¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
4 de Abril de 2013   |   min de lectura
CORPORATIVO
Cataluña BARCELONA

CaixaBank y Banco de Valencia aprueban su proyecto de fusión por absorción

  • CaixaBank refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana y se convierte en una de las entidades clave, con un volumen de negocio de 46.200 millones de euros.
  • La ecuación de canje respeta los intereses de los accionistas de ambas entidades y es equitativa para los accionistas minoritarios de Banco de Valencia.
  • A través de acuerdos y convenios se incrementará la colaboración con la Obra Social en los territorios naturales de Banco de Valencia.

Los consejos de administración de CaixaBank y de Banco de Valencia aprobaron hoy el proyecto común de fusión por absorción de Banco de Valencia por CaixaBank, entidad que ya controla el 98,9% del capital social de Banco de Valencia. Como consecuencia de la fusión, el resto de accionistas de Banco de Valencia, que representan el 1,1% del capital social, recibirán 1 acción de CaixaBank por cada 479 acciones de Banco de Valencia. La ecuación de canje acordada ha tenido en cuenta el valor real de los patrimonios de las dos entidades y es equitativa para los accionistas minoritarios de Banco de Valencia.

La integración de Banco de Valencia en CaixaBank se propone con el objetivo de generar las sinergias y economías de escala apropiadas para lograr una adecuada rentabilidad del negocio dentro del actual contexto de reestructuración del sector financiero español y de fuertes exigencias de provisiones que impactan en la rentabilidad del negocio bancario.

Cálculo de la ecuación de canje

Para calcular la ecuación de canje, se han preservado los intereses económicos de los accionistas de ambas entidades. En esta línea, la voluntad de CaixaBank ha sido plantear una ecuación de canje que sea equitativa para los accionistas minoritarios de Banco de Valencia, que representan el 1,1% de su capital social.

El canje de acciones propuesto por CaixaBank se sitúa en el rango más alto posible dentro de los métodos internacionales, comúnmente aceptados, de valoración de bancos, partiendo de una valoración de Banco de Valencia de 2.542 millones de euros, lo que equivale a un precio por acción de 0,00553 euros, por lo que no se aplica ningún tipo de descuento al valor teórico-contable.

La escasa negociación de los títulos de Banco de Valencia en bolsa, que desde el 1 de marzo se encuentra inamovible en un céntimo de euro, como consecuencia del gran desequilibrio entre las órdenes de compra y de venta de los títulos y de que no se pueden realizar operaciones por debajo de un céntimo de euro, ha impedido utilizar la cotización como método de valoración de referencia.

Para realizar la valoración de CaixaBank se ha tenido en cuenta su valor de mercado según la cotización de ayer, que valora la entidad en 11.898 millones de euros (2,650 euros por acción), sensiblemente por debajo de la cotización media de los últimos meses. Esa valoración representa el 52% de su valor teórico-contable, que a 31 de diciembre ascendía a 22.705 millones (5,06 euros por acción). Si se hubiera utilizado el valor teórico-contable para fijar el tipo de canje, la relación hubiera sido de 1 acción de CaixaBank por 915 acciones de Banco de Valencia.

El grupo independiente de asesoría financiera Rothschild ha emitido una fairness opinion (documento que analiza el precio y la valoración justos de una entidad) sobre el canje acordado de 1 acción de CaixaBank por cada 479 acciones de Banco de Valencia. El documento, dirigido al consejo de administración de Banco de Valencia, manifiesta que la relación de canje es razonable, desde un punto de vista financiero, para los accionistas minoritarios de Banco de Valencia.

La fusión por absorción tendrá que ser sometida a la aprobación de la Junta de Accionistas de Banco de Valencia el próximo mes de junio y se formalizará tras las aprobaciones correspondientes de los órganos reguladores. Está previsto que el proceso de integración concluya a finales de julio de este año.

Para atender la ecuación de canje, CaixaBank prevé emplear las acciones que mantiene en autocartera, por lo que no será necesario aumentar el capital social de CaixaBank y, una vez realizada la fusión, los nuevos accionistas de Banco de Valencia tendrán un 0,2% del capital social de CaixaBank.

Oferta para los tenedores de bonos subordinados de Banco de Valencia

En la reunión de hoy, el consejo de administración de CaixaBank también ha aprobado realizar una oferta comercial exclusiva para los casi 4.000 clientes tenedores de bonos subordinados, afectados por las quitas del 85% aplicadas por el FROB como consecuencia del "burden-sharing".
 
Según esta oferta, CaixaBank comprará, por el importe nominal de los títulos tras la quita (450 euros), los bonos subordinados necesariamente convertibles en acciones de Banco de Valencia a los tenedores de estos títulos a fecha 4 de abril de 2013. Con este dinero, se constituirá un depósito a plazo con una retribución del 1,26% TAE. Posteriormente, CaixaBank realizará aportaciones periódicas de capital a este depósito para que, al vencimiento del mismo, en diciembre de 2014, los titulares de estos bonos recuperen el 100% del nominal de su inversión (3.000 euros por bono) cuando compraron los bonos de la tercera emisión de obligaciones subordinadas de Banco de Valencia.

Refuerza el servicio al cliente en la Comunidad Valenciana

Los clientes de Banco de Valencia ya tienen a su disposición una red de más de 6.000 oficinas, más de 10.000 cajeros automáticos con más funcionalidades y operativas y el servicio líder en España de banca online, a través de Línea Abierta, con más de 7 millones de clientes.

Desde el pasado día 5 de marzo, todos los clientes de Banco de Valencia pueden efectuar reintegros a débito con sus tarjetas sin pagar ninguna comisión en la red de más de 10.000 de cajeros automáticos de CaixaBank. A su vez, los clientes de CaixaBank ya pueden disponer de efectivo, sin ningún coste, en los cajeros de Banco de Valencia.

Consolidación del liderazgo de CaixaBank

Esta fusión consolida el liderazgo de CaixaBank en el mercado español, con unos activos agregados de 370.000 millones de euros, más de 13 millones de clientes y una cuota de mercado en España en depósitos del 14,4% y del 14,7% en crédito a la clientela, con datos de diciembre de 2012. En el mercado financiero de Levante y Murcia, donde CaixaBank está presente desde hace más de 30 años, el volumen de negocio se situará en alrededor de 46.200 millones de euros con casi 1,2 millones de clientes activos.

CaixaBank, que asumirá los derechos y obligaciones de Banco de Valencia, ha manifestado en diversas ocasiones su firme compromiso con el territorio y su disposición a mantener un diálogo abierto con la sociedad valenciana, para encontrar entre todos el mejor camino para esta nueva oportunidad de futuro, en línea con la actitud que siempre ha caracterizado a la entidad en todos los territorios en que está presente.

Con la fusión se fortalece la Obra Social

CaixaBank ha optado por reforzar, más que nunca en estos momentos, su compromiso con las personas. En este sentido, la Obra Social "la Caixa" mantiene en  2013, por sexto año consecutivo, un presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes en la actual coyuntura, concentra la mayor parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en estos momentos, las cuatro líneas de trabajo prioritarias.
 
Además de éstas, la entidad impulsa otros proyectos dirigidos a cubrir diferentes carencias sociales: la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, el valor positivo de la diversidad y la interculturalidad presentes en nuestra sociedad actual, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos o la cooperación internacional. El apoyo a la educación y la investigación, la conservación del medio ambiente y la divulgación de la cultura completan los objetivos esenciales de la Obra Social "la Caixa".

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

[email protected] (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias