Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Judith Rodríguez, medallista paralímpica, y Marta Albela, directora comercial de CaixaBank en Galicia
Judith Rodríguez, medallista paralímpica, y Marta Albela, directora comercial de CaixaBank en Galicia
CaixaBank, patrocinador oficial del Comité Paralímpico Español desde el año 2019 y entidad vinculada al plan ADOP, continúa acompañando a los deportistas paralímpicos que compitieron en las Juegos Paralímpicos de París 2024.
En el transcurso de la convención anual de la Dirección Territorial Norte, que reunió a 500 directivos de la entidad en A Coruña, CaixaBank brindo un reconocimiento a la gallega Judith Rodríguez, deportista de esgrima que, en su primera participación en unos juegos olímpicos, se hizo con una medalla de bronce en la modalidad de florete. A través de su participación, CaixaBank ha querido también rendir un homenaje a los 14 paralímpicos gallegos que compitieron en París.
Judith Rodríguez tuvo oportunidad de contar a los asistentes su historia vital de superación, sus logros deportivos y cómo vivió su primera participación olímpica. Deportista de esgrima desde los ochos años, edad a la que se inició en el club vigués de El Olivo, rápidamente destacó en competiciones nacionales, imponiéndose en su categoría, y pasó a formar parte de la selección española junior. Un accidente de tráfico de regreso de una competición la apartó de la práctica de este deporte hasta que conoció la esgrima adaptada, disciplina en la que está destacando a nivel internacional entre las mejores del mundo. Tras su intervención, CaixaBank entregó un recuerdo a la deportista de su participación en París 2024.
‘Camino a París’
Dentro de su colaboración con el deporte paralímpico, CaixaBank impulso a lo largo del 2024 el proyecto 'Camino a París', que contempló múltiples acciones para dar visibilidad y normalizar la discapacidad, concienciar la sociedad y acercar cada uno de estos atletas de élite en el territorio.
La principal de esas acciones fue un recorrido que simuló el camino de la llama paralímpica, que circuló por cada una de las direcciones territoriales en las que tiene dividida la entidad financiera toda su actividad en España. El circuito se inició en febrero en Canarias y ha transcurrido por Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Madrid, Castilla - La Mancha, Extremadura, Ebro, Galicia, Baleares y Cataluña.
Durante el transcurso de este camino, CaixaBank organizó diferentes actividades deportivas, institucionales y colaborativas con 16 atletas para trasladar los valores que la entidad comparte con estos deportistas y hacer llegar el mensaje a todo el territorio y a la sociedad.
La tipología de estos retos se ha enfocado en normalizar la discapacidad, dar notoriedad a los deportistas, informar sobre sus éxitos, implicar a la sociedad y reconocer la tarea de los que hacen posible este proyecto.
Entre los protagonistas de este nuevo reto, CaixaBank contó con la colaboración de Ricardo Ten, Marta Fernández, Sara Andrés, Dani Stix, Luismi Marquina, los hermanos Molina, Álex Sánchez, Nil Riudavets, Oscar Salguero, así como Toni Ponce y Nuria Marqués, los últimos protagonistas de esta undécima y definitiva parada.
Compromiso con la diversidad y la inclusión en el deporte
A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.
Por este motivo, el 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. A la vez, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.
Posteriormente, en 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, vigente hasta el ciclo paralímpico de París 2024, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles.
A través del patrocinio con el CPE, la FEDDF o el patrocinio del programa de esquí paralímpico en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan para que los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para conseguir sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan. Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo de dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un conocimiento más grande de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones.
Por todo esto, CaixaBank es considerada la tercera marca más relevante del deporte paralímpico en España, después de la Fundación Once y Coca Cola, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.