9 de Diciembre de 2015   |   min de lectura
CORPORATIVO SOSTENIBILIDAD
Cataluña BARCELONA

CaixaBank se anticipa a los requerimientos regulatorios con la creación de una Escuela de Riesgos para los empleados

Se impulsará el asesoramiento y la actividad crediticia

  • La iniciativa está vinculada directamente al Plan Estratégico 2015-2018, donde uno de los objetivos principales es disponer del equipo humano más preparado y dinámico.
  • En su elaboración se han implicado las áreas de Riesgos y de Recursos Humanos de la entidad, en colaboración con acreditadas instituciones docentes, como la Universidad Pompeu Fabra, la Universitat Oberta de Catalunya y el Instituto de Estudios Bursátiles.

CaixaBank ha creado una Escuela de Riesgos para los empleados de la entidad y formará a toda la plantilla en materia de riesgos, con el objetivo de apoyar el asesoramiento, la gestión del riesgo bancario y el crecimiento del activo mediante operaciones crediticias. Además, la entidad se anticipa, de esta forma, a los exigentes requerimientos regulatorios europeos sobre conocimientos y competencia aplicables al personal, que se están desarrollando,y donde cada vez tiene mayor importancia la concesión del crédito de una forma prudente, rigurosa y responsable.

La entidad que preside Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, emprende esta nueva iniciativa en línea con el Plan Estratégico 2015-2018. El Plan tiene como uno de sus pilares fundamentales ser líderes en calidad de servicio y contar con el equipo humano más preparado y dinámico, además de desarrollar las capacidades profesionales de los empleados de la red de oficinas y de los Servicios Centrales.

La creación de la Escuela de Riesgos implica el apoyo a la formación en capacidades profesionales críticas, así como un impulso del modelo de descentralización en la gestión donde, cada vez más, los empleados disponen de más facultades para la aprobación de operaciones de activo.

En la creación de esta Escuela se han coordinado conjuntamente las áreas de Riesgos y de Recursos Humanos de CaixaBank, en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra (UPF), que certificará a los empleados mediante un examen presencial; y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), que colaboran en la realización de los materiales.

Formación virtual e innovadora

La Escuela de Riesgos cuenta con cuatro niveles de dificultad y la formación se adaptará a los diferentes perfiles de los empleados de CaixaBank, según sus funciones y necesidades profesionales. Se desarrollará, básicamente, con contenidos virtuales a través de la plataforma online que dispone la entidad para formar a sus empleados en otras materias, denominada Virtaula, y se complementará con algunas sesiones presenciales impartidas por formadores internos. De esta forma, se facilita la formación y herramientas para el desarrollo profesional.

En este sentido, los empleados podrán adquirir conocimientos y compartir experiencias en la plataforma online de una forma pedagógica con animaciones y vídeos explicativos en un formato innovador similar a las webseries.

Desarrollo profesional y niveles de la Escuela

En esta primera fase de la Escuela de Riesgos participarán 500 directores de oficina y más de 200 subdirectores, tendrá una duración de 1 año y obtendrán el Diploma de Postgrado de Análisis de Riesgo que equivale a 30 ECTS (European Credit Transfer System). Asimismo, más de 1.000 gestores comerciales formarán parte de la primera promoción del Certificado de Análisis de Riesgo que tendrá una duración de 6 meses. Por otro lado, está previsto que se desarrolle un Máster de Análisis de Riesgo equivalente a 60 créditos (European Credit Transfer System) para los niveles más avanzados como analistas, directores de área de negocio o de centro de Empresas.La formación estará certificada por expertos externos (UPF) lo que refuerza el valor de esta Escuela de Riesgos.

Se espera que durante los próximos cuatro años toda la plantilla de CaixaBank se forme en alguno de los cuatro niveles que tiene la Escuela de Riesgos.

También te puede interesar