Hollederer; Blanca Soler, directora de Banca de Instituciones de CaixaBank; Elia Tortolero Orejuela, delegada del Gobierno en Cataluña Central; Antoni Noguera Riera, director de Banca de Instituciones en Cataluña Central de CaixaBank; Sílvia Triola Costa, alcaldesa de Sagàs, y el concejal Josep Mª Poal.
Sagàs (Barcelona), 15 de enero de 2025
CaixaBank y la Generalitat de Cataluña han presentado este miércoles el servicio de oficinas móviles para garantizar la inclusión financiera en un total de 99 localidades de Cataluña Central en las que residen cerca de 60.000 habitantes. Cinco oficinas móviles de CaixaBank ofrecen servicio en poblaciones de las comarcas de Segrià, La Noguera, Les Garrigues, l’Aran, l’Alt Urgell, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, La Segarra, Pla d’Urgell, el Solsonès, la Cerdanya i l’Urgell.
El servicio ha sido presentado en un acto celebrado en la localidad barcelonesa de Sagàs en el que han participado la delegada del Gobierno en Cataluña Central, Elia Tortolero Orejuela; el director de Banca de Instituciones en Cataluña Central de CaixaBank, Antoni Noguera Riera; y la alcaldesa de Sagàs, Sílvia Triola i Costa.
El acuerdo entre CaixaBank y la Generalitat de Cataluña permite ofrecer cobertura financiera en un total de 458 localidades de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona gracias a las oficinas móviles de la entidad que prestan servicio en poblaciones sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros en las que residen 290.000 personas.
El servicio se ha puesto en marcha bajo el lema ‘Ningún municipio sin servicio bancario’ con el objetivo de asegurar que cada municipio reciba el servicio, como mínimo, una vez al mes.
El servicio de ofimóvil permite a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos en municipios sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros. Un 70% de los usuarios tiene más de 65 años, lo que pone de manifiesto el compromiso de CaixaBank con el colectivo sénior.
El director de Banca de Instituciones en Cataluña Central de CaixaBank ha puesto en valor “el compromiso de CaixaBank con la inclusión financiera”, así como “la experiencia y conocimiento que tiene la entidad en la prestación de este servicio que ahora se ha puesto en marcha en las localidades de Cataluña Central”.
“Es muy beneficioso porque las nuevas rutas que hemos incorporado en Cataluña se ponen en marcha con un alto nivel de atención y calidad”, ha destacado Noguera Riera que, también, ha puesto en valor la importancia de los servicios financieros lleguen a estas poblaciones “para retener población en localidades con una economía dependiente, en gran medida, de la agricultura y la ganadería”.
Nueve oficinas móviles de CaixaBank recorren más de 18.000 kilómetros al mes desde el cuarto trimestre de 2024 para garantizar el acceso a servicios financieros en un total de 120 localidades de Barcelona en las que viven más de 117.000 personas; 119 poblaciones de Lleida en las que residen casi 42.000 habitantes; 118 de Girona con una población de más de 62.000 personas y 101 poblaciones de Tarragona con 66.000 habitantes.
Clave en la estrategia de CaixaBank
Las oficinas móviles son clave en la estrategia de CaixaBank para evitar la exclusión financiera de las zonas rurales, además de preservar la relación directa con el cliente que reside en este tipo de entornos y mantener la apuesta de CaixaBank por la economía de estos territorios.
Este servicio de CaixaBank contribuye a la reducción de las desigualdades, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas, con los que la entidad se encuentra fuertemente comprometida.
CaixaBank apuesta por no abandonar aquellos municipios en los que es la única entidad. Es la manera de entender la inclusión financiera por parte de la entidad como una banca próxima y accesible, manteniendo inalterable su compromiso de estar cerca de los clientes.