14 de Mayo de 2025   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS
Navarra PAMPLONA

CaixaBank reúne a más de 150 empresas en Pamplona en una ponencia sobre los retos actuales ante el nuevo contexto internacional impartida por García-Margallo

El ponente, García-Margallo, durante el encuentro empresarial organizado por CaixaBank Empresas en Pamplona

El ponente, García-Margallo, durante el encuentro empresarial organizado por CaixaBank Empresas en Pamplona

El ponente, García-Margallo, durante el encuentro empresarial organizado por CaixaBank Empresas en Pamplona

El ponente, García-Margallo, durante el encuentro empresarial organizado por CaixaBank Empresas en Pamplona

  • El eurodiputado y exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación ha puesto el foco en el papel de Europa ante un nuevo escenario caracterizado por las tensiones arancelarias y los conflictos en Oriente Medio, la guerra en Ucrania y la situación en China-Taiwan
  • La conferencia se ha celebrado en el marco de una nueva edición del encuentro Coffee&Break que organiza CaixaBank Empresas
  • La directora de la territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, ha destacado que este tipo de encuentros “refuerzan el compromiso de la entidad financiera con las empresas, consolidando su papel como socio estratégico ante el complejo escenario económico global”

CaixaBank, a través de su servicio especializado CaixaBank Empresas, ha reunido a más de 150 empresas en Pamplona en la ponencia titulada ‘España y el mundo: desafíos y estrategias en el escenario global’’ impartida por eurodiputado y exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo.

 

El acto ha contado con la participación de la directora territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, quien ha señalado que “nuestro compromiso es asesorar y apoyar financieramente a las empresas para impulsar sus proyectos. Además, ha señalado que “el objetivo de la jornada es aportar reflexiones y claves fiables que ayuden a nuestras empresas a afrontar los desafíos y a desarrollar las estrategias necesarias para su éxito en el complejo marco geopolítico y comercial actual”.

 

Durante la conferencia, García-Margallo ha subrayado que, en el contexto actual, el mundo enfrenta una serie de conflictos latentes que están redefiniendo el orden geopolítico. La guerra en Ucrania continúa siendo un foco de tensión, con implicaciones significativas para la seguridad europea y global. Además, los conflictos en Oriente Próximo y China y Taiwán no solo afectan a la estabilidad regional, sino que también tienen repercusiones económicas y políticas a nivel mundial.

 

En su opinión, la Unión Europea se encuentra en un proceso de adaptación a un nuevo orden mundial, diferente al establecido tras la Segunda Guerra Mundial. La UE está implementando políticas para fortalecer su autonomía estratégica y reducir su dependencia de actores externos. Esto incluye inversiones en tecnología, defensa y energía renovable, así como la promoción de una mayor integración económica y política entre los estados miembros. En España, los problemas estructurales como el alto desempleo, la baja productividad y el desequilibrio en las cuentas públicas siguen siendo desafíos significativos por lo que hay que tomar medidas para fomentar la reindustrialización y apostar por sectores estratégicos que puedan impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país.

 

Por otro lado, en el ámbito de la exportación, García Margallo ha señalado que España enfrenta un período de incertidumbre debido a la suspensión temporal de las medidas arancelarias anunciadas por la Administración Trump por tres meses. Esta situación genera dudas sobre el futuro de las relaciones comerciales y la competitividad de las empresas españolas en el mercado global.

 

Ante estos desafíos, la reindustrialización se presenta como una estrategia clave para el futuro económico de España. Apostar por sectores estratégicos como la tecnología, la energía renovable y la manufactura avanzada es esencial para mejorar la productividad y crear empleo de calidad. La inversión en innovación y desarrollo, así como en la formación de una fuerza laboral altamente cualificada, son elementos cruciales para asegurar la competitividad de España en el nuevo orden mundial. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para llevar a cabo estas transformaciones y garantizar un crecimiento sostenible y equitativo.

 

En el encuentro, también ha participado el director del Centro de Empresas All in One de Pamplona, Alberto Larraya, quien ha resaltado la importancia de “estar preparados ante los acontecimientos”. Además, ha puesto en valor el compromiso de CaixaBank con la sociedad. “Nuestro objetivo es devolver a la comunidad parte de lo que nos ha dado y, por ello, en los últimos 15 años, la Fundación Bancaria “la Caixa”- que es el principal accionista de nuestra entidad financiera- ha destinado más de 500 millones de euros, cada año, al desarrollo de iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales”.

 

CaixaBank Empresas colabora con dos programas en especial, a petición de sus clientes: GAVI Alliance, organización mundial que fundaron Nelson Mandela y Bill Gates con el objetivo de reducir la mortalidad infantil en los territorios más desfavorecidos a través de la vacunación; y el programa Incorpora de la Fundación “la Caixa” que fomenta la integración socio laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

 

CaixaBank, entidad de referencia para las empresas

CaixaBank es la entidad de referencia para empresas en España, con una cuota de mercado del 39,4%. Los clientes de la entidad financiera se benefician de un modelo de especialización desplegado desde sus 216 centros de empresa repartidos por toda la geografía española, en los que trabajan más de 2.200 profesionales altamente cualificados y con una sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial.

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 156 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para las sus operaciones en el extranjero. La entidad presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

Además, CaixaBank ha lanzado su nuevo Plan de Sostenibilidad trienal, que forma parte del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, con el que movilizará 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles para continuar avanzando hacia una economía más sostenible y favorecer el desarrollo económico y social de las personas.

También te puede interesar