18 de Noviembre de 2016   |   min de lectura
CORPORATIVO
Internacional SHANGHÁI

CaixaBank afianza su liderazgo mediante más servicios en el mercado chino en colaboración con The Bank of East Asia (China)

CaixaBank afianza su liderazgo mediante más servicios en el mercado chino en colaboración con The Bank of East Asia (China)

CaixaBank afianza su liderazgo mediante más servicios en el mercado chino en colaboración con The Bank of East Asia (China)

CaixaBank afianza su liderazgo mediante más servicios en el mercado chino en colaboración con The Bank of East Asia (China)

CaixaBank afianza su liderazgo mediante más servicios en el mercado chino en colaboración con The Bank of East Asia (China)

  • La colaboración entre ambas entidades repercutirá en una mayor agilidad en la apertura de cuentas o en la tramitación de operaciones de crédito.
  • CaixaBank dispone de oficinas de representación en Pekín y Shanghái y abrirá de forma inminente una tercera en Hong Kong, desde donde junto a su oficina de representación en Singapur ofrece asesoramiento y servicios a empresas multinacionales europeas con filial en España o empresas españolas con proyectos en la zona.

CaixaBank, primer banco español por cuota de mercado, y The Bank of East Asia (China) han organizado conjuntamente en Shanghái la jornada "BEA-CaixaBank Your Gateway to China", para reforzar el liderazgo de sus servicios en la zona y asesorar a empresas en sus proyectos en China. El seminario permitirá aprovechar las sinergias y la amplia experiencia tanto de CaixaBank como de BEA China en banca de empresas, en China continental, Hong Kong y Singapur.

Estas sinergias se traducirán, por ejemplo, en que los clientes tendrán un checklist detallado con la documentación necesaria para abrir una cuenta, y la documentación se gestionará en BEA y CaixaBank a través de los respectivos especialistas expresamente designados en cada entidad. Esta agilidad también se trasladará a las operaciones de crédito, que se tramitarán de forma más rápida, gracias al intercambio de información entre BEA China y CaixaBank sobre los clientes compartidos (previa autorización de éstos). Además, ambos bancos realizarán de forma conjunta el estudio de las operaciones de riesgo.

Para apoyar la internacionalización de los clientes tanto de CaixaBank como de BEA China, ambas entidades recomendarán los servicios de la otra entidad a sus clientes. Los clientes de CaixaBank con operaciones en China serán referidos a BEA, del mismo modo que a los clientes de BEA con intereses en España se les recomendarán los servicios de CaixaBank. Ambas entidades mantienen desde hace años una alianza estratégica que permite ofrecer servicios de comercio exterior y de negocio transfronterizo con una calidad diferenciada.

Presencia de CaixaBank en Asia

CaixaBank mantiene desde 2009 una alianza estratégica con el banco asiático. En esta línea, CaixaBank colabora con BEA en la financiación de vehículos a través de una joint venture en la que participa CaixaBank Consumer Finance, Credit Gain –una filial de BEA- y Brilliance, un fabricante de automóviles chino.

CaixaBank ofrece desde enero de este año pagos en moneda local china (RMB) a sus clientes a través del nuevo sistema CIPS (China International Payment System), gracias a la alianza con The Bank of East Asia China. Por medio de este acuerdo estratégico, CaixaBank es miembro indirecto –a través del BEA China- del CIPS, una cámara de compensación electrónica para facilitar el uso global del renminbi (RMB), la moneda local china. BEA China es una de las primeras entidades extranjeras en ser admitidas como participantes directos en CIPS China.

CaixaBank organiza su presencia internacional a través de oficinas de representación, sucursales internacionales y participaciones en bancos con los que mantiene acuerdos estratégicos de colaboración comercial en beneficio de sus clientes.

En China, CaixaBank cuenta con tres oficinas de representación, una en Pekín, otra en Shanghái y una tercera de inminente apertura en Hong Kong, desde las que ofrece asesoramiento a multinacionales europeas con sede en España, a empresas españolas con intereses en China y a empresas del país asiático que exportan, compran o invierten en España.

También te puede interesar